Es migrante, tenía green card hace más de 30 años y quedó detenido al regresar a NY de un viaje

El caso de un hombre originario de la isla de San Vicente que tenía green card hace más de 30 años y quedó detenido al regresar a EE.UU. de un viaje.

Abr 13, 2025 - 15:43
 0
Es migrante, tenía green card hace más de 30 años y quedó detenido al regresar a NY de un viaje

Tras disfrutar de unas vacaciones en República Dominicana, Erlin Richards, un migrante con residencia permanente en Estados Unidos desde hace más de 30 años, quiso regresar a su casa. Sin embargo, no pudo hacerlo, ya que al llegar al aeropuerto JFK de Nueva York fue detenido por agentes de inmigración. Lo arrestaron a pesar de que tenía una green card válida.

Una condena antigua, pero vigente

Richards vive en Estados Unidos desde 1992 y tiene residencia permanente legal desde hace tres décadas. Trabaja como electricista y tiene tres hijos estadounidenses.Richards fue detenido en el aeropuerto, por una condena por posesión de marihuana de 2006, en Texas

Según detalla Newsweek, estas vacaciones viajó a República Dominicana. No era la primera vez que salía de Estados Unidos, había viajado en otras oportunidades a Canadá y a su país natal, San Vicente, en otras oportunidades y nunca tuvo problemas con Migración.

Eso cambió el 9 de marzo pasado, cuando agentes migratorios lo arrestaron en el aeropuerto de Nueva York por una condena relacionada con posesión de marihuana en 2006. Su abogado, Michael Z. Goldman, explicó que 20 años atrás, un tribunal de Texas lo había condenado por portar marihuana, una sustancia que en ese estado es ilegal.

Sin embargo, según contó el propio Richards en una entrevista a The New York Times, nunca tuvo que cumplir una condena por ese hecho, solamente pagó una multa y quedó en libertad.

Desde el centro de detención en Elizabeth, Nueva Jersey, donde permanece alojado desde que fue arrestado, Richards recordó las palabras que le dijo uno de los agentes federales que lo interceptó en el aeropuerto JFK y lo arresto por esa causa antigua de posesión de marihuana: “¿No has visto las noticias? Trump es presidente ahora. Tenemos que detenerte”. La tarjeta de residente permanente es el documento que prueba que un extranjero está autorizado para vivir y trabajar en EE.UU. de forma legal

Un residente legal con tres hijos estadounidenses

Richards tiene 44 años y nació en San Vicente, una pequeña isla del Caribe. En 1992 emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Obtuvo su residencia legal permanente hace más de tres décadas y tuvo tres hijos nacidos y criados en territorio estadounidense.

El hombre trabaja en el rubro de la construcción, como electricista y, de acuerdo con el relato de su abogado, desde aquel episodio en Texas, nunca más volvió a tener problemas con la ley.

Durante años, Richard viajó fuera del país sin ningún inconveniente. Visitó Canadá y su nación de origen en distintas oportunidades. Jamás tuvo problemas al regresar, ya que su estatus migratorio es legal. Hasta ahora, cuando Donald Trump asumió por segunda vez como presidente de Estados Unidos. Richards está detenido en Nueva Jersey y en mayo se presentará a la última audiencia, que definirá su estadía en EE.UU.

Este nuevo enfoque migratorio, con criterios más rígidos, alteró las reglas para quienes tienen antecedentes, sin importar la antigüedad, ni el tipo de delito cometido. Un cambio que complica la situación de Richard, que incluso podría ser deportado.

Goldman subrayó una contradicción del arresto de su cliente. “Está encerrado por portar una sustancia que es legal en muchos estados", expresó. De todos modos, explicó que el antecedente por posesión de marihuana en Texas permanece activo a nivel federal.

Ahora Richards permanece detenido en Nueva Jersey, en el centro administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Goldman confirmó que la próxima y última audiencia judicial de su caso quedó programada para el 16 de mayo.