Entró a una tienda Louis Vuitton con una bolsa fake y la comparó con la original
Un consumidor llevó una réplica de bolso a Louis Vuitton y la comparó con la original, sorprendiendo a todos con el resultado.

-
Factores como infraestructura, mano de obra calificada y cadenas de suministro eficientes han convertido a China en el principal centro manufacturero global.
-
El 27% de la manufactura con valor agregado a nivel global proviene de China, según el Banco Mundial.
-
En 2024 Estados Unidos exportó aproximadamente 143.5 mil millones de dólares en bienes al gigante asiático, según datos de la Administración de Comercio Internacional de EE. UU.
Las marcas de lujo llevan décadas construyendo un aura de exclusividad que se sostiene en precios elevados, producción limitada y un fuerte componente aspiracional. Sin embargo, ese mito empieza a tambalearse con ayuda de las redes sociales, donde creadores de contenido han comenzado a desnudar el verdadero costo y la calidad de estos productos.
Y es que, por medio de redes sociales ha comenzado a circular una nueva ola de videos que cuestionan frontalmente el valor de marcas como Louis Vuitton, Hermès o Chanel.
En ese sentido, ha surgido un video de un usuario que entró con una réplica de bolso a una tienda Louis Vuitton para compararla, cara a cara, con el modelo original.
Lo que parecía una simple curiosidad se convirtió en una situación realmente incómoda para el personal de la tienda. El visitante no solo descubrió que su réplica lucía casi idéntica al producto oficial, sino que incluso notó que la original tenía un defecto visible: un pliegue mal formado. A partir de ese detalle, y del contraste en precios, el visitante concluyó que su versión económica ofrecía mejor presentación.
El momento fue tan incómodo que, según lo que se ve en el video, se tuvo que llamar a seguridad. Pero más allá de lo anecdótico, lo ocurrido encendió una conversación digital que va más allá de una simple comparación de bolsos. ¿Estamos ante el principio del fin del lujo como lo conocíamos?
Se abrió la “Caja de Pandora”.
Comienzan a circular videos de personas e influencers “troleando” a las tiendas de marcas de lujo Occidentales después de que muchos productores chinos