Elección de plazas EIR: la ilusión de ser, al fin, residente
EIR Rosalía Sierra Jue, 24/04/2025 - 12:03 FSE "Las colas daban la vuelta al Ministerio", recuerdan los antiguos del lugar en referencia a cómo era la elección de plazas FIR, EIR y MIR antes de que la pandemia forzara la virtualidad. Hoy, primer día para los candidatos al EIR, solo era la calle Lope de Vega (en el lateral del Ministerio, por donde entrarían los candidatos) la que presentaba bastante animación cuando a las 8:35 de la mañana, diez minutos antes de lo previsto, se han abierto las puertas para dejar paso a los que a estas horas ya saben cuál será su destino durante los próximos dos años.Y es que este año se ha recuperado la presencialidad, pero con un modelo mixto. "Muchos compañeros que trabajan han preferido hacerlo desde casa", justificaba una futura enfermera pediátrica. Pero, para los que estaban allí, la elección tiene un color especial. "Cuando pulsas el botón y ves en pantalla grande tu especialidad sientes que todo el esfuerzo ha merecido la pena y que ya eres residente", explicaba.Esfuerzo el que han hecho muchos candidatos para estar allí: "Hemos salido de Murcia a la una de la mañana", contaban dos amigos que esperaban a la tercera, que había entrado en el primer turno, sentados en sus maletas. "Hemos salido de Murcia a la una de la mañana", contaban estos candidatos. Él quiere hacer Salud Mental y ella Enfermería Pediátrica. Foto: ARABA PRESS A idéntica hora y con el mismo origen ha sido el viaje de unos padres que esperaban a su hija, que además de enfermera es bailarina en el Ballet Español de Murcia, trabaja "y celebró las Navidades, que muchos compañeros dicen que se recluyeron". Ha aprobado el EIR a la primera y entre los 50 primeros. La número 1 del EIR 2025 elige Matrona en el Clínic de Barcelona, Marina Garrido, número 1 provisional del EIR 2025: "Quiero ser matrona y acompañar a la mujer en ese momento feliz y vulnerable", Sanidad aprueba la vuelta a la elección presencial de plazas MIR Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Pediátrica y Familiar y Comunitaria son las especialidades elegidas por las diez primeras candidatas, siete de ell Hoy ha comenzado, sin incidentes, la elección de plazas EIR. Muchos candidatos han optado por la presencialidad, llenando el Paseo del Prado de vítores a su salida del Ministerio. Off Rosalía Sierra Off


"Las colas daban la vuelta al Ministerio", recuerdan los antiguos del lugar en referencia a cómo era la elección de plazas FIR, EIR y MIR antes de que la pandemia forzara la virtualidad. Hoy, primer día para los candidatos al EIR, solo era la calle Lope de Vega (en el lateral del Ministerio, por donde entrarían los candidatos) la que presentaba bastante animación cuando a las 8:35 de la mañana, diez minutos antes de lo previsto, se han abierto las puertas para dejar paso a los que a estas horas ya saben cuál será su destino durante los próximos dos años.
Y es que este año se ha recuperado la presencialidad, pero con un modelo mixto. "Muchos compañeros que trabajan han preferido hacerlo desde casa", justificaba una futura enfermera pediátrica. Pero, para los que estaban allí, la elección tiene un color especial. "Cuando pulsas el botón y ves en pantalla grande tu especialidad sientes que todo el esfuerzo ha merecido la pena y que ya eres residente", explicaba.
Esfuerzo el que han hecho muchos candidatos para estar allí: "Hemos salido de Murcia a la una de la mañana", contaban dos amigos que esperaban a la tercera, que había entrado en el primer turno, sentados en sus maletas.

A idéntica hora y con el mismo origen ha sido el viaje de unos padres que esperaban a su hija, que además de enfermera es bailarina en el Ballet Español de Murcia, trabaja "y celebró las Navidades, que muchos compañeros dicen que se recluyeron". Ha aprobado el EIR a la primera y entre los 50 primeros.