Uno de los secretos del éxito de Macdonald's nació a raíz del Ejército de Estados Unidos y una restricción que supieron burlar de la mejor manera
Cuando pensamos en McDonald's, la imagen que suele venirnos a la mente es la de autos alineados junto a ventanillas, empleados entregando bolsas marrones llenas de hamburguesas, y la eficiencia propia de una cadena global. Pero pocos saben que esta escena cotidiana tiene raíces profundamente ligadas a una necesidad militar: la de alimentar a soldados que estuvieran fuera de sus bases de concentración. En 1975 en el sureste de Arizona el empresario David Rich fue el propietario de una sucursal de McDonald's ubicada cerca del Fuerte Huachuca, una base militar cerca de Cochise donde los soldados en entrenamiento tenían restricciones claras: no podían comer fuera de las instalaciones, sin embargo, existía una excepción interesante: no permitían a los soldados entrar a un restaurante fuera de la base con uniforme militar. Sin embargo, si podían salir en los vehículos oficiales del ejército. En Xataka Ante la escasez de mano de obra, Japón ha tomado una medida inédita en las dos últimas décadas: pagar lo mismo a las mujeres Fue entonces que David Rich aprovechó la oportunidad que esta excepción del reglamento del ejército le permitiría subir las ventas de su franquicia: el 24 de enero de 1975 se inauguró el primer drive-thru de McDonald's, con un tablero de menú, una estatua de Ronald McDonald con un altavoz y un micrófono, y una ventana de vidrio corrediza. Este nuevo sistema permitía a los soldados (y, por supuesto, al público en general) ordenar comida sin tener que bajarse del automóvil, lo cual cumplía tanto con las regulaciones como con la creciente necesidad de rapidez y conveniencia. Aunque no fue McDonald's el primer restaurante en implementar un sistema de servicio al auto, sí fue uno de los grandes responsables de perfeccionarlo y convertirlo en un ícono del estilo de vida estadounidense. Lo que comenzó como una solución práctica para los militares pronto se convirtió en una revolución logística: el concepto del drive-thru encajaba perfectamente con el estilo de vida acelerado que caracterizó a la sociedad estadounidense: con más autos, más autopistas, y menos tiempo para sentarse a comer, McDonald's supo capitalizar esta necesidad haciendo historia en el mercado de la comida rápida. Foto de Cody Board en Unsplash | Angel Luciano en Unsplash En DAP | Cómo hacer tortillas de maíz para tacos, receta básica mexicana En DAP | Salsa César original: receta clásica de un aliño ideal, más allá de las ensaladas - La noticia Uno de los secretos del éxito de Macdonald's nació a raíz del Ejército de Estados Unidos y una restricción que supieron burlar de la mejor manera fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joel Calata .

Cuando pensamos en McDonald's, la imagen que suele venirnos a la mente es la de autos alineados junto a ventanillas, empleados entregando bolsas marrones llenas de hamburguesas, y la eficiencia propia de una cadena global. Pero pocos saben que esta escena cotidiana tiene raíces profundamente ligadas a una necesidad militar: la de alimentar a soldados que estuvieran fuera de sus bases de concentración.
En 1975 en el sureste de Arizona el empresario David Rich fue el propietario de una sucursal de McDonald's ubicada cerca del Fuerte Huachuca, una base militar cerca de Cochise donde los soldados en entrenamiento tenían restricciones claras: no podían comer fuera de las instalaciones, sin embargo, existía una excepción interesante: no permitían a los soldados entrar a un restaurante fuera de la base con uniforme militar. Sin embargo, si podían salir en los vehículos oficiales del ejército.
Fue entonces que David Rich aprovechó la oportunidad que esta excepción del reglamento del ejército le permitiría subir las ventas de su franquicia: el 24 de enero de 1975 se inauguró el primer drive-thru de McDonald's, con un tablero de menú, una estatua de Ronald McDonald con un altavoz y un micrófono, y una ventana de vidrio corrediza.
Este nuevo sistema permitía a los soldados (y, por supuesto, al público en general) ordenar comida sin tener que bajarse del automóvil, lo cual cumplía tanto con las regulaciones como con la creciente necesidad de rapidez y conveniencia.
Aunque no fue McDonald's el primer restaurante en implementar un sistema de servicio al auto, sí fue uno de los grandes responsables de perfeccionarlo y convertirlo en un ícono del estilo de vida estadounidense.
Lo que comenzó como una solución práctica para los militares pronto se convirtió en una revolución logística: el concepto del drive-thru encajaba perfectamente con el estilo de vida acelerado que caracterizó a la sociedad estadounidense: con más autos, más autopistas, y menos tiempo para sentarse a comer, McDonald's supo capitalizar esta necesidad haciendo historia en el mercado de la comida rápida.
Foto de Cody Board en Unsplash | Angel Luciano en Unsplash
En DAP | Cómo hacer tortillas de maíz para tacos, receta básica mexicana
En DAP | Salsa César original: receta clásica de un aliño ideal, más allá de las ensaladas
-
La noticia
Uno de los secretos del éxito de Macdonald's nació a raíz del Ejército de Estados Unidos y una restricción que supieron burlar de la mejor manera
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Joel Calata
.