El ultranacionalista Simion vence en la repetición de las elecciones de Rumanía

George Simion vencería la primera vuelta de las presidenciales con entre un 30% y un 36% de los votos seguido por el oficialista Antonescu, que caería por debajo del 23%, y por el liberal Nicusor Dan, que podría alcanzar la segunda plaza de cara a la segunda vueltaPodcast - Sucedió en la UE: ultras, armas y elecciones anuladas La controvertida repetición de las elecciones presidenciales rumanas ha transcurrido este domingo sin incidentes y con una participación ligeramente superior a la de los comicios anulados del mes de noviembre hasta el cierre de los colegios electorales. Con más del 70% del voto escrutado, los primeros resultados colocan en primera posición con algo más del 40% de los votos al candidato ultranacionalista, George Simion, y al oficialista Crin Antonescu como el segundo más votado por encima del 21%. En un recuento electoral que avanza de forma rápida, el candidato prorruso Simion se coloca como el más votado tras recibir un gran apoyo de las zonas rurales de Rumanía y alcanza un 40% de votos con más del 70% de las papeletas escrutadas. En segunda posición, el candidato oficialista Crin Antonescu, con el 21,1% de los votos, es el vencedor en al menos cuatro distritos del país balcánico. A continuación, con una menor diferencia según avanza el escrutinio, se coloca el alcalde de Bucarest Nicusor Dan, con un 19,6% de los votos, y ya en cuarta posición estaría el populista Víctor Ponta, con el 14,2%. George Simion sería así el ganador de la primera vuelta tras obtener más de tres millones de votos de los rumanos y quedaría por conocer quién será su rival en la segunda vuelta de esta inédita repetición electoral presidencial. De acuerdo con las encuestas a pie de urna publicadas ya con los colegios electorales cerrados, el ultranacionalista George Simion vencería esta primera vuelta de las presidenciales con entre un 30% y un 36% de los votos, el oficialista Antonescu caería a entre el 20% y el 23% y el liberal Nicusor Dan podría alcanzar la segunda plaza con una horquilla similar de entre el 20% y el 23% de apoyos. Según los datos de la autoridad electoral AEP, al cierre de colegios electorales había votado el 53.21% de los cerca de 18 millones de ciudadanos con derecho a voto, más de medio punto porcentuales que en 2024, incluyendo casi 940.000 votos de personas residentes fuera de Rumanía. Se ha incrementado en gran medida el voto de la diáspora rumana que ha podido votar en las legaciones diplomáticas en el exterior y que en 2024 fue de unas 700.000 personas. A primera hora de la mañana, el principal favorito para ganar esta primera vuelta, el ultranacionalista George Simion, votó en las afueras de Bucarest, acompañado por el inhabilitado Calin Georgescu, ganador el pasado 24 de noviembre de las elecciones anuladas por acusaciones de financiación irregular. El candidato ultranacionalista George Simion acude a votar este domingo junto al antiguo candidato, inhabilitado, de su formación Calin Georgescu, que saluda a los presentes. Desde que Călin Georgescu ganó las elecciones de noviembre que después fueron anuladas, el país sufre una crisis política bajo la sombra de la injerencia rusa en la que participan mercenarios, espías y organizaciones de extrema derecha. Este candidato, que no superaba el 5% de apoyo hasta unas semanas antes, Călin Georgescu, experimentó un crecimiento meteórico en las encuestas y, finalmente, ganó las elecciones con un 22,9% de los votos, abocando el país a una segunda vuelta presidencial (que nunca llegó a celebrarse). 48 horas antes de la celebración de la segunda vuelta, el Tribunal Constitucional, en una decisión sin precedentes en la UE, anuló los resultados electorales y ordenó repetir todo el proceso citando su papel para “velar por el cumplimiento del proceso”. Georgescu, condenó la decisión y apeló al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que no admit

May 4, 2025 - 21:27
 0
El ultranacionalista Simion vence en la repetición de las elecciones de Rumanía

Los sondeos a pie de urna dan la victoria al ultranacionalista Simion en la repetición de las elecciones de Rumanía

George Simion vencería la primera vuelta de las presidenciales con entre un 30% y un 36% de los votos seguido por el oficialista Antonescu, que caería por debajo del 23%, y por el liberal Nicusor Dan, que podría alcanzar la segunda plaza de cara a la segunda vuelta

Podcast - Sucedió en la UE: ultras, armas y elecciones anuladas

La controvertida repetición de las elecciones presidenciales rumanas ha transcurrido este domingo sin incidentes y con una participación ligeramente superior a la de los comicios anulados del mes de noviembre hasta el cierre de los colegios electorales. Con más del 70% del voto escrutado, los primeros resultados colocan en primera posición con algo más del 40% de los votos al candidato ultranacionalista, George Simion, y al oficialista Crin Antonescu como el segundo más votado por encima del 21%.

En un recuento electoral que avanza de forma rápida, el candidato prorruso Simion se coloca como el más votado tras recibir un gran apoyo de las zonas rurales de Rumanía y alcanza un 40% de votos con más del 70% de las papeletas escrutadas. En segunda posición, el candidato oficialista Crin Antonescu, con el 21,1% de los votos, es el vencedor en al menos cuatro distritos del país balcánico. A continuación, con una menor diferencia según avanza el escrutinio, se coloca el alcalde de Bucarest Nicusor Dan, con un 19,6% de los votos, y ya en cuarta posición estaría el populista Víctor Ponta, con el 14,2%.

George Simion sería así el ganador de la primera vuelta tras obtener más de tres millones de votos de los rumanos y quedaría por conocer quién será su rival en la segunda vuelta de esta inédita repetición electoral presidencial.

De acuerdo con las encuestas a pie de urna publicadas ya con los colegios electorales cerrados, el ultranacionalista George Simion vencería esta primera vuelta de las presidenciales con entre un 30% y un 36% de los votos, el oficialista Antonescu caería a entre el 20% y el 23% y el liberal Nicusor Dan podría alcanzar la segunda plaza con una horquilla similar de entre el 20% y el 23% de apoyos.

Según los datos de la autoridad electoral AEP, al cierre de colegios electorales había votado el 53.21% de los cerca de 18 millones de ciudadanos con derecho a voto, más de medio punto porcentuales que en 2024, incluyendo casi 940.000 votos de personas residentes fuera de Rumanía. Se ha incrementado en gran medida el voto de la diáspora rumana que ha podido votar en las legaciones diplomáticas en el exterior y que en 2024 fue de unas 700.000 personas.

A primera hora de la mañana, el principal favorito para ganar esta primera vuelta, el ultranacionalista George Simion, votó en las afueras de Bucarest, acompañado por el inhabilitado Calin Georgescu, ganador el pasado 24 de noviembre de las elecciones anuladas por acusaciones de financiación irregular.

El candidato ultranacionalista George Simion acude a votar este domingo junto al antiguo candidato, inhabilitado, de su formación Calin Georgescu, que saluda a los presentes.

Desde que Călin Georgescu ganó las elecciones de noviembre que después fueron anuladas, el país sufre una crisis política bajo la sombra de la injerencia rusa en la que participan mercenarios, espías y organizaciones de extrema derecha.

Este candidato, que no superaba el 5% de apoyo hasta unas semanas antes, Călin Georgescu, experimentó un crecimiento meteórico en las encuestas y, finalmente, ganó las elecciones con un 22,9% de los votos, abocando el país a una segunda vuelta presidencial (que nunca llegó a celebrarse).

48 horas antes de la celebración de la segunda vuelta, el Tribunal Constitucional, en una decisión sin precedentes en la UE, anuló los resultados electorales y ordenó repetir todo el proceso citando su papel para “velar por el cumplimiento del proceso”. Georgescu, condenó la decisión y apeló al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que no admitió a trámite su caso. Incluso su rival en la hipotética segunda vuelta, Elena Lasconi, presidenta de un partido liberal proeuropeo, criticó la medida como un “pisoteo de la democracia”.

Según las encuestas, el líder del partido ultranacionalista AUR podría alcanzar hasta un tercio de los votos hoy, muy por delante de sus principales rivales, como el candidato oficialista Crin Antonescu o el independiente, Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest.

Un hombre sale de una cabina de votación durante la repetición de las elecciones presidenciales en Rumanía de este domingo.

Los dos rivales del candidato de extrema derecha y de posiciones prorrusas también votaron a primera hora en la capital rumana. El alcalde de la capital y candidato independiente Nicusor Dan, aseguró tras depositar su voto que se presenta “para la gente callada, honrada, trabajadora que nadie representó hasta ahora”.

El candidato oficialista Crin Antonescu acudió a las urnas junto a su esposa, la actual europarlamentaria y excomisaria europea de Transportes, Adina Valean.

“Me alegro que tengamos tanto en la diáspora como en el país, según los primeros indicios, una presencia masiva. Es muy importante para la legitimidad de las elecciones. Voté por una Rumanía unida, fuerte y digna”, señaló ante la prensa.

El candidato presidencial de la coalición oficialista Crin Antonescu.

El tercer aspirante para llegar junto a Simion a la segunda y decisiva ronda electoral en dos semanas, el exprimer ministro socialdemócrata y ahora populista Victor Ponta, ha votado en torno a las 18.00 horas.

Los ciudadanos con derecho a voto están llamados en Rumanía a elegir un nuevo presidente, cuyos poderes ejecutivos incluyen definir la política exterior y de seguridad del país balcánico miembro de la UE y de la OTAN.

La UE y otros socios occidentales de Rumanía ven con especial interés y preocupación estas elecciones, de las que podría salir elegido un populista crítico con la Unión Europa y contrario a las ayudas occidentales para la vecina Ucrania ante la invasión rusa.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.