Las Fiestas Aracelitanas de Lucena 2025 amplían su espectáculo de fuegos artificiales
Lucena se prepara para sus Fiestas Aracelitanas, declaradas de Interés Nacional, que este año acoge el municipio entre los días 2 y 5 de mayo. La edil de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha presentado en la mañana de este miércoles el programa proyectado por el Consistorio cuyo presupuesto asciende a 100.000 euros, el cual se puede ya retirar físicamente en la oficina de turismo ubicada en el Castillo del Moral, además de un ejemplar del cartel de las fiestas que este año firma la fotógrafa local Lucía Bujalance bajo el título ' Ara Sagrada del Cielo'. Entre las novedades para esta edición, destacan el traslado del Día del Niño al lunes día 5, festivo local, «por expresa petición de la Asociación de Feriantes de Córdoba», como ha subrayado la concejal. También ese día, la Caseta Municipal acogerá un amplio programa de actividades destinado a los más mayores con baile, concurso de pasodobles y degustación de churros en colaboración con las asociaciones de mayores del municipio. El jueves y el sábado también habrá actividades de animación infantil para los más pequeños. Además, «este año se ha hecho un esfuerzo importante» para aumentar la vistosidad del espectáculo piromusical tras la procesión de la patrona lucentina el domingo día 5, «compuesto por más de 350 kilos de pólvora, incrementando 30 kilos respecto a ediciones anteriores, así como los minutos de duración que pasan de 25 a 28». Respecto al alumbrado extraordinario para estos días, la responsable municipal ha explicado que «estará compuesto por diez pórticos y cien arcos de luz, incluyendo 200.000 unidades de iluminación led de las cuales 90.000 se ubicarán en la propia plaza Nueva». Igualmente, desde el jueves día 1 comenzarán a funcionar las atracciones infantiles ubicadas en el Recinto Ferial donde la Caseta Municipal «sí abrirá este año», ha subrayado la edil, acogiendo diversas actuaciones musicales, con entrada libre y gratuita, como: Orquesta Cal y Canto (viernes noche); Orquesta Serenata y Fran Doblas, ganador del concurso televisivo 'Se Llama Copla' (sábado noche); y Rockopop (domingo noche). Araceli Rodríguez también ha avanzado que el próximo lunes 28 de abril saldrán a la venta, exclusivamente online, las entradas para asistir a la tradicional recepción oficial que el Ayuntamiento ofrece el viernes tras la celebración del Pregón. «Este año, se incrementa el importe de las mismas pasando de 19 a 25 euros dado que la licitación llevaba varios años sin revisarse», cita a la que se espera acudan 1.600 personas. A esta programación, se suman los actos y cultos religiosos organizados por la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli . Así, las Fiestas darán comienzo el día 2 a las 12:00 horas, con el disparo de Salvas de Honor y Tronadas desde el Patio de Armas del Castillo del Moral. A las 20:45 horas tendrá lugar la inauguración del Alumbrado Extraordinario y la salida del Cortejo Oficial con autoridades y la Corte de María Santísima de Araceli desde el Ayuntamiento hasta la Iglesia Mayor Parroquial de San Mateo Apóstol, donde se celebrará el acto de la proclamación de la Aracelitana Mayor, Laura María Gutiérrez Ramírez, y su Corte de Honor seguido del Pregón de las Glorias de María Santísima de Araceli, que este año ofrece Rafael Ramírez Ponferrada presentado por su hija Clara Ramírez Baum. Ya el sábado, a las 18.30 horas dará comienzo la tradicional Ofrenda de Flores a la Virgen , desde el Paseo de Rojas hasta el templo de San Mateo y, a medianoche, tendrá lugar la salutación del Coro de Campanilleros de la Aurora ante la imagen de María Santísimas de Araceli. El domingo, a las 10:30 horas, las Salvas de Honor anunciarán la llegada del día de la patrona de Lucena y, a las 12:00 horas, comenzará la Solemne Función Religiosa, presidida por el subsecretario del Dicasterio para el Culto Divino, Aurelio García Macías, y concelebrada por el obispo de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández. En la misma participarán la Coral Lucentina y la orquesta del Conservatorio Profesional de Música Maestro Chicano Muñoz interpretando la Misa del Campo Andaluz y será transmitida a todo el país a través de 13TV . Por la tarde, a las 20:00 horas, la Virgen de Araceli iniciará su procesión con una cuadrilla de santeros a las órdenes del manijero Francisco Carrera, en su itinerario habitual, para culminar antes de medianoche con el espectáculo de fuegos artificiales a su regreso al templo. El lunes día 5 comenzará la Solemne Novena, en la que participarán sacerdotes de varias provincias andaluzas y la Coral Lucentina, y el día 10 y 11 se celebrará en Besamanos a la patrona, además de otros cultos previstos antes de su partida en romería hasta el Real Santuario de Aras el próximo 1 de junio. Además, mañana jueves, a las 19.45 horas, tendrá lugar el traslado de María Santísima de Araceli desde la Parroquia de Santiago Apóstol hasta la Iglesia Mayor Parroquial de San Mateo. Con motivo del Año Jubilar, la Virgen bajaba en romería el pasado domingo hasta el temp
Lucena se prepara para sus Fiestas Aracelitanas, declaradas de Interés Nacional, que este año acoge el municipio entre los días 2 y 5 de mayo. La edil de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha presentado en la mañana de este miércoles el programa proyectado por el Consistorio cuyo presupuesto asciende a 100.000 euros, el cual se puede ya retirar físicamente en la oficina de turismo ubicada en el Castillo del Moral, además de un ejemplar del cartel de las fiestas que este año firma la fotógrafa local Lucía Bujalance bajo el título ' Ara Sagrada del Cielo'. Entre las novedades para esta edición, destacan el traslado del Día del Niño al lunes día 5, festivo local, «por expresa petición de la Asociación de Feriantes de Córdoba», como ha subrayado la concejal. También ese día, la Caseta Municipal acogerá un amplio programa de actividades destinado a los más mayores con baile, concurso de pasodobles y degustación de churros en colaboración con las asociaciones de mayores del municipio. El jueves y el sábado también habrá actividades de animación infantil para los más pequeños. Además, «este año se ha hecho un esfuerzo importante» para aumentar la vistosidad del espectáculo piromusical tras la procesión de la patrona lucentina el domingo día 5, «compuesto por más de 350 kilos de pólvora, incrementando 30 kilos respecto a ediciones anteriores, así como los minutos de duración que pasan de 25 a 28». Respecto al alumbrado extraordinario para estos días, la responsable municipal ha explicado que «estará compuesto por diez pórticos y cien arcos de luz, incluyendo 200.000 unidades de iluminación led de las cuales 90.000 se ubicarán en la propia plaza Nueva». Igualmente, desde el jueves día 1 comenzarán a funcionar las atracciones infantiles ubicadas en el Recinto Ferial donde la Caseta Municipal «sí abrirá este año», ha subrayado la edil, acogiendo diversas actuaciones musicales, con entrada libre y gratuita, como: Orquesta Cal y Canto (viernes noche); Orquesta Serenata y Fran Doblas, ganador del concurso televisivo 'Se Llama Copla' (sábado noche); y Rockopop (domingo noche). Araceli Rodríguez también ha avanzado que el próximo lunes 28 de abril saldrán a la venta, exclusivamente online, las entradas para asistir a la tradicional recepción oficial que el Ayuntamiento ofrece el viernes tras la celebración del Pregón. «Este año, se incrementa el importe de las mismas pasando de 19 a 25 euros dado que la licitación llevaba varios años sin revisarse», cita a la que se espera acudan 1.600 personas. A esta programación, se suman los actos y cultos religiosos organizados por la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli . Así, las Fiestas darán comienzo el día 2 a las 12:00 horas, con el disparo de Salvas de Honor y Tronadas desde el Patio de Armas del Castillo del Moral. A las 20:45 horas tendrá lugar la inauguración del Alumbrado Extraordinario y la salida del Cortejo Oficial con autoridades y la Corte de María Santísima de Araceli desde el Ayuntamiento hasta la Iglesia Mayor Parroquial de San Mateo Apóstol, donde se celebrará el acto de la proclamación de la Aracelitana Mayor, Laura María Gutiérrez Ramírez, y su Corte de Honor seguido del Pregón de las Glorias de María Santísima de Araceli, que este año ofrece Rafael Ramírez Ponferrada presentado por su hija Clara Ramírez Baum. Ya el sábado, a las 18.30 horas dará comienzo la tradicional Ofrenda de Flores a la Virgen , desde el Paseo de Rojas hasta el templo de San Mateo y, a medianoche, tendrá lugar la salutación del Coro de Campanilleros de la Aurora ante la imagen de María Santísimas de Araceli. El domingo, a las 10:30 horas, las Salvas de Honor anunciarán la llegada del día de la patrona de Lucena y, a las 12:00 horas, comenzará la Solemne Función Religiosa, presidida por el subsecretario del Dicasterio para el Culto Divino, Aurelio García Macías, y concelebrada por el obispo de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández. En la misma participarán la Coral Lucentina y la orquesta del Conservatorio Profesional de Música Maestro Chicano Muñoz interpretando la Misa del Campo Andaluz y será transmitida a todo el país a través de 13TV . Por la tarde, a las 20:00 horas, la Virgen de Araceli iniciará su procesión con una cuadrilla de santeros a las órdenes del manijero Francisco Carrera, en su itinerario habitual, para culminar antes de medianoche con el espectáculo de fuegos artificiales a su regreso al templo. El lunes día 5 comenzará la Solemne Novena, en la que participarán sacerdotes de varias provincias andaluzas y la Coral Lucentina, y el día 10 y 11 se celebrará en Besamanos a la patrona, además de otros cultos previstos antes de su partida en romería hasta el Real Santuario de Aras el próximo 1 de junio. Además, mañana jueves, a las 19.45 horas, tendrá lugar el traslado de María Santísima de Araceli desde la Parroquia de Santiago Apóstol hasta la Iglesia Mayor Parroquial de San Mateo. Con motivo del Año Jubilar, la Virgen bajaba en romería el pasado domingo hasta el templo de Santiago, al ser el más antiguo del municipio, donde permanece de manera extraordinaria hasta mañana.
Publicaciones Relacionadas