El pueblo de Mallorca anclado en el tiempo con casas de piedras y rutas de senderismo

Se trata de una pequeña aldea situada en el Valle de Sóller en el corazón de la Sierra Tramontana.

Mar 30, 2025 - 14:46
 0
El pueblo de Mallorca anclado en el tiempo con casas de piedras y rutas de senderismo

Ubicado en la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en junio de 2011, se encuentra escondida una joya de Mallorca: el pueblo de Biniaraix que con su colorido y tranquilo encanto atrae el deseo de visita de miles de turistas. Con sus calles empedradas y casas de piedra, ofrece un refugio tranquilo de la ajetreada vida de la ciudad a un paso de la localidad de Sóller.

Es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en tu paso por la Sierra de Tramuntana. Su nombre proviene de la época musulmana, haciendo honor al origen islámico de esta población que se levanta sobre una antigua alquería musulmana.

¿Qué hacer en Biniaraix?

Pasear por Biniaraix es como viajar en el tiempo. Cada piedra y callejón relatan historias de tiempos pasados que han dejado una huella indeleble en el alma del pueblo. Con raíces que se hunden en el pasado de Mallorca, es el reflejo de las diversas civilizaciones que durante siglos han dejado huellas en la isla.

Uno de los principales atractivos para los visitantes del pueblo es el acceso a diversas rutas de senderismo, pero hay de todo un poco. Para disfrutar de tu estadía allí puedes contemplar las vistas panorámicas de la ciudad desde el Carrer de Sant Salvador, caminar por la calle más fotografiada de Biniarix, recorrer el Barranco o visitar la parroquia de la Inmaculada Concepción.

Contemplar Biniaraix desde el Carrer de Sant Salvador

Una tranquila calle donde puedes disfrutar de unas espectaculares vistas del valle de Sóller, particularmente de las casas de Binibassi, antigua posesión del siglo XVI. El Carrer de Sant Guillem desemboca en el Carrer de Sant Salvador.

Recorrer el barranco de Biniaraix

Es una de las rutas célebres de la localidad. Un imponente sendero de agua que ofrece las vistas panorámicas del valle conduciendo a los visitantes aventureros por una imponente escalinata de piedras. La ruta empieza en el estrecho del barranco de Biniaraix hasta llegar al embalse de Cúber o el Puig de l’Ofre.

El recorrido transcurre entre las enormes paredes verticales del torrente y el barranco. Es una ruta con ascensos pronunciados alcanzando un desnivel de más de 700 metros. Forma parte de la famosa Ruta de Piedra en Seco. Es un paseo que vale la pena hacer el esfuerzo para disfrutar el paisaje.

Visitar la parroquia de la Inmaculada Concepción

En un callejón sin salida, muy cerca de la plaza central de Biniaraix, encontramos una iglesia dedicada al culto a la Inmaculada Concepción. Es el edifico más importante del pueblo, construido a principios del siglo XVII. Es una maravilla arquitectónica acabada con azulejos blancos, un diseño bastante inusual en esta zona de la isla.

Caminar por la calle más fotografiada de Biniaraix

Carrer de Sant Guillem es el nombre de una preciosa calle empedrada de la que no te querrás ir sin contemplar cada mínimo detalle. Es la calle con más encanto de Biniaraix. Concentra en un solo lugar todo el encanto de los pueblos de la sierra.

¿Cómo llegar a Biniaraix?

Para poder llegar al pintoresco pueblo debemos desplazarnos hacia la Sierra de Tramuntana. Desde Palma, en unos 40 minutos lo encontraremos entre Sóller y Fornalutx.

Si vas con tu propio coche, se recomienda aparcarlo cerca de Sóller o Fornalutx, y llegar a Biniaraix andando mientras se disfruta de un agradable paseo. El aparcamiento es muy limitado tanto en invierno como en verano y puede resultar un poco difícil el acceso durante la temporada alta.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.