El PP se compromete ante los afectados a apoyar una comisión de investigación en el Parlamento Europeo

Pons pide no prejuzgar el resultado y disculpas "si creen que en algún momento no se ha estado a la altura".

May 14, 2025 - 17:26
 0
El PP se compromete ante los afectados a apoyar una comisión de investigación en el Parlamento Europeo

El PP se ha comprometido este miércoles a apoyar una comisión de investigación sobre la DANA en el Parlamento Europeo después de la reunión del portavoz popular en la Eurocámara, Esteban González Pons, con las asociaciones de víctimas desplazadas a Bruselas. Pons, que se ha visto con ellas junto a las eurodiputadas Carmen Crespo y Rosa Estarás, ha tenido este compromiso y ha pedido que "no se prejuzgue" el resultado de las investigaciones. Eso sí, este mismo miércoles ha votado en contra el grupo popular de la constitución de esa comisión, pero las víctimas esperan que se dé en el futuro cercano. "Es el compromiso que tenemos", han explicado.

"Hemos empezado pidiéndoles disculpas personalmente si en algún momento ellos han pensado que cada uno de nosotros no hemos estado a la altura y hemos estado hablado de una posible investigación en la comisión de peticiones y vamos a apoyar esa investigación en el Parlamento Europeo", explicó el valenciano, mientras las asociaciones recibieron de buen grado la reunión pero afearon que "haya que venir a Bruselas para encontrar empatía".

"Nos ha pedido perdón por lo que haya podido no hacer bien el PP", ha asegurado a los medios de comunicación la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa María Álvarez, a la salida de la reunión. Ya este martes consiguieron que tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, se vieran con ellas y se comprometieran a viajar a las zonas afectadas y hacer "un seguimiento exhaustivo" de la llegada de las ayudas.

Pons ha aclarado que el voto en contra de este miércoles va asociado al hecho de que el título de la propuesta "ya sitúa un culpable", con el foco puesto en el PP. Además, no quiso entrar a valorar una futura reunión entre las víctimas y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. "Nosotros no somos mediadores y las asociaciones víctimas tampoco nos han pedido ninguna mediación. Nos consta que el Partido Popular valenciano y que Carlos Mazón están dispuestos a recibirlas. Nos consta que ellas quieren verse con el PP valenciano o el presidente Mazón y ojalá que eso suceda pronto", expuso el también vicepresidente del Parlamento Europeo.

"Esta reunión se ha producido porque yo les he llamado a ellos. Aún así, si pese a todo ellos piensan que yo debía haber hecho algo antes, pues les pido disculpas, porque yo lo he hecho cuando creía que lo tenía que hacer, que era cuando el asunto estaba en Bruselas. Pero conociendo su situación, si ellos piensan que yo debía hacer algo antes, pues he empezado pidiéndoles disculpas", resumió el dirigente popular en declaraciones ante los periodistas.

Asimismo, dio una explicación también personal ante la situación. "Mis disculpas han sido personales, estrictamente personales, porque yo he sido señalado por ellos en la rueda de prensa de este martes y han tenido que recorrer 1.500 kilómetros para llegar hasta mí. Yo he estado en la zona cero y estuve aquellos días [los inmediatamente posteriores a la catástrofe] en la zona cero. A mí no hace falta que me inviten a visitar la zona cero porque yo soy de allí", terminó.