El plan de Caputo para bajar impuestos y devolverle al sector privado u$s 550.000 millones

El ministro de Economía participa del encuentro empresarial y económico organizado por Research for Traders. El presidente Javier Milei estará en el cierre del evento.

May 8, 2025 - 16:11
 0
El plan de Caputo para bajar impuestos y devolverle al sector privado u$s 550.000 millones

El presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, disertarán hoy en la 11° edición del Latam Economic Forum, el encuentro empresarial y económico organizado por Research for Traders.

Caputo fue el encargado de abrir el evento. "Se terminó la Argentina regalada en dólares", aseguró ante la presencia de más de mil asistentes y los empresarios más importantes del país.

"La remonetización puede darse en pesos o en dólares", anticipó el ministro, porque "estamos en competencia de monedas". "Eso va a ayudar a la economía a sostener o elevar el nivel de crecimiento", agregó. 

"Buscamos que el protagonista de esta historia sea el sector privado", aseguró en el tradicional evento con foco en economía y finanzas que este año se realiza bajo la consigna "Dónde estamos, hacia dónde vamos".

El plan del Gobierno para bajar impuestos y devolver al sector privado u$s 550.000 millones

En este sentido, explicó que si se consolida el crecimiento económico, se podrá avanzar con el plan para bajar impuestos y devolverle al sector privado u$s 550.000 millones.

"Para poder seguir bajando impuestos tenemos que consolidar el nivel de crecimiento. Si la economía crece por los próximos 7 años, hasta dos mandatos de Milei, al 6%, vamos a poder bajar impuestos a razón de un punto y medio de producto por año. Esto es el equivalenvte a devolverle al sector privado u$s 420.000 millones en los próximos 6 años y medio", explicó.

Luego, agregó que "esto es un numero concreto". "Si crecieramos al 8%, algo que es absolutament factible, podríamos reducir impuestos a razón de 2 puntos por año y le devolveríamos al sector privado u$s 550.000", agregó. 

Tras su participación, el evento continúa con un panel de especialistas integrado por el economista y diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe Luciano Laspina; el economista, fundador y CEO de Carta Financiera, Miguel Ángel Boggiano; el analista político y director de Poliarquía Consultores, Alejandro Catterberg; y el politólogo y especialista en Relaciones Internacionales, Fabián Calle.

El Latam Economic Forum cerrará con la presencia del presidente Javier Milei.