El oro marca récords históricos con los parqués mundiales en verde

El precio del oro ha superado por primera vez en su historia el umbral de los 3.500 dólares en el mercado. Un hito que el valor refugio por excelencia ha registrado en las últimas horas como consecuencia de la fuerte incertidumbre y volatilidad desatada por Donald Trump y su guerra comercial contra el mundo. Todo ello mientras los parqués mundiales cotizan en un verde generalizado solo roto por las bolsas rusas y de Taiwan en la sesión de este miércoles. En concreto, la onza de oro troy, el activo refugio mundial por excelencia, ha llegado a superar el nivel de los 3.500 dólares en la última sesión completa en el mercado bursátil norteamericano. Expertos bursátiles de todo el mundo explican el despegue de este activo por el aumento de la incertidumbre a nivel mundial, esta vez como consecuencia de los ataques dirigidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. Al otro lado del charco, la Fed funciona como el Banco Central Europeo (BCE) a nivel comunitario, responsable así de la política monetaria y de las subidas o bajadas de los tipos de interés. El presidente de Estados Unidos se ha mostrado fuertemente crítico con las políticas de Powell como presidente de la Fed desde hace años. Sin embargo, su postura ha ido más allá en los últimos días, llegando a pedir incluso "su cese" en un mensaje publicado en su red social. Un mensaje que después matizó de alguna forma la Casa Blanca, asegurando que "se estaba estudiando" y que ahora ha desmentido el presidente de Estados Unidos, negando que su intención sea despedir al líder de la Fed estadounidense. Sin embargo, deja clara su postura contra el presidente de la Reserva Federal. Las palabras de Trump disparan el oro Sea cual sea la intención -o estrategia- de Trump, las nuevas palabras del presidente de Estados Unidos no han hecho sino aumentar la incertidumbre y la volatilidad en los mercados mundiales en las últimas horas. Mientras tanto, el valor refugio para los inversores de todo el mundo ha disparado su precio hasta niveles nunca antes vistos en el mercado, con la onza de oro troy en el nivel histórico de los 3.500 dólares. Ya en las últimas semanas, las tensiones entre Trump y el mundo, así como los riesgos de desaceleración, o incluso recesión, provocaron un repunte de la apuesta inversora por el oro a nivel internacional. Pero no ha sido hasta las últimas horas cuando el activo ha alcanzado un precio histórico en el mercado, 3.500 dólares, tras dispararse un 3% en la última sesión. En lo que va de año, el oro acumula ya una revalorización superior al 30%, con una subida del 17% desde el pasado 14 de marzo, cuando superó por vez primera la cota de los 3.000 dólares en el mercado. El oro se convierte en el activo favorito de los inversores en el momento en el que los mercados bursátiles están marcados...

Abr 23, 2025 - 14:44
 0
El oro marca récords históricos con los parqués mundiales en verde
El precio del oro ha superado por primera vez en su historia el umbral de los 3.500 dólares en el mercado. Un hito que el valor refugio por excelencia ha registrado en las últimas horas como consecuencia de la fuerte incertidumbre y volatilidad desatada por Donald Trump y su guerra comercial contra el mundo. Todo ello mientras los parqués mundiales cotizan en un verde generalizado solo roto por las bolsas rusas y de Taiwan en la sesión de este miércoles. En concreto, la onza de oro troy, el activo refugio mundial por excelencia, ha llegado a superar el nivel de los 3.500 dólares en la última sesión completa en el mercado bursátil norteamericano. Expertos bursátiles de todo el mundo explican el despegue de este activo por el aumento de la incertidumbre a nivel mundial, esta vez como consecuencia de los ataques dirigidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. Al otro lado del charco, la Fed funciona como el Banco Central Europeo (BCE) a nivel comunitario, responsable así de la política monetaria y de las subidas o bajadas de los tipos de interés. El presidente de Estados Unidos se ha mostrado fuertemente crítico con las políticas de Powell como presidente de la Fed desde hace años. Sin embargo, su postura ha ido más allá en los últimos días, llegando a pedir incluso "su cese" en un mensaje publicado en su red social. Un mensaje que después matizó de alguna forma la Casa Blanca, asegurando que "se estaba estudiando" y que ahora ha desmentido el presidente de Estados Unidos, negando que su intención sea despedir al líder de la Fed estadounidense. Sin embargo, deja clara su postura contra el presidente de la Reserva Federal. Las palabras de Trump disparan el oro Sea cual sea la intención -o estrategia- de Trump, las nuevas palabras del presidente de Estados Unidos no han hecho sino aumentar la incertidumbre y la volatilidad en los mercados mundiales en las últimas horas. Mientras tanto, el valor refugio para los inversores de todo el mundo ha disparado su precio hasta niveles nunca antes vistos en el mercado, con la onza de oro troy en el nivel histórico de los 3.500 dólares. Ya en las últimas semanas, las tensiones entre Trump y el mundo, así como los riesgos de desaceleración, o incluso recesión, provocaron un repunte de la apuesta inversora por el oro a nivel internacional. Pero no ha sido hasta las últimas horas cuando el activo ha alcanzado un precio histórico en el mercado, 3.500 dólares, tras dispararse un 3% en la última sesión. En lo que va de año, el oro acumula ya una revalorización superior al 30%, con una subida del 17% desde el pasado 14 de marzo, cuando superó por vez primera la cota de los 3.000 dólares en el mercado. El oro se convierte en el activo favorito de los inversores en el momento en el que los mercados bursátiles están marcados...