El Betis refuerza su compromiso ecológico con Repsol como nuevo partner energético
El Real Betis y Repsol han llegado a un acuerdo por el cual la compañía energética se convierte en el nuevo socio estratégico del club hasta final de temporada, con posibilidad de prórroga hasta 2027, mediante el suministro de diferentes fuentes de energía. Como resultado de esta colaboración, la compañía multienergética se compromete a instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto públicos como privados, en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo. También se llevará a cabo la instalación de un sistema fotovoltaico con almacenamiento en baterías, con el objetivo de optimizar el uso de energía renovable generada en las cubiertas de estas instalaciones. A raíz de este convenio, Repsol respaldará al Betis Deportivo y al Real Betis Futsal, además de ofrecer a socios, abonados y seguidores del club su gama de soluciones energéticas para el hogar. Repsol también estará presente en el autobús oficial del equipo, que funcionará con combustible 100% renovable. Asimismo, el Club incorporará para algunos desplazamientos aéreos del primer equipo el uso de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), considerado una de las herramientas más eficaces para reducir las emisiones del sector aéreo. Estos combustibles renovables se elaboran a partir de residuos orgánicos, como aceite de cocina usado o desechos agroalimentarios, otorgando una segunda vida a estos materiales. Representan una alternativa inmediata para la descarbonización del transporte, sin requerir cambios en los motores ni en las infraestructuras de repostaje ya existentes. Susana Baños, directora de Ventas B2B de Repsol, ha señalado: "Este acuerdo con el Real Betis refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación, proporcionando al Club el acceso a todas las soluciones energéticas disponibles para descarbonizarse. Estamos muy contentos de colaborar con una entidad que comparte nuestros valores y visión, y juntos esperamos marcar una diferencia significativa promoviendo prácticas que reduzcan la huella de carbono". Por su parte, Ramón Alarcón, CEO del Real Betis, ha agradecido a Repsol su confianza y apuesta por la entidad, así como su colaboración en el camino hacia una mayor sostenibilidad en la nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, inaugurada en octubre de 2023. "Unirnos a grandes compañías como Repsol supone un gran motivo de orgullo. Este acuerdo, siguiendo nuestra hoja de ruta medioambiental marcada por Forever Green, nos ayudará a seguir reduciendo nuestra huella de carbono impulsando el uso de energías limpias en nuestros centros de entrenamiento. Como sabéis, estas instalaciones buscan la reducción del impacto ambiental de nuestra actividad con el reaprovechamiento continuo del agua para el riego, sistemas de ventilación natural, utilización del corcho en los campos de césped artificial en lugar de un material como el caucho o la utilización de vehículos eléctricos. En este último punto será vital la colaboración con Repsol en la instalación de estos puntos de recarga, así como paneles solares para potenciar el uso de energías", destacó. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El Real Betis y Repsol han llegado a un acuerdo por el cual la compañía energética se convierte en el nuevo socio estratégico del club hasta final de temporada, con posibilidad de prórroga hasta 2027, mediante el suministro de diferentes fuentes de energía. Como resultado de esta colaboración, la compañía multienergética se compromete a instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto públicos como privados, en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo. También se llevará a cabo la instalación de un sistema fotovoltaico con almacenamiento en baterías, con el objetivo de optimizar el uso de energía renovable generada en las cubiertas de estas instalaciones. A raíz de este convenio, Repsol respaldará al Betis Deportivo y al Real Betis Futsal, además de ofrecer a socios, abonados y seguidores del club su gama de soluciones energéticas para el hogar. Repsol también estará presente en el autobús oficial del equipo, que funcionará con combustible 100% renovable. Asimismo, el Club incorporará para algunos desplazamientos aéreos del primer equipo el uso de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), considerado una de las herramientas más eficaces para reducir las emisiones del sector aéreo. Estos combustibles renovables se elaboran a partir de residuos orgánicos, como aceite de cocina usado o desechos agroalimentarios, otorgando una segunda vida a estos materiales. Representan una alternativa inmediata para la descarbonización del transporte, sin requerir cambios en los motores ni en las infraestructuras de repostaje ya existentes. Susana Baños, directora de Ventas B2B de Repsol, ha señalado: "Este acuerdo con el Real Betis refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación, proporcionando al Club el acceso a todas las soluciones energéticas disponibles para descarbonizarse. Estamos muy contentos de colaborar con una entidad que comparte nuestros valores y visión, y juntos esperamos marcar una diferencia significativa promoviendo prácticas que reduzcan la huella de carbono". Por su parte, Ramón Alarcón, CEO del Real Betis, ha agradecido a Repsol su confianza y apuesta por la entidad, así como su colaboración en el camino hacia una mayor sostenibilidad en la nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, inaugurada en octubre de 2023. "Unirnos a grandes compañías como Repsol supone un gran motivo de orgullo. Este acuerdo, siguiendo nuestra hoja de ruta medioambiental marcada por Forever Green, nos ayudará a seguir reduciendo nuestra huella de carbono impulsando el uso de energías limpias en nuestros centros de entrenamiento. Como sabéis, estas instalaciones buscan la reducción del impacto ambiental de nuestra actividad con el reaprovechamiento continuo del agua para el riego, sistemas de ventilación natural, utilización del corcho en los campos de césped artificial en lugar de un material como el caucho o la utilización de vehículos eléctricos. En este último punto será vital la colaboración con Repsol en la instalación de estos puntos de recarga, así como paneles solares para potenciar el uso de energías", destacó. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas