El 'número dos' de Emergencias advirtió a Salomé Pradas de la alerta hidrológica en el barranco del Poyo a mediodía

Emilio Argüeso, investigado en la causa, reconoció en varios mensajes que el 112 de la Generalitat no atendía llamadas en plena emergencia: "No admite llamadas porque están saturados"El imputado Emilio Argüeso entrega a la jueza de la DANA su móvil y pide que declaren Alvise y altos cargos de Mazón El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, informó el pasado 29 de octubre a la consellera Salomé Pradas de la situación en el barranco del Poyo. A las 12.58, el alto cargo le escribió a la consellera: “Se solicita a BCV movilización de Bomberos Forestales por alerta hidrológica en zonas: Río Magro, area (sic) puente de Carlet y Barranco Poyo, areas (sic) Torrent, Picanya, Paiporta. Confirman movilización, pendiente de que confirmen unidades asignadas”. Los mensajes figuran detallados en el informe pericial, al que ha tenido acceso elDiario.es, que la defensa del exalto cargo del Gobierno de Mazón ha remitido a la jueza de la DANA. En otro mensaje enviado al grupo de WhatsApp de la Conselleria de Igualdad (el anterior destino de Argüeso), el alto cargo de Emergencias escribe a las 14.44 sobre Carlet: “Estoy aquí se está poniendo la cosa muy fea. Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico”. Y agrega: “Los barrancos están a punto de colapsar”. A lo que una usuaria identificada como “Consellera Igualdad” responde: “Jope. Si necesitas algo nos dices”. En el informe también destacan los problemas de comunicación con el 112. Argüeso reconoció el pasado 29 de octubre la saturación del teléfono de emergencias de la Generalitat ante la avalancha de llamadas pidiendo auxilio. “Me he tenido que venir a la sala porque el 112 no admite llamadas porque están saturados”, escribió Argüeso, a las 20.33, por WhatsApp a un interlocutor de Alaquàs (aparentemente de la Policía Local) que solicitaba ayuda. Pradas: “Hay cientos de atrapados por toda la provincia” En otro intercambio de mensajes con E. N., que le comunicaba a Argüeso la delicada situación en una nave industrial y las dificultades para comunicarse con el teléfono de emergencias, el secretario autonómico confiesa a las 20.42: “Estamos pasando los avisos al 112 pero están saturados”. La dantesca situación que se vivía a aquellas horas queda retratada por quien ostentaba el mando único de la respuesta a la catástrofe. Ya de madrugada, a la 01.08 del 30 de noviembre, la consellera Pradas escribe: “Hay decenas, cientos de atrapados por toda la provincia. Se va actuando según se puede acceder” Una directora general: “El 112 está colapsado” Beatriz Simón, directora general de Dependencia y de las Personas Mayores, le escribió a Emilio Argüeso a las 23.28 para alertarle de la situación de una de las residencias afectadas por la barrancada. “El 112 está colapsado”, dice Simón, que le envía fotos. “Paso la incidencia pero están con rescates extremos”, contesta el responsable de Emergencias. Fragmento del informe pericial. En el informe pericial figuran varios mensajes que muestran que Argüeso pasó directamente a la sala del 112 las incidencias que le iban llegando a su móvil personal. Mensaje a Pradas: “Catalá no cierra colegios” En el chat de la misma aplicación, Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior, le pregunta a primera hora de la mañana a su 'número dos' si ha hablado con la alcaldesa de València, María José Catalá. “No cierra colegios”, responde Argüeso a las 9.25. Pradas contesta: “Okk perfecto”. En el informe, no figura ninguna referencia ni mensaje al president Carlos Mazón.

Abr 9, 2025 - 21:37
 0
El 'número dos' de Emergencias advirtió a Salomé Pradas de la alerta hidrológica en el barranco del Poyo a mediodía

El 'número dos' de Emergencias advirtió a Salomé Pradas de la alerta hidrológica en el barranco del Poyo a mediodía

Emilio Argüeso, investigado en la causa, reconoció en varios mensajes que el 112 de la Generalitat no atendía llamadas en plena emergencia: "No admite llamadas porque están saturados"

El imputado Emilio Argüeso entrega a la jueza de la DANA su móvil y pide que declaren Alvise y altos cargos de Mazón

El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, informó el pasado 29 de octubre a la consellera Salomé Pradas de la situación en el barranco del Poyo. A las 12.58, el alto cargo le escribió a la consellera: “Se solicita a BCV movilización de Bomberos Forestales por alerta hidrológica en zonas: Río Magro, area (sic) puente de Carlet y Barranco Poyo, areas (sic) Torrent, Picanya, Paiporta. Confirman movilización, pendiente de que confirmen unidades asignadas”.

Los mensajes figuran detallados en el informe pericial, al que ha tenido acceso elDiario.es, que la defensa del exalto cargo del Gobierno de Mazón ha remitido a la jueza de la DANA.

En otro mensaje enviado al grupo de WhatsApp de la Conselleria de Igualdad (el anterior destino de Argüeso), el alto cargo de Emergencias escribe a las 14.44 sobre Carlet: “Estoy aquí se está poniendo la cosa muy fea. Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico”. Y agrega: “Los barrancos están a punto de colapsar”. A lo que una usuaria identificada como “Consellera Igualdad” responde: “Jope. Si necesitas algo nos dices”.

En el informe también destacan los problemas de comunicación con el 112. Argüeso reconoció el pasado 29 de octubre la saturación del teléfono de emergencias de la Generalitat ante la avalancha de llamadas pidiendo auxilio. “Me he tenido que venir a la sala porque el 112 no admite llamadas porque están saturados”, escribió Argüeso, a las 20.33, por WhatsApp a un interlocutor de Alaquàs (aparentemente de la Policía Local) que solicitaba ayuda.

Pradas: “Hay cientos de atrapados por toda la provincia”

En otro intercambio de mensajes con E. N., que le comunicaba a Argüeso la delicada situación en una nave industrial y las dificultades para comunicarse con el teléfono de emergencias, el secretario autonómico confiesa a las 20.42: “Estamos pasando los avisos al 112 pero están saturados”.

La dantesca situación que se vivía a aquellas horas queda retratada por quien ostentaba el mando único de la respuesta a la catástrofe. Ya de madrugada, a la 01.08 del 30 de noviembre, la consellera Pradas escribe: “Hay decenas, cientos de atrapados por toda la provincia. Se va actuando según se puede acceder”

Una directora general: “El 112 está colapsado”

Beatriz Simón, directora general de Dependencia y de las Personas Mayores, le escribió a Emilio Argüeso a las 23.28 para alertarle de la situación de una de las residencias afectadas por la barrancada. “El 112 está colapsado”, dice Simón, que le envía fotos. “Paso la incidencia pero están con rescates extremos”, contesta el responsable de Emergencias.

Fragmento del informe pericial.

En el informe pericial figuran varios mensajes que muestran que Argüeso pasó directamente a la sala del 112 las incidencias que le iban llegando a su móvil personal.

Mensaje a Pradas: “Catalá no cierra colegios”

En el chat de la misma aplicación, Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior, le pregunta a primera hora de la mañana a su 'número dos' si ha hablado con la alcaldesa de València, María José Catalá. “No cierra colegios”, responde Argüeso a las 9.25. Pradas contesta: “Okk perfecto”.

En el informe, no figura ninguna referencia ni mensaje al president Carlos Mazón.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.