Cinco tradiciones peculiares de Semana Santa en Europa

La Semana Santa tiene algunas tradiciones curiosas alrededor del continente europeoLos 7 mejores lugares de España para entender y vivir la Semana Santa En España, la Semana Santa es sinónimo de procesiones, siendo momento de festividad grande en algunas zonas y localidades, así como también de dulces típicos como torrijas, buñuelos o monas de Pascua, pero las tradiciones de celebración se extienden también al continente europeo y a las distintas ramas del cristianismo, lo que da lugar a algunos rituales de lo más peculiares en países como Polonia, Italia o Noruega. Las campanas voladoras y la tortilla gigante en Francia La Semana Santa es una fiesta que se celebra en Francia como uno de los acontecimientos más importantes del año y tiene diferentes tradiciones a lo largo del país, aunque una de las más arraigadas es la de las campanas voladoras. Esto consiste en que las campanas de las iglesias dejan de sonar como respeto, pero también porque desde Jueves Santo viajan a Roma para ser bendecidas por el Papa y regresan llenas de huevos de chocolate que dejan caer en los jardines de los niños. Una leyenda sobre el reparto de huevos de chocolate para los niños que no es la única curiosa en el país galo, pues en la localidad de Bessières, en el suroeste, cocinan una tortilla gigante de más de 15.000 huevos el Lunes de Pascua, para degustar entre los habitantes de la población, en una tradición que cuenta que se debe a que, durante su visita, Napoléon Bonaparte comió una y luego pidió que se repitiera una grande para que todo su ejército pudiera alimentarse de ella. Rodar huevos en Reino Unido Los huevos de Pascua son protagonistas en casi toda Europa, y en Reino Unido tienen su particular tradición, en la que normalmente los niños acuden al parque el Lunes de Pascua para rodar los huevos y hacer carreras para ver quien son los que llegan más lejos entre los de sus amigos. El origen provendría de intentar replicar o simbolizar lo que era rodar una piedra a la entrada de la tumba de Jesús, y uno de los lugares más emblemáticos donde se lleva a cabo esta tradición es Preston. ‘Pascua de crimen’ en Noruega Una de las tradiciones más peculiares que se dan en Europa respecto a la Semana Santa tiene lugar en Noruega, donde es habitual practicar el Påskekrim, una tradición que consiste en leer novelas de crimen o películas de thriller. Así, al igual que en España la televisión se llena de programación de ficciones sobre la vida de Jesucristo o el imperio romano, en el país escandinavo son los largometrajes policiacos los que lo protagonizan. Pelea de agua en Polonia El Lunes de Pascua es también un día de tradiciones en Polonia, donde una de las más peculiares y populares es la de pelea de agua entre vecinos y amigos, llamado como lunes húmedo. Esto se remonta al siglo XIV cuando los chicos perseguían a las chicas para meterlas en cubos de agua, y ahora se recrea con pistolas de agua, globos o incluso todavía existen los que llenan bañeras para mojar al completo a un familiar o amigo. Scoppio del Carro en Italia Florencia se convierte, con permiso de Roma, en una de las capitales de Italia en Semana Santa por una de las tradiciones más peculiares del país, el Scoppio del Carro, que es un carro gigante que se llena de pirotecnia en el centro de la plaza del Duomo, y se enciende con un cohete en forma de paloma. La carroza que se utiliza data del siglo XVII y esta tradición se considera que se da desde tiempos de la Primera Cruzada.

Abr 9, 2025 - 21:37
 0
Cinco tradiciones peculiares de Semana Santa en Europa

Cinco tradiciones peculiares de Semana Santa en Europa

La Semana Santa tiene algunas tradiciones curiosas alrededor del continente europeo

Los 7 mejores lugares de España para entender y vivir la Semana Santa

En España, la Semana Santa es sinónimo de procesiones, siendo momento de festividad grande en algunas zonas y localidades, así como también de dulces típicos como torrijas, buñuelos o monas de Pascua, pero las tradiciones de celebración se extienden también al continente europeo y a las distintas ramas del cristianismo, lo que da lugar a algunos rituales de lo más peculiares en países como Polonia, Italia o Noruega.

Las campanas voladoras y la tortilla gigante en Francia

La Semana Santa es una fiesta que se celebra en Francia como uno de los acontecimientos más importantes del año y tiene diferentes tradiciones a lo largo del país, aunque una de las más arraigadas es la de las campanas voladoras. Esto consiste en que las campanas de las iglesias dejan de sonar como respeto, pero también porque desde Jueves Santo viajan a Roma para ser bendecidas por el Papa y regresan llenas de huevos de chocolate que dejan caer en los jardines de los niños.

Una leyenda sobre el reparto de huevos de chocolate para los niños que no es la única curiosa en el país galo, pues en la localidad de Bessières, en el suroeste, cocinan una tortilla gigante de más de 15.000 huevos el Lunes de Pascua, para degustar entre los habitantes de la población, en una tradición que cuenta que se debe a que, durante su visita, Napoléon Bonaparte comió una y luego pidió que se repitiera una grande para que todo su ejército pudiera alimentarse de ella.

Rodar huevos en Reino Unido

Los huevos de Pascua son protagonistas en casi toda Europa, y en Reino Unido tienen su particular tradición, en la que normalmente los niños acuden al parque el Lunes de Pascua para rodar los huevos y hacer carreras para ver quien son los que llegan más lejos entre los de sus amigos. El origen provendría de intentar replicar o simbolizar lo que era rodar una piedra a la entrada de la tumba de Jesús, y uno de los lugares más emblemáticos donde se lleva a cabo esta tradición es Preston.

‘Pascua de crimen’ en Noruega

Una de las tradiciones más peculiares que se dan en Europa respecto a la Semana Santa tiene lugar en Noruega, donde es habitual practicar el Påskekrim, una tradición que consiste en leer novelas de crimen o películas de thriller. Así, al igual que en España la televisión se llena de programación de ficciones sobre la vida de Jesucristo o el imperio romano, en el país escandinavo son los largometrajes policiacos los que lo protagonizan.

Pelea de agua en Polonia

El Lunes de Pascua es también un día de tradiciones en Polonia, donde una de las más peculiares y populares es la de pelea de agua entre vecinos y amigos, llamado como lunes húmedo. Esto se remonta al siglo XIV cuando los chicos perseguían a las chicas para meterlas en cubos de agua, y ahora se recrea con pistolas de agua, globos o incluso todavía existen los que llenan bañeras para mojar al completo a un familiar o amigo.

Scoppio del Carro en Italia

Florencia se convierte, con permiso de Roma, en una de las capitales de Italia en Semana Santa por una de las tradiciones más peculiares del país, el Scoppio del Carro, que es un carro gigante que se llena de pirotecnia en el centro de la plaza del Duomo, y se enciende con un cohete en forma de paloma. La carroza que se utiliza data del siglo XVII y esta tradición se considera que se da desde tiempos de la Primera Cruzada.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.