El mensaje que le mandó Donald Trump al nuevo papa León XIV que estremece al mundo

Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como el Papa 276º y se convertirá en la primera persona de Estados Unidos en asumir este rol histórico.

May 8, 2025 - 20:54
 0
El mensaje que le mandó Donald Trump al nuevo papa León XIV que estremece al mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se expresó sobre la elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo papa.

 En un mensaje compartido en su perfil de Truth Social, Trump calificó el nombramiento como un "gran honor" para el país, ya que Prevost es el primer estadounidense en ocupar el cargo de pontífice. 

"Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país", escribió el presidente, añadiendo que esperaba reunirse con el papa León XIV, como será conocido el nuevo pontífice.

¿Quién es Robert Prevost y qué lo distingue?

Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como el papa 276 y se convertirá en la primera persona de Estados Unidos en asumir este rol histórico. 

Prevost también tiene nacionalidad peruana y es de ascendencia española, lo que le otorga una perspectiva multicultural que influirá en su liderazgo. 

Como joven misionero agustino, llegó a Perú, donde comenzó su trayectoria religiosa antes de ser nombrado obispo y, finalmente, papa.

¿Cuál es el perfil de Robert Prevost como líder religioso?

Prevost es conocido por su estilo moderado y su habilidad para construir puentes dentro de la Iglesia, lo que será clave en su liderazgo en tiempos de divisiones internas. 

Su enfoque pastoral y su capacidad para gestionar la Curia Vaticana, especialmente en un contexto de transformación global, le dan una ventaja para enfrentar los desafíos del papado. 

Además, su vasta experiencia internacional, habiendo vivido en Europa, América Latina y Estados Unidos, lo convierte en un líder con una perspectiva global.

¿Qué desafíos enfrentará Robert Prevost como Papa?

Prevost es consciente de los retos que enfrenta la Iglesia, sobre todo tras la muerte del papa Francisco. En sus declaraciones recientes, destacó que "aún queda mucho por hacer" para transformar la Iglesia en un contexto global cambiante. 

A pesar de que el mensaje central de la Iglesia no cambió, Prevost subrayó la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades sociales, alcanzando a los jóvenes, a los más pobres y a los líderes políticos de formas diferentes a las de hace décadas.

¿Por qué es significativo que un estadounidense sea papa?

Durante siglos, la idea de un papa estadounidense fue descartada debido a diversas razones, como la distancia geográfica y la política internacional. Algunos temían que un pontífice de la primera potencia mundial pudiera estar influenciado por intereses geopolíticos, como los de la CIA. 

Sin embargo, la elección de Prevost marca un cambio importante en la historia de la Iglesia católica, ya que se rompe un tabú y se destaca la importancia de la diversidad cultural dentro del liderazgo papal.