Uno por uno, los nombres que más usaron los papas en la historia de la Iglesia católica
La historia detrás de la elección del "nombre papal" en el Vaticano.

Luego de haber visto la fumata blanca en la Capilla Sixtina, el cardenal Dominique Mamberti salió a anunciar desde el balcón de la Basílica de San Pedro al nuevo papa de la Iglesia católica. Robert Prevost fue el elegido durante el cónclave y eligió el nombre de León XIV.
Cuando Jorge Mario Bergoglio asumió como papa en 2013 eligió un nombre original, nunca antes utilizado: Francisco. El argentino se convirtió en el primero en llevarlo haciendo honor a San Francisco de Asís.
Los nombres más utilizados por los papas en el Vaticano
Ya con 267 papas en sus más de 2 mil años de historia, la Iglesia católica tiene una gran tradición de continuidad, y muchas veces los papas electos se inspiran en la figura de otros considerados ejemplares.
Los nombres más comunes:
1. Juan:
Fue elegido 21 veces y su mayo popularidad fue en la Edad Media en honor a San Juan Evangelista. El último fue Juan XXIII (1958-1963).
2. Gregorio:
Elegido 16 veces, este nombre está asociado con Gregorio I, considerado el padre de la iglesia medieval y su gran reforma.Benedicto:
3. Benedicto:
16 veces fue elegido este nombre, el último por Joseph Ratzinger, quién sucedió a Juan Pablo II.
4. Clemente:
Este nombre fue elegido 14 veces en honor a Clemente I, uno de los primeros papas de la iglesia católica que habría sido ordenado por Pedro.
5. León:
Hoy ya son 14 los papas que eligieron este nombre. El primero en llevarlo fue León I (440-461), y es uno de los tres papas de la historia que lleva el apodo "el grande".
León XIII (1878-1903) fue el último en haber elegido este nombre, hasta hoy, e intentó calibrar a la Iglesia católica con el mundo moderno en el siglo pasado.
6. Inocencio:
Elegido 13 veces debido a su popularidad en la Edad Media.
¿Por qué los papas eligen un nombre?
Juan II fue quien comenzó con esta tradición en el año 533. A pesar de que los primeros papas utilizaron su nombre de bautizo, este papa consideró que su nombre original, Mercurio, era inapropiado debido a su asociación con los dioses romanos.
Luego de esto se continuó utilizando los nombres de bautizo, y el papa Marcelo II en 1555 fue el último en usarlo.
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa estadounidense
Robert Francis Prevost fue un cardenal estadounidense de la Orden de San Agustín (OSA), reconocido por su labor misionera en Perú y su trayectoria en la Iglesia católica.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost se formó en ciencias matemáticas en la Universidad Villanova y en teología en la Catholic Theological Union de Chicago.
Posteriormente, se trasladó a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde obtuvo su licenciatura en 1984 y su doctorado en 1987 con la tesis "El papel del prior local de la Orden de San Agustín".