La infusión que recomienda un experto para acelerar el metabolismo de manera natural: "Limpia el hígado y facilita la digestión"
Aunque perder peso depende de una serie de factores extrínsecos a la dieta, existe una planta de uso habitual en cocina en España que va a favorecer la digestión correcta y la eliminación de líquidos.

Con el buen tiempo ya instalado, a una gran parte de ciudadanos en España le entran las prisas por perder esos kilos de más que se han ido acumulando durante los meses de invierno. Para acelerar el metabolismo y conseguir que sea más eficiente quemando calorías y grasas, el experto en nutrición José Luis Hidalgo Huertas tiene un remedio infalible, según explica.
Huertas, divulgador de 'remedios naturales de toda la vida' con más de 100.000 seguidores en la red social TikTok ha publicado un vídeo en el que explica el secreto de una planta, la alcachofa, que infusionada es capaz de hacernos perder ese exceso de peso acumulado, eliminar la retención de líquidos y conseguir unas digestiones más ligeras.
Alcachofas, muy efectivas para adelgazar también en infusión
Estamos muy acostumbrados a escuchar las recomendaciones de los nutricionistas sobre los beneficios saludables que tienen las alcachofas, aunque se trata de esos alimentos que provocan amor-odio, que no tienen término medio.
Lo que quizá nunca nos hemos parado a pensar es que las alcachofas se pueden tomar en infusiones, consiguiendo en esta forma de ingerirlas los mismos beneficios que en la cocina tradicional, a la plancha o salteadas con jamón.
Así pues, Huertas recomienda infusionar unas hojas de alcachofa para depurar el hígado y mejorar las digestiones, lo primero esencial para tener buenas digestiones y acelerar el metabolismo. "La infusión de alcachofa contribuye a segregar más bilis, facilitar las digestiones que pueden hacerse más pesadas y ayudar a eliminar los líquidos", un problema que afecta fundamentalmente a las mujeres y que se agrava con el calor.
¿Cómo se prepara la infusión de alcachofa?
Según publica el divulgador de remedios caseros tradicionales, una infusión de alcachofa, altamente recomendable, es sencilla de preparar para obtener sus beneficios saludables en cualquier caso.
"Por cada vaso de agua, de aproximadamente 250 mililitros, sólo es necesario utilizar 5 o 6 hojas de alcachofa. Aparte de limpiarlas convenientemente bajo el agua, también puedes echar el tronco de la alcachofa, no lo tires, porque tiene muchísima fibra".
Como en todas las infusiones, "las hojas se dejan en agua hirviendo durante diez minutos aproximadamente, hasta que se infusionen las propiedades de la alcachofa con el agua. Después, se cuela el líquido y se deja reposar durante cinco minutos más. Si no queremos que la base de la alcachofa que no usamos se ponga negra, con frotar medio limón sobre ella y meterla en la nevera será suficiente para que aguante unos días más".
Propiedades de la alcachofa
La alcachofa es un alimento perteneciente a la dieta mediterránea (España es el segundo país, por detrás de Italia, en su consumo) con ventajas para la salud reconocidas por los nutricionistas, aunque tiene muchos detractores por su fuerte sabor, inconfundible.
Entres sus beneficios saludables destaca su bajo contenido en calorías (40 por cada 100 gramos de producto) y su altísimo aporte de fibra, con propiedades saciantes, depurativas y diuréticas. Además, la alcachofa tiene un 80 por ciento de su composición de agua según la Federación Española de Nutrición. Vitaminas y minerales (potasio, fósforo, sodio, calcio) completan su perfil nutricional.
Concretamente, las hojas de la alcachofa atesoran propiedades detoxificantes del organismo, mejorando la digestión. Una infusión de esta verdura mejora el tránsito intestinal, incrementa la evacuación de orina, disminuyendo la retención de líquidos y favoreciendo la eliminación de toxinas.