Papa León XIV: las fuertes acusaciones que enfrentó Robert Prevost en Perú
Ante la asunción del nuevo sumo pontífice, el foco internacional se coloca sobre su trayectoria del santo padre.

El nombramiento del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV pone bajo el foco su trayectoria en los últimos años, incluyendo su período de gestión como obispo de la Diócesis de Chiclayo en Perú
Durante su tiempo en Chiclayo, Prevost habría sido objeto de acusaciones de mala gestión, entre ellas se destacaría un presunto encubrimiento de sacerdotes inculpados de abuso sexual contra sacerdotes.
Según se conoció, se trataría de tres víctimas de abusos sexuales, presuntamente cometidos por los sacerdotes Eleuterio Vásquez Gonzales y Ricardo Yesquén Paiva en Perú. Ante ello, se envió una carta al papa Francisco, avisándole de la situación.
Las acusaciones del pasado de Robert Prevost en Perú
Según la carta publicada de las víctimas, denunciaron los abusos en abril de 2022 directamente ante el entonces obispo Mons. Robert Prevost. A pesar de que se habría tomado conocimiento directo de los hechos, y de que uno de los sacerdotes supuestamente habría aceptado los hechos ante él, nunca se realizó una investigación previa durante el mandato de Prevost.
Las víctimas señalan que nunca se dictaron medidas cautelares para los clérigos denunciados, lo que habría permitido que uno de ellos continuara celebrando misas públicas. Tampoco se les tomó declaraciones indagatorias para investigar los hechos en ese tiempo.
La investigación de los hechos no se inició hasta noviembre de 2023, bajo el mandato del obispo sucesor, Mons. Guillermo Cornejo Monzón, más de un año y ocho meses después de la denuncia inicial.
Nuevo Papa León XIV: el sucesor elegido por Francisco llegó al Vaticano
Las víctimas en sus cartas firman haber sufrido "atropellos" a sus derechos y sentirse re-victimizadas por la jerarquía eclesiástica.
También habrían acusado a la alta jerarquía de la Iglesia, incluyendo la Conferencia Episcopal Peruana y la Diócesis de Chiclayo bajo obispos posteriores, no solo de supuestamente encubrir los hechos iniciales, sino también de privarlas de un abogado defensor, al haberles negado acceso al expediente de investigación.
Qué dijo la Iglesia sobre esta denuncia
La Diócesis de Chiclayo negó esas acusaciones contra Prevost. Asimismo, el periodista peruano Pedro Salinas, conocido por investigar el caso Sodalicio, afirmó que las denuncias contra Prevost son "totalmente falsas".
El nuevo papa que tiene una gran conexión con Perú
Prevost, con nacionalidad estadounidense y peruana, tiene una trayectoria significativa tanto en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, como en Roma, dirigiendo el Dicasterio para los Obispos.
A pesar de las controversias, él mismo declaró que la Iglesia debe ser transparente y acompañar a las víctimas.