El mapa que muestra las 25 ciudades más contaminadas de Estados Unidos: California a la cabeza
Según el informe “Estado del Aire 2025”, Bakersfield-Delano, Visalia y Fresno-Madera-Hanford se clasificaron como las tres principales áreas metropolitanas con la peor contaminación de partículas durante todo el año.

Un nuevo mapa integral publicado por la Asociación Estadounidense del Pulmón (ALA, por sus siglas en inglés) reveló que California domina la lista de ciudades con la peor calidad del aire. Según el informe “Estado del Aire 2025”, Bakersfield-Delano, Visalia y Fresno-Madera-Hanford se clasificaron como las tres principales áreas metropolitanas con la peor contaminación de partículas durante todo el año.
Contaminación del aire en EE.UU.: los datos más recientes
El estudio, que analizó datos de calidad del aire recopilados entre 2021 y 2023, examinó la contaminación por ozono a nivel del suelo (comúnmente conocido como smog), junto con los niveles anuales y picos a corto plazo de contaminación por partículas (hollín).
Los hallazgos mostraron que 156 millones de estadounidenses, aproximadamente el 46% de la población total, viven en áreas que recibieron una calificación reprobatoria en al menos una medida de contaminación del aire. Además, 42,5 millones de ciudadanos residen en condados que obtuvieron malas calificaciones en los tres tipos de contaminación atmosférica medidos.
Se clasificaron las ciudades según su promedio ponderado de días con aire insalubre y se ubicaron en primer lugar a aquellas con mayor número de días de mala calidad del aire. Cada área metropolitana incluye todos los condados que conforman su red económica y de transporte, según las definiciones establecidas por el gobierno federal.
California domina el listado de ciudades más contaminadas
Bakersfield-Delano se ubica como el área más contaminada en los tres indicadores principales. Visalia, Fresno-Hanford-Corcoran, Los Ángeles-Long Beach, San José-San Francisco-Oakland, Sacramento-Roseville y El Centro también se encuentran entre las 25 peores en diversas categorías.
El aumento de temperaturas extremas, incendios forestales y sequías ha empeorado los niveles de ozono y contaminación por partículas. Esto representa un retroceso en los avances logrados desde la implementación de la Ley de Aire Limpio.
Perfil de poblaciones en riesgo
La contaminación atmosférica afecta de forma desproporcionada a ciertos grupos, en los que se incluyen:
- Niños menores de 18 años.
- Adultos mayores de 65 años.
- Personas con asma.
- Personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Personas con enfermedades cardiovasculares.
- Aquellas enfermedades crónicas.
Bakersfield-Delano ocupa el primer lugar en contaminación por partículas tanto a corto como a largo plazo, y el tercer lugar en contaminación por ozono. Los datos de población en riesgo de esta aérea metropolitana son:
- Niños menores de 18 años: 259.728.
- Adultos mayores de 65 años: 111.264.
- Casos de asma pediátrica: 16.473.
- Enfermedades cardiovasculares: 42.581.
Contaminación ambiental: las consecuencias para la salud
Según ALA, los años de investigación científica han establecido claramente que la contaminación por partículas y el ozono representan una seria amenaza para la salud humana en todas las etapas de la vida. Estos contaminantes aumentan el riesgo de parto prematuro, causan o agravan enfermedades pulmonares y cardíacas, y reducen la esperanza de vida.
La carga sanitaria de la contaminación atmosférica no se distribuye equitativamente. Las investigaciones han demostrado que las comunidades de color están expuestas de forma desproporcionada a aire insalubre y tienen mayor probabilidad de padecer enfermedades crónicas que las hacen más vulnerables a los efectos de la contaminación.
Mientras que las personas de color representan el 41,2% de la población total de EE.UU., constituyen el 50,2% de las personas que viven en condados con al menos una calificación reprobatoria. De manera notable, las personas hispanas tienen casi tres veces más probabilidades que las personas blancas de vivir en comunidades con tres calificaciones reprobatorias.
El ozono a nivel del suelo es uno de los contaminantes más estudiados y peligrosos. Su exposición puede afectar especialmente a:
- Personas embarazadas.
- Niños y adolescentes.
- Adultos mayores.
- Trabajadores al aire libre.
Las 25 ciudades más contaminadas de Estados Unidos
- Bakersfield-Delano, California
- Visalia, California
- Fresno-Hanford-Corcoran, California
- Eugene-Springfield, Oregon
- Los Angeles-Long Beach, California
- Detroit-Warren-Ann Arbor, Michigan
- San Jose-San Francisco-Oakland, California
- Houston-Pasadena, Texas
- Cleveland-Akron-Canton, Ohio
- Fairbanks-College, Alaska
- Indianapolis-Carmel-Muncie, Indiana
- Pittsburgh-Weirton-Steubenville, Pensilvania-Ohio-West Virginia
- Chicago-Naperville, Illinois-Indiana-Wisconsin
- Cincinnati-Wilmington, Ohio-Kentucky-Indiana
- Sacramento-Roseville, California
- Brownsville-Harlingen-Raymondville, Texas
- Medford-Grants Pass, Oregon
- Missoula, Montana
- St. Louis-St. Charles-Farmington, Missouri-Illinois
- Kalamazoo-Battle Creek-Portage, Michigan
- Phoenix-Mesa, Arizona
- Texarkana, Texas-Arkansas
- El Centro, California
- Yakima, Washington
- Spokane-Spokane Valley-Coeur d’Alene, Washington-Idaho
El “Estado del Aire 2025” evidencia que la contaminación atmosférica sigue siendo un problema grave en Estados Unidos, con California como epicentro de las peores condiciones.