El Ibex, entre las caídas de Endesa y las alzas de Rovi, Sabadell y los demás bancos

El Ibex 35 cotiza plano a estas horas del jueves (-0,17%, 13.454 puntos) mientras el resto de bolsas europeas suben moderadamente. El selectivo español está asimilando la reacción de diferentes compañías por distintas noticias. Endesa y el resto de eléctricas caen por las noticias sobre los planes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para la retribución en redes. Además, Goldman Sachs ha bajado hoy la recomendación de Endesa de 'neutral' a 'vender'. Por su parte, Rovi lidera el Ibex tras publicar resultados, al igual que Sabadell tras hacer lo propio. Junto a Sabadell, suben también el resto de bancos.

May 8, 2025 - 09:16
 0
El Ibex, entre las caídas de Endesa y las alzas de Rovi, Sabadell y los demás bancos

UN ANUNCIO COMERCIAL "IMPORTANTE"

Las alzas en la mayoría de Europa vienen motivadas por la posibilidad de que se produzca un acuerdo comercial "importante". Así lo anticipó Donald Trump este miércoles en su red social Truth Social, quien habló de "un acuerdo importante con representantes de un país grande y altamente respetado".

Se espera que dicho acuerdo comercial sea con Reino Unido. El calendario de la Casa Blanca para este jueves, publicado después del mensaje de Trump, describe el evento programado como "el presidente hace un anuncio comercial".

'Financial Times' publicaba este martes que EEUU y Reino Unido ultiman un acuerdo para reducir los aranceles de determinados productos, una medida que afectaría principalmente al acero y los coches, según la información del medio británico. El acuerdo, añadía 'FT', supondría un alivio para las exportaciones británicas, actualmente sujetas a aranceles del 25% para el acero y los automóviles.

Esta posibilidad también está animando a los futuros americanos que, en el caso del futuro del Nasdaq, sube un 1%.

LOS BANCOS CENTRALES

Todo esto, después de que Europa cerrada ayer en negativo (el Ibex perdió un 0,37%) y de que Wall Street lo hiciera con subidas moderadas tras el anuncio de la Reserva Federal que, como se esperaba, mantuvo los tipos sin cambios en la horquilla comprendida entre el 4,25%-4,50%. La Fed dijo que "los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado", mientras que Jerome Powell afirmó que siguen sin "prisa" por recortar los tipos. "Debemos esperar y ver", señaló.

El banco central estadounidense se encuentra en una encrucijada debido a su doble mandato de promover el máximo empleo y mantener la estabilidad de precios en el contexto de los aranceles de la Fed, que está elevando la inflación y ralentizando el crecimiento de EEUU. Powell debe decidir si mantener los tipos por el temor al alza de precios o bajarlos -como le pide Trump- para propiciar una reactivación económica.

Después de la Fed, hoy le toca al turno al Banco de Inglaterra, que se espera recorte tipos al 4,25% desde el 4,5%. Antes, el Riksbank de Suecia a mantenido tipos en el 2,25% y también se conocerá la decisión del Norges Bank.

EL IBEX NO SE DESPEGA DE MÁXIMOS ANUALES

El Ibex cotiza hoy plano tras dejarse un 0,3% en la pasada sesión.

"Su aspecto técnico es muy bueno y no descartamos que, con la inercia, siga ganando posiciones", señalan los expertos de Bolsamanía.

No obstante, dicen que no debemos olvidar que las subidas de las últimas semanas han sido muy verticales y que los niveles de sobrecompra son muy altos.

Por debajo, el soporte a vigilar se encuentra en los 13.074 puntos. "Un abandono de este nivel de precios nos haría pensar en una extensión de las caídas hasta el nivel de los 12.158 puntos, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones".

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1301 dólares (+0,07%). El petróleo sube alrededor de un 0,7% (barril Brent: 61,48 dólares; barril WTI: 58,58 dólares).

El oro cae un 0,27% (3.382 dólares) y la plata suma un 0,45% (32,94 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,297%.

El bitcoin cotiza en 98.948 dólares, y el ethereum, en 1.898 dólares.