El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
El Ibex 35 retomaba, en el tramo medio de negociación de este jueves, la tendencia alcista de las últimas jornadas, al revalorizarse ligeramente un 0,11%, hasta situarse en los 13.855,3 enteros. De esta forma, el selectivo madrileño, que ha iniciado la sesión con caídas, podría volver a superar máximos desde 2008, como viene haciendo desde … Continuar leyendo "El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%"

El Ibex 35 retomaba, en el tramo medio de negociación de este jueves, la tendencia alcista de las últimas jornadas, al revalorizarse ligeramente un 0,11%, hasta situarse en los 13.855,3 enteros.
De esta forma, el selectivo madrileño, que ha iniciado la sesión con caídas, podría volver a superar máximos desde 2008, como viene haciendo desde el pasado lunes.
En Europa, Eurostat ha revisado una décima a la baja su estimación inicial del 30 de abril del PIB de la eurozona correspondiente al primer trimestre, de tal forma que señala que la economía de la región creció un 0,3%, frente al 0,2% del cuarto trimestre de 2024. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de creció un 1,2%.
En Estados Unidos, los inversores van a estar atentos también a la publicación de datos macroeconómicos: ventas minoristas y producción industrial, así como indicadores adelantados de manufacturas de Nueva York y Filadelfia.
Además, el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, participa en un acto en Washignton donde abordará el marco de política monetaria y en la que podría dar alguna indicación tras el acuerdo comercial entre EEUU y China y un dato de IPC estadounidense «mejor de lo esperado».
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se los anotaban:
- Indra: +3,52%
- Aena: +2,10%
- IAG: +1,78%
- Iberdrola: +1,71%
- Enagás: +1,71%
Mientras que en lado de los descensos en el Ibex 35 destacaban:
- Unicaja: -1,40%
- Santander: -1,22%
- ArcelorMittal: -1,15%
- Repsol: -1,06%
- Ferrovial: -0,78%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cotizaban en negativo. En concreto, Milán caía un 0,46%; Fráncfort, un 0,25%, y París, un 0,23%. Sólo Londres se revalorizaba un 0,13%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se desplomaba un 3,40%, hasta los 63,84 dólares, mientras que el Texas caía un 3,61%, hasta los 60,87 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1204 billetes verdes, al apreciarse un 0,26%, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,295%, con la prima de riesgo en los 61,7 puntos básicos.