El Gobierno crea dos grupos de trabajo para investigar las causas del apagón: uno sobre el sistema eléctrico y otro sobre ciberseguridad

El comité que analiza las causas del apagón energético del pasado lunes, presidido por la vicepresidenta tercera, ha mantenido este sábado su segunda reuniónEl apagón pone el foco en el mix energético en plena ofensiva de la derecha por las nucleares El Gobierno ha creado dos grupos de trabajo diferentes para investigar las causas del apagón histórico que dejó sin electricidad a la mayor parte de España, excepto Canarias y Balears. Estos equipos analizarán por un lado el sistema eléctrico, y por otro aspectos relacionados con la ciberseguridad. Así lo han indicado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico después de la segunda reunión presidida por la vicepresidenta tercera Sara Aagesen. Según han indicado, el primer grupo se encarga de recabar información sobre las operaciones del sistema y en él participa personal del Ministerio de Aagesen, además de representantes de la CNMC que han sido invitados este sábado a la reunión. Por otro lado, el segundo grupo se encargará de estudiar los sistemas digitales y la ciberseguridad, y su coordinación correrá a cargo del personal del Ministerio de Transformación Digital. A pesar de que Red Eléctrica descartó el ciberataque a sus instalaciones como causa del apagón, el Gobierno ha mantenido abierta esta posibilidad a lo largo de la semana, aunque por el momento todavía no se tiene información suficiente para confirmar una causa concreta. “En lo referente a la información solicitada a los agentes del sistema (a los más de treinta centros de control de generación, a empresas generadoras y a distribuidores) se están analizando los datos ya recibidos y a la espera de la totalidad de la información requerida”, han indicado tras la reunión, que ha contado con la participación de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y otros cargos del operador.

May 3, 2025 - 13:32
 0
El Gobierno crea dos grupos de trabajo para investigar las causas del apagón: uno sobre el sistema eléctrico y otro sobre ciberseguridad

El Gobierno crea dos grupos de trabajo para investigar las causas del apagón: uno sobre el sistema eléctrico y otro sobre ciberseguridad

El comité que analiza las causas del apagón energético del pasado lunes, presidido por la vicepresidenta tercera, ha mantenido este sábado su segunda reunión

El apagón pone el foco en el mix energético en plena ofensiva de la derecha por las nucleares

El Gobierno ha creado dos grupos de trabajo diferentes para investigar las causas del apagón histórico que dejó sin electricidad a la mayor parte de España, excepto Canarias y Balears. Estos equipos analizarán por un lado el sistema eléctrico, y por otro aspectos relacionados con la ciberseguridad. Así lo han indicado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico después de la segunda reunión presidida por la vicepresidenta tercera Sara Aagesen.

Según han indicado, el primer grupo se encarga de recabar información sobre las operaciones del sistema y en él participa personal del Ministerio de Aagesen, además de representantes de la CNMC que han sido invitados este sábado a la reunión. Por otro lado, el segundo grupo se encargará de estudiar los sistemas digitales y la ciberseguridad, y su coordinación correrá a cargo del personal del Ministerio de Transformación Digital.

A pesar de que Red Eléctrica descartó el ciberataque a sus instalaciones como causa del apagón, el Gobierno ha mantenido abierta esta posibilidad a lo largo de la semana, aunque por el momento todavía no se tiene información suficiente para confirmar una causa concreta.

“En lo referente a la información solicitada a los agentes del sistema (a los más de treinta centros de control de generación, a empresas generadoras y a distribuidores) se están analizando los datos ya recibidos y a la espera de la totalidad de la información requerida”, han indicado tras la reunión, que ha contado con la participación de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y otros cargos del operador.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.