El Clásico entre Barça y Madrid cuadruplica su precio: lo que costará ver el partido clave de la Liga

Para seguir el choque por televisión hay que tener una tarifa de fibra y móvil con fútbol en Orange o Movistar.

May 9, 2025 - 06:04
 0
El Clásico entre Barça y Madrid cuadruplica su precio: lo que costará ver el partido clave de la Liga

Este próximo domingo 11 de mayo a las 16.15 horas el Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán en el Estadio Olímpico Lluís Companys en un nuevo Clásico del fútbol español que podría decidir el título liguero. Si ganan los blancos, se podrían a un punto de los azulgrana con tres jornadas aún por disputar, mientras que si el triunfo es culé la liga quedaría prácticamente sentenciada.

Se trata de un choque que genera una enorme expectación no solo en nuestro país sino también fuera de nuestras fronteras. Para los aficionados quieran seguir el encuentro por televisión en España, la única opción de ver el partido es tener contratada una tarifa de fibra y móvil con fútbol de Movistar o de Orange.

Esto supone que el precio de ver el partido se multiplica por cuatro con respecto a la anterior cita liguera que tuvo lugar el pasado mes de octubre en el Santiago Bernabéo. Así, el coste de ver el Clásico ha pasado de 24,99 euros -la cuota promocional que aplicaba DAZN el pasado octubre- a 101 euros. Y es que ninguna de las plataformas de streaming que ofrecen partidos de LaLiga emite el encuentro, por lo que la única alternativa para verlo es contratar un pack de fútbol de un operador, aunque solo sea por un mes.

Sara Perales, portavoz de Telecomunicaciones del comparador Kelisto.es, explica que "las tarifas con fibra y móvil para ver fútbol de Movistar y Orange, que este año han sido la única opción para disfrutar del deporte rey al completo, se quedan con el último clásico de la temporada. Coinciden con el precio mínimo: 101 euros, pero con Movistar este importe no te incluirá todos los últimos partidos de la Champions y la Europa League, y con Orange sí". "Si quisieras disfrutar de todo el fútbol con el operador de Telefónica, el precio sube a 115 euros", sentencia.

No obstante, en la actualidad ambas operadoras ofrecen partidos de fútbol por un precio más bajo, aunque con una oferta también mucho menor. De esta forma, por menos de 10 euros al mes, Movistar Plus+ (9,99 euros a través de la app en dos dispositivos) y Orange TV Libre (7,99 euros aunque solo para clientes de Orange y Jazztel) ofrecen un partido por jornada de LaLiga EA Sports, tres de LaLiga Hypermotion, uno de la Premier y uno de la Copa del Rey.

También DAZN ha lanzado una promoción que estará disponible hasta el 25 de mayo para ver el fútbol por 14,99 euros al mes durante cuatro meses. Este plan incluye cinco partidos de la LaLiga EA Sports, Premier League, Serie A, Bundesliga, Liga F, UEFA Women´s Champions League y los partidos más destacados de las ligas femeninas de Francia y Alemania.

Ahorro de hasta 90€ con las plataformas de 'streaming'

"Con las plataformas de streaming, que este año han llegado a dar casi la mitad de LaLiga EA Sports, no tendremos que cambiar de tarifa de telecomunicaciones y nos ahorraremos mucho dinero", asegura Perales, que pone un ejemplo. "Tener solo Movistar Plus+ con la tarifa de fibra y móvil más barata del mercado, que corresponde a Digi (15 €/mes), nos reduciría el precio por contratar todo el fútbol del mismo operador en 90,01 euros al mes. Y si nos diéramos de alta en Orange TV Libre con la misma oferta, lo más barato para poder acceder a la plataforma, pagaríamos 78,01 euros menos que con el plan más básico de la teleco naranja que incluya el deporte rey".

Teniendo en cuenta que LaLiga y la Champions terminan este mes, es poco probable que muchos usuarios cambien de compañía ahora solo por el fútbol. Otra cosa será cuando arranque la próxima temporada y los operadores saquen nuevas ofertas.

"Si atendemos a lo que ha pasado otros años, los operadores aprovechan la vuelta de las vacaciones de verano y el inicio del curso para lanzar promociones y captar clientes de otras compañías. Ese sí será buen momento para valorar contratar una tarifa que ofrezca las competiciones que nos interesen, comparando entre todas las opciones ya disponibles y otras que se puedan unir a la guerra del fútbol, aprovechando posibles descuentos o pudiendo cubrir durante la temporada el tiempo mínimo de contrato que nos exijan", concluye la experta de Kelisto.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.