El chófer del director de la Policía Municipal golpea a una niña durante el apagón
El chófer del director general de la Policía Municipal de Madrid , Pablo Enrique Rodríguez, atropelló a una niña el pasado lunes durante el gran apagón que sufrió el país. La menor resultó herida leve y no necesitó traslado al hospital. El accidente tuvo lugar en el paseo de Extremadura en torno a las 13.00 horas, según adelanta El País. Se trata de un momento en el que no funcionaban los semafóros en la ciudad por la caída de la red eléctrica. La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha pedido este jueves el cese del director general de la Policía Municipal tras el atropello leve a una niña que «se está intentando encubrir». Por su parte, fuentes municipales han informado a Europa Press de que el Ayuntamiento de Madrid «no ha intentado ocultar nada» y han explicado que la forma de comunicar un accidente a través de Emergencias Madrid se ha hecho en este caso «igual que en sus 20 años de existencia». Así, al tratarse de un accidente leve -como los cientos que se producen en Madrid- no se comunica de oficio. «Al ser preguntado por un medio de comunicación, se le traslada la información. Nunca Emergencias Madrid da un parte de servicio -no puede hacerlo- y nunca confirma identidad de víctimas (o participantes o intervinientes) ni prejuzga lo sucedido. Simplemente confirma la atención y el alcance de las lesiones», han afirmado. Además, desde Policía Municipal les han trasladado que la mecánica administrativa policial «se ha hecho correctamente», ya que en los accidentes con heridos leves y daños materiales hay un plazo máximo para abrir el formulario inicial de 24 horas --lo que se hizo, pese a que el incidente tuvo lugar durante el apagón--. También hay un plazo máximo para aportar todos los datos de 10 días, según determinan tanto la Instrucción sobre seguridad y siniestralidad vial (4/2023 CCTAD) como el documento sobre la puesta en marcha de la aplicación SIGIT y cese de la aplicación PEA (parte estadístico de accidentes).
El chófer del director general de la Policía Municipal de Madrid , Pablo Enrique Rodríguez, atropelló a una niña el pasado lunes durante el gran apagón que sufrió el país. La menor resultó herida leve y no necesitó traslado al hospital. El accidente tuvo lugar en el paseo de Extremadura en torno a las 13.00 horas, según adelanta El País. Se trata de un momento en el que no funcionaban los semafóros en la ciudad por la caída de la red eléctrica. La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha pedido este jueves el cese del director general de la Policía Municipal tras el atropello leve a una niña que «se está intentando encubrir». Por su parte, fuentes municipales han informado a Europa Press de que el Ayuntamiento de Madrid «no ha intentado ocultar nada» y han explicado que la forma de comunicar un accidente a través de Emergencias Madrid se ha hecho en este caso «igual que en sus 20 años de existencia». Así, al tratarse de un accidente leve -como los cientos que se producen en Madrid- no se comunica de oficio. «Al ser preguntado por un medio de comunicación, se le traslada la información. Nunca Emergencias Madrid da un parte de servicio -no puede hacerlo- y nunca confirma identidad de víctimas (o participantes o intervinientes) ni prejuzga lo sucedido. Simplemente confirma la atención y el alcance de las lesiones», han afirmado. Además, desde Policía Municipal les han trasladado que la mecánica administrativa policial «se ha hecho correctamente», ya que en los accidentes con heridos leves y daños materiales hay un plazo máximo para abrir el formulario inicial de 24 horas --lo que se hizo, pese a que el incidente tuvo lugar durante el apagón--. También hay un plazo máximo para aportar todos los datos de 10 días, según determinan tanto la Instrucción sobre seguridad y siniestralidad vial (4/2023 CCTAD) como el documento sobre la puesta en marcha de la aplicación SIGIT y cese de la aplicación PEA (parte estadístico de accidentes).
Publicaciones Relacionadas