El Ayuntamiento de Priego de Córdoba aprueba un presupuesto para 2025 de 24,6 millones

El Ayuntamiento de Priego de Córdoba aprobó este jueves el presupuesto municipal para el ejercicio 2025. El alcalde de la localidad de la Subbética, Juan Ramón Valdivia , y el concejal de Gestión Presupuestaria, Juan Aguilera, desglosaron las principales partidas de unas cuentas que ascienden a 24.641.417,77 euros en gastos y 25.049.582,32 euros en ingresos, con un incremento del 2,97 por ciento respecto al ejercicio anterior . El PP sacó adelante los presupuestos en el Pleno con sus 14 votos; IU y el PSOE se mostraron contrarios al documento financiero y Vox se abstuvo. Durante su intervención, Valdivia destacó que el documento financiero «no es solo una relación de cifras, sino una herramienta clave para garantizar los servicios públicos, el mantenimiento de infraestructuras y la planificación del desarrollo económico y social de Priego ». Además, subrayó que el Consistorio prieguense cerró el ejercicio 2024 con un superávit de 3.890.979,20 euros , «lo que ha permitido cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el límite de deuda». Uno de los puntos destacados del presupuesto es la reducción de la deuda municipal. El Ayuntamiento prevé la amortización de 1.208.423,47 euros en 2025, lo que, junto con la contratación de un préstamo de 824.430,67 euros, permitiría disminuir la deuda viva en 2.564.403,52 euros, situándola en 8.511.119,37 euros, lo que supone un nivel de endeudamiento del 39,16 por ciento. El anexo de inversiones del presupuesto recoge actuaciones por un total de 1.445.166,64 euros. Entre las partidas más relevantes destacan la adquisición y puesta en valor del Molino Aceitero del Paseo de Colombia (981.799,96 euros); la rehabilitación del Molino de los Montoro (449.726,80 euros), las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) (150.000,00 euros), la reposición de vado sobre el Río Salado (89.481,61 euros), y la remodelación de la Plaza de Andalucía (71.292,22 euros). También se contemplan inversiones en infraestructuras de regadío, alumbrado público, instalaciones deportivas, seguridad ciudadana y climatización de edificios municipales, entre otras actuaciones. En cuanto a la distribución del gasto , el presupuesto se estructura en Operaciones corrientes (19.751.229,13 euros), Operaciones de capital (3.236.008,93 euros) y pasivos financieros (1.208.423,47 euros) para amortización de deuda. Entre las partidas destacadas en el gasto corriente figuran el servicio de ayuda a domicilio por convenio con la Junta de Andalucía (2.565.000,00 euros), el contrato de mantenimiento parcial de jardines (490.321,20 euros) y la limpieza de edificios educativos (216.102,63 euros).

Mar 28, 2025 - 09:21
 0
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba aprueba un presupuesto para 2025 de 24,6 millones
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba aprobó este jueves el presupuesto municipal para el ejercicio 2025. El alcalde de la localidad de la Subbética, Juan Ramón Valdivia , y el concejal de Gestión Presupuestaria, Juan Aguilera, desglosaron las principales partidas de unas cuentas que ascienden a 24.641.417,77 euros en gastos y 25.049.582,32 euros en ingresos, con un incremento del 2,97 por ciento respecto al ejercicio anterior . El PP sacó adelante los presupuestos en el Pleno con sus 14 votos; IU y el PSOE se mostraron contrarios al documento financiero y Vox se abstuvo. Durante su intervención, Valdivia destacó que el documento financiero «no es solo una relación de cifras, sino una herramienta clave para garantizar los servicios públicos, el mantenimiento de infraestructuras y la planificación del desarrollo económico y social de Priego ». Además, subrayó que el Consistorio prieguense cerró el ejercicio 2024 con un superávit de 3.890.979,20 euros , «lo que ha permitido cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el límite de deuda». Uno de los puntos destacados del presupuesto es la reducción de la deuda municipal. El Ayuntamiento prevé la amortización de 1.208.423,47 euros en 2025, lo que, junto con la contratación de un préstamo de 824.430,67 euros, permitiría disminuir la deuda viva en 2.564.403,52 euros, situándola en 8.511.119,37 euros, lo que supone un nivel de endeudamiento del 39,16 por ciento. El anexo de inversiones del presupuesto recoge actuaciones por un total de 1.445.166,64 euros. Entre las partidas más relevantes destacan la adquisición y puesta en valor del Molino Aceitero del Paseo de Colombia (981.799,96 euros); la rehabilitación del Molino de los Montoro (449.726,80 euros), las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) (150.000,00 euros), la reposición de vado sobre el Río Salado (89.481,61 euros), y la remodelación de la Plaza de Andalucía (71.292,22 euros). También se contemplan inversiones en infraestructuras de regadío, alumbrado público, instalaciones deportivas, seguridad ciudadana y climatización de edificios municipales, entre otras actuaciones. En cuanto a la distribución del gasto , el presupuesto se estructura en Operaciones corrientes (19.751.229,13 euros), Operaciones de capital (3.236.008,93 euros) y pasivos financieros (1.208.423,47 euros) para amortización de deuda. Entre las partidas destacadas en el gasto corriente figuran el servicio de ayuda a domicilio por convenio con la Junta de Andalucía (2.565.000,00 euros), el contrato de mantenimiento parcial de jardines (490.321,20 euros) y la limpieza de edificios educativos (216.102,63 euros).