El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA

El gran apagón de este lunes ha generado en apenas unas horas un total de 31.776 llamadas de socorro por distintas incidencias a Emergencias de la Generalitat Valenciana. En concreto, se han recibido y atendido por el gran apagón un 40% de llamadas más que en la DANA. En cifras absolutas, en la riada se … Continuar leyendo "El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA"

Abr 29, 2025 - 14:54
 0
El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA

El gran apagón de este lunes ha generado en apenas unas horas un total de 31.776 llamadas de socorro por distintas incidencias a Emergencias de la Generalitat Valenciana. En concreto, se han recibido y atendido por el gran apagón un 40% de llamadas más que en la DANA. En cifras absolutas, en la riada se recibieron 19.821 llamadas. Ahora, 11.955 más. Todo ello, según se desprende las cifras ofrecidas por el propio presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la que ha sido su segunda declaración institucional tras la de la medianoche de este lunes.

Además, Carlos Mazón ha puesto sobre la mesa una cuestión clave en estos días, pero de la que él lleva hablando meses: «Más pronto que tarde habrá que hacer una reflexión en este país sobre nuestra realidad energética y sobre nuestra realidad nuclear. Sin extremismos y con sentido común. Este es un debate que habrá que abordar más pronto que tarde y del que venimos advirtiendo algunos hace ya mucho tiempo».

Por lo que respecta a las incidencias atendidas por Emergencias de la Generalitat Valenciana durante el gran apagón, un 38% de las que generaron las llamadas de socorro de los valencianos a Emergencias de la Generalitat Valenciana se han producido por cuestiones relacionadas con la sanidad. Un 10,9%, con el salvamento. Y un 8,8%, con la seguridad.

Han sido necesarios 500 rescates de personas atrapadas en ascensores en toda la Comunidad Valenciana.  Los bomberos han tenido que apagar un incendio generado en una residencia de Alacuás, en Valencia, que se ha saldado con seis personas atendidas por inhalación de humo.

Carlos Mazón ha puesto en valor la «colaboración» de los valencianos y el trabajo de los servicios esenciales de emergencias de la Comunidad Valenciana: «Han estado dando respuesta a todas las situaciones que se han ido produciendo». Y ha agradecido, también, a toda la ciudadanía valenciana «su paciencia». También, ha explicado Carlos Mazón, que la central nuclear de Cofrentes ha finalizado la emergencia del Plan de Emergencia Interior y del Exterior.

En lo referente a las redes de comunicaciones de emergencias, todas las antenas funcionaban ya con normalidad la mañana de este martes, excepto tres estaciones, que está previsto que vayan entrando en funcionamiento a lo largo de este mismo martes.

No obstante, sigue habiendo algunos problemas de comunicación que están afectando a algunos centros de salud, hospitales y centros educativos. Y que, también, han generado alguna incidencia en materia de tele asistencia. Se trata de problemas de comunicación «derivados del masivo colapso».

Carlos Mazón ha explicado también que los 37 hospitales públicos de la Comunidad Valenciana están operativos. Y, los centros de salud, «prácticamente, en su totalidad», abiertos. Además, el presidente valenciano ha informado de que todas las unidades de hospitalización domiciliaria están también funcionando.

En materia de servicios sociales, tal como el propio Carlos Mazón había manifestado en la medianoche del lunes, los centros de día están abiertos y se está prestando servicio a todos sus usuarios.