El antígeno críptico, nueva diana inmunoterápica para cáncer de ovario
Oncología raquelserrano Mié, 23/04/2025 - 12:47 Clave para el sistema inmunitario El cáncer de ovario seroso de alto grado es una neoplasia maligna ginecológica letal con una tasa de supervivencia a 5 años de menos del 50%. Las inmunoterapias dirigidas y los inhibidores de puntos de control inmunitarios han demostrado estrategias terapéuticas exitosas en múltiples tipos de cáncer. Sin embargo, las pacientes con este tipo de cáncer ovárico obtienen un beneficio limitado de estos enfoques, a pesar de que varios estudios han documentado la presencia de células T reactivas al tumor en cáncer de ovario seroso de alto grado y han demostrado que este fenómeno es un factor pronóstico positivo. Conseguir mayor eficacia a través de las actuales estrategias de inmunoterapia ha sido el punto de partida de investigadores de la Mayo Clinic de Phoenix y de Rochester, ambas en Estados Unidos, quienes han descubierto que una nueva diana en inmunoterapia, un antígeno críptico, puede ser clave para ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer de ovario.Los datos, publicados en Science Advances, subrayan que pueden servir de apoyo para perfeccionar los actuales enfoques de tratamiento. La misma vía por la que el cáncer de ovario 'escapa' a la inmunoterapia abre nuevos enfoques frente a esta resistencia , La detección del cáncer de ovario en la orina, más cerca de la realidad con un nuevo método, Las estatinas se asocian a mejor respuesta al tratamiento del cáncer de ovario El cáncer de ovario suele caracterizarse por presentar síntomas sutiles que puede pasar desapercibidos y ocasionar que su diagnóstico se retrase hasta Con capacidad para reconocer células T, puede ser el punto de partida para potenciar y perfeccionar las actuales estrategias de inmunoterapia. Off R. Serrano Inmunología Farmacología Ginecología y Obstetricia Investigación Off


El cáncer de ovario seroso de alto grado es una neoplasia maligna ginecológica letal con una tasa de supervivencia a 5 años de menos del 50%. Las inmunoterapias dirigidas y los inhibidores de puntos de control inmunitarios han demostrado estrategias terapéuticas exitosas en múltiples tipos de cáncer. Sin embargo, las pacientes con este tipo de cáncer ovárico obtienen un beneficio limitado de estos enfoques, a pesar de que varios estudios han documentado la presencia de células T reactivas al tumor en cáncer de ovario seroso de alto grado y han demostrado que este fenómeno es un factor pronóstico positivo.
Conseguir mayor eficacia a través de las actuales estrategias de inmunoterapia ha sido el punto de partida de investigadores de la Mayo Clinic de Phoenix y de Rochester, ambas en Estados Unidos, quienes han descubierto que una nueva diana en inmunoterapia, un antígeno críptico, puede ser clave para ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer de ovario.
Los datos, publicados en Science Advances, subrayan que pueden servir de apoyo para perfeccionar los actuales enfoques de tratamiento.