El abordaje de la diabetes mira hacia al futuro, pero no olvida los retos clásicos

Endocrinología raquelserrano Mié, 23/04/2025 - 15:00 XXXVI Congreso de la FSED La diabetes no sólo es una de las enfermedades que se asocia con una mayor morbimortalidad y más prevalente en la población española, alcanzando ya tasas próximas al 15%, sino que plantea importantes y crecientes retos sanitarios, políticos, económicos y sociales. Frente a esta realidad, se sitúan los vertiginosos progresos que se están alcanzando en prevención, diagnóstico, de monitorización y seguimiento, así como de tratamiento, con la incorporación paulatina y prometedora de recursos tecnológicos y la ayuda creciente de la inteligencia artificial (IA). Esta compleja realidad se refleja y aborda de manera exhaustiva, científica y actualizada en el XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la Sociedad Española Diabetes (FSED), que se ha comenzado hoy en A Coruña, un encuentro profesionales que, según María José Picón, vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Diabetes (SED), pretende "ser un motor de cambio y mejora en la atención a las personas con diabetes, tanto desde la perspectiva clínica como en investigación", para lo que "está siendo mucho más interactivo, tecnológico y centrado en la experiencia científica”, subraya el presidente de la SED, Francisco Javier Ampudia-Blasco. La nutrición de precisión, una intervención cada vez más cercana para la diabetes tipo 2 , La inmunoterapia, nuevo paradigma para tratar la diabetes tipo 1, Es hora de plantar cara a la diabetes, una epidemia en expansión Los especialistas destacan que en este encuentro, en el que participan más de 1.500 profesionales, se analizará el óptimo equilibrio entre la mirada a La investigación más vanguardista convive con los retos clásicos que plantea el manejo de la diabetes, patología que ya afecta al 15% de la población española. Off Redacción Farmacología Genética Off

Abr 23, 2025 - 14:31
 0
El abordaje de la diabetes mira hacia al futuro, pero no olvida los retos clásicos
Endocrinología
raquelserrano
XXXVI Congreso de la FSED

La diabetes no sólo es una de las enfermedades que se asocia con una mayor morbimortalidad y más prevalente en la población española, alcanzando ya tasas próximas al 15%, sino que plantea importantes y crecientes retos sanitarios, políticos, económicos y sociales. Frente a esta realidad, se sitúan los vertiginosos progresos que se están alcanzando en prevención, diagnóstico, de monitorización y seguimiento, así como de tratamiento, con la incorporación paulatina y prometedora de recursos tecnológicos y la ayuda creciente de la inteligencia artificial (IA). 

Esta compleja realidad se refleja y aborda de manera exhaustiva, científica y actualizada en el XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la Sociedad Española Diabetes (FSED), que se ha comenzado hoy en A Coruña, un encuentro profesionales que, según María José Picón, vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Diabetes (SED), pretende "ser un motor de cambio y mejora en la atención a las personas con diabetes, tanto desde la perspectiva clínica como en investigación", para lo que "está siendo mucho más interactivo, tecnológico y centrado en la experiencia científica”, subraya el presidente de la SED, Francisco Javier Ampudia-Blasco.

La nutrición de precisión, una intervención cada vez más cercana para la diabetes tipo 2 , La inmunoterapia, nuevo paradigma para tratar la diabetes tipo 1, Es hora de plantar cara a la diabetes, una epidemia en expansión
Los especialistas destacan que en este encuentro, en el que participan más de 1.500 profesionales, se analizará el óptimo equilibrio entre la mirada a
La investigación más vanguardista convive con los retos clásicos que plantea el manejo de la diabetes, patología que ya afecta al 15% de la población española. Off Redacción Farmacología Genética Off