Fácil de llegar y recomendada por 'National Geographic': la playa de la Costa Dorada para disfrutar de un verano sin fin
La Costa Dorada es uno de los destinos turísticos más deseados de España durante los meses de primavera y verano. Situada en la provincia de Tarragona, esta franja de litoral mediterráneo atrae cada año a miles de visitantes gracias a su cercanía con grandes ciudades, su clima templado y sus playas de arena dorada. Además de su belleza natural, ofrece un acceso sencillo a calas escondidas, pueblos con encanto y parajes naturales de gran valor. Al igual que otros enclaves costeros como la Costa Brava en Girona o las calas de Menorca, la Costa Dorada guarda rincones especiales que, aunque menos conocidos, merecen un lugar destacado en cualquier ruta de viaje. Uno de esos tesoros es la playa del Creixell, recomendada incluso por 'National Geographic' como una de las más agradables para disfrutar del verano sin agobios. Creixell es un pequeño municipio que se encuentra a apenas 20 kilómetros al noreste de Tarragona, lo que equivale a menos de media hora en coche. Desde Cambrils se tarda unos 35 minutos y desde Barcelona, poco más de una hora si el tráfico acompaña. Esta cercanía la convierte en una excelente escapada para quienes viven en el área metropolitana o para quienes visitan la región sin alejarse demasiado de los núcleos urbanos más importantes. Playa del Creixell. ©Turismo Creixell. El pueblo de Creixell conserva la tranquilidad de los municipios costeros que aún no han sido arrasados por la masificación turística. Tiene un núcleo histórico con casas de piedra, calles estrechas y algunos edificios medievales que contrastan con la modernidad de los apartamentos y casas de verano que rodean la playa. Lo más destacable de Creixell, sin embargo, es su playa: una extensión de más de dos kilómetros de arena fina y dorada, con una entrada al mar suave, ideal para ir con niños o para quienes prefieren bañarse sin oleajes fuertes. La playa del Creixell está enmarcada por vegetación dunar y zonas protegidas, lo que le da un aire más natural y menos urbanizado que otras playas más concurridas del litoral catalán. Una de las grandes ventajas de esta playa es su accesibilidad. Se puede llegar fácilmente en coche, y cuenta con aparcamiento cerca de la arena. También es posible llegar en transporte público desde Tarragona o Barcelona, lo que facilita mucho las visitas de un solo día. Playa del Creixell. ©Turismo Creixell. No hay aglomeraciones exageradas, ni en julio ni en agosto, algo difícil de encontrar en otras playas cercanas. A pesar de no ser una playa urbana, dispone de servicios básicos como duchas, vigilancia, pasarelas y chiringuitos donde tomar algo fresco o comer algo rápido. En la playa del Creixell se pueden hacer varias actividades, especialmente si te gusta el deporte suave o las opciones en familia. Caminar por la orilla, hacer paddle surf, nadar o simplemente tumbarse a leer un libro mientras suenan las olas es parte del encanto. Playa del Creixell. ©Turismo Creixell. Para quienes buscan algo más, en los alrededores hay rutas de senderismo que se adentran hacia el interior, caminos ciclables y hasta visitas culturales. Muy cerca se puede explorar el Parque Natural del Foix o el castillo de Tamarit, que se alza sobre un acantilado a solo unos minutos en coche. Además, el propio pueblo de Creixell organiza durante el verano mercadillos, cine al aire libre y pequeñas ferias locales que completan la experiencia. La mejor época para visitar la playa del Creixell es entre finales de mayo y principios de septiembre. En junio y septiembre se puede disfrutar con más tranquilidad, mientras que en julio y agosto, aunque hay más gente, sigue siendo mucho más llevadera que otras playas más conocidas. La temperatura del agua es agradable desde junio, y el clima, moderado y seco, hace que los días sean casi siempre soleados y las noches frescas, perfectas para pasear. Imágenes | Turismo Creixell En DAP | Este pueblo gallego tiene una de las playas más bonitas del mundo, pero no es su único encanto En DAP | Cuna del fútbol canario y paraíso para noruegos: el delicioso pueblo de Gran Canaria al que huir este otoño - La noticia Fácil de llegar y recomendada por 'National Geographic': la playa de la Costa Dorada para disfrutar de un verano sin fin fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

La Costa Dorada es uno de los destinos turísticos más deseados de España durante los meses de primavera y verano. Situada en la provincia de Tarragona, esta franja de litoral mediterráneo atrae cada año a miles de visitantes gracias a su cercanía con grandes ciudades, su clima templado y sus playas de arena dorada. Además de su belleza natural, ofrece un acceso sencillo a calas escondidas, pueblos con encanto y parajes naturales de gran valor.
Al igual que otros enclaves costeros como la Costa Brava en Girona o las calas de Menorca, la Costa Dorada guarda rincones especiales que, aunque menos conocidos, merecen un lugar destacado en cualquier ruta de viaje. Uno de esos tesoros es la playa del Creixell, recomendada incluso por 'National Geographic' como una de las más agradables para disfrutar del verano sin agobios.
Creixell es un pequeño municipio que se encuentra a apenas 20 kilómetros al noreste de Tarragona, lo que equivale a menos de media hora en coche. Desde Cambrils se tarda unos 35 minutos y desde Barcelona, poco más de una hora si el tráfico acompaña.
Esta cercanía la convierte en una excelente escapada para quienes viven en el área metropolitana o para quienes visitan la región sin alejarse demasiado de los núcleos urbanos más importantes.

El pueblo de Creixell conserva la tranquilidad de los municipios costeros que aún no han sido arrasados por la masificación turística. Tiene un núcleo histórico con casas de piedra, calles estrechas y algunos edificios medievales que contrastan con la modernidad de los apartamentos y casas de verano que rodean la playa.
Lo más destacable de Creixell, sin embargo, es su playa: una extensión de más de dos kilómetros de arena fina y dorada, con una entrada al mar suave, ideal para ir con niños o para quienes prefieren bañarse sin oleajes fuertes. La playa del Creixell está enmarcada por vegetación dunar y zonas protegidas, lo que le da un aire más natural y menos urbanizado que otras playas más concurridas del litoral catalán.
Una de las grandes ventajas de esta playa es su accesibilidad. Se puede llegar fácilmente en coche, y cuenta con aparcamiento cerca de la arena. También es posible llegar en transporte público desde Tarragona o Barcelona, lo que facilita mucho las visitas de un solo día.

No hay aglomeraciones exageradas, ni en julio ni en agosto, algo difícil de encontrar en otras playas cercanas. A pesar de no ser una playa urbana, dispone de servicios básicos como duchas, vigilancia, pasarelas y chiringuitos donde tomar algo fresco o comer algo rápido.
En la playa del Creixell se pueden hacer varias actividades, especialmente si te gusta el deporte suave o las opciones en familia. Caminar por la orilla, hacer paddle surf, nadar o simplemente tumbarse a leer un libro mientras suenan las olas es parte del encanto.

Para quienes buscan algo más, en los alrededores hay rutas de senderismo que se adentran hacia el interior, caminos ciclables y hasta visitas culturales. Muy cerca se puede explorar el Parque Natural del Foix o el castillo de Tamarit, que se alza sobre un acantilado a solo unos minutos en coche. Además, el propio pueblo de Creixell organiza durante el verano mercadillos, cine al aire libre y pequeñas ferias locales que completan la experiencia.
La mejor época para visitar la playa del Creixell es entre finales de mayo y principios de septiembre. En junio y septiembre se puede disfrutar con más tranquilidad, mientras que en julio y agosto, aunque hay más gente, sigue siendo mucho más llevadera que otras playas más conocidas. La temperatura del agua es agradable desde junio, y el clima, moderado y seco, hace que los días sean casi siempre soleados y las noches frescas, perfectas para pasear.
Imágenes | Turismo Creixell
En DAP | Este pueblo gallego tiene una de las playas más bonitas del mundo, pero no es su único encanto
-
La noticia
Fácil de llegar y recomendada por 'National Geographic': la playa de la Costa Dorada para disfrutar de un verano sin fin
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.