DHS paga 1000 dólares para migrantes que se autodeporten: quiénes son elegibles y cómo es el proceso

El DHS ofrece $1000 a migrantes para facilitar su autodeportación. Te explicamos quiénes pueden acceder a este programa, cómo funciona la aplicación CBP Home y qué tipo de asistencia recibirán para regresar a su país.

May 5, 2025 - 20:22
 0
DHS paga 1000 dólares para migrantes que se autodeporten: quiénes son elegibles y cómo es el proceso

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes 5 de mayo de 2025 que dará una asistencia de viaje para los migrantes que opten por la autodeportación. El apoyo será de 1000 dólares, aunque no todos los extranjeros son elegibles.

DHS anuncia pago de US$1000 para migrantes que se autodeporten

En un comunicado, la agencia calificó a la iniciativa como “una oportunidad histórica”. Con el apoyo, los inmigrantes indocumentados recibirán asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home, que sustituyó a la CBP One, de la administración anterior. ¿Para qué funciona la nueva app CBP Home en Estados Unidos?

“Cualquier indocumentado que utilice la aplicación CBP Home para autodeportarse también recibirá un estipendio de US$1000, que se pagará una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación”.

La agencia indica que la autodeportación permitirá a los inmigrantes indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que desde enero de este año, cuando Donald Trump tomó posesión del cargo de presidente, intensificó sus operativos para detectar y detener extranjeros.

Incluso con el costo que se generará de la remuneración, se proyecta que el uso de CBP Home reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%. Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un indocumentado es de US$17.121, de acuerdo con el DHS.La secretaria de Seguridad Nacional, Krtisti Noem, dio a conocer el anuncio en sus redes sociales

“Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar un arresto”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Añadió: “Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses”.

Primeros resultados: un migrante ya recibió el pago de asistencia de viaje

El Departamento también dio a conocer que el primer uso de la asistencia para viajes ya ha tenido éxito. Un inmigrante indocumentado utilizó recientemente el programa para obtener un boleto de avión de Chicago a Honduras.

Además, “ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, indicó la dependencia.

Los extranjeros indocumentados que presenten su intención de autodeportarse en CBP Home se eliminarán de la lista de prioridades para la detención y expulsión antes de su salida, siempre que demuestren que hacen avances significativos para salir del país. Los extranjeros ahora pueden notificar al gobierno de EE.UU. su intención de abandonar el país

Además, participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a Estados Unidos en el futuro. Los extranjeros que cumplan los requisitos deben enviar su “Intención de Salida” a través de la app.

CBP Home: cómo funciona la app para autodeportarse

CBP Home es una aplicación diseñada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Es gratuita y está disponible para cualquier persona con acceso a un dispositivo móvil, por lo que puede descargarse desde las tiendas de aplicaciones de Apple Store y Google Play.

Además de la sección de ‘Intención de Salida’ diseñada para iniciar con una autodeportación, CBP Home también permite consultar los tiempos de espera en la frontera en carriles terrestres; emitir solicitudes de entrada provisionales con un Formulario I-94; solicitar una Inspección de productos agrícolas y presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses; entre otras funciones.