Los secretos detrás de la escena más extrema de The Last of Us
The Last of Us lleva a sus personajes (y actores) al límite, así lo explica Isabela Merced, quien interpreta a Dina en la segunda temporada Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La segunda temporada de The Last of Us promete no solo emociones fuertes, sino momentos tan viscerales que incluso los propios actores han tenido que enfrentarse a sus propios límites. Así lo ha confesado Isabela Merced, la actriz encargada de dar vida a Dina, uno de los personajes clave que acompañará a Ellie (Bella Ramsey) en este nuevo y devastador capítulo de la historia.
Pero una escena en particular ha dado mucho de qué hablar. Y no solo por su impacto visual en pantalla, sino porque también dejó huella en el rodaje. Una secuencia con cadáveres desmembrados colgando de una pared, que según Merced, fue tan realista que le arruinó el día.
«Fue absolutamente aterrador y repugnante»
En una entrevista con Variety, Isabela Merced reveló detalles de como vivió el rodaje. La escena muestra a Dina y Ellie descubriendo los restos de víctimas brutalmente ejecutadas por los Scars, un grupo de fanáticos religiosos introducido en la segunda parte del videojuego original.
«En realidad eran cuerpos falsos, pero se veían tan realistas… Estaban colgados en esa pared. Fue absolutamente aterrador y repugnante. Me arruinó el día estar allí», confesó Merced.
La actriz comparó la experiencia con el fenómeno del valle inquietante (uncanny valley), ese punto en que algo simula tanto la realidad que provoca incomodidad. «El cerebro solo puede tolerar cierta cantidad de información falsa que parece real», explicó.
Y es que incluso sabiendo que eran figuras fabricadas, el nivel de detalle era tan extremo que muchos miembros del equipo se sintieron perturbados. No es para menos: The Last of Us no se anda con rodeos cuando se trata de representar la crudeza de su mundo post-apocalíptico.
De Alien: Romulus a la brutalidad de The Last of Us
Lo más curioso es que Merced no llegó del todo desprevenida. Su participación en Alien: Romulus (2024), la nueva entrega de la icónica saga de ciencia ficción dirigida por Fede Álvarez, la había preparado para este tipo de atmósferas intensas.
«Fue perturbador, sí, y la vibra era muy hostil. Me recordó mucho a mi experiencia en Alien: Romulus, donde el miedo iba en niveles: uno tras otro, hasta que llegabas a una descarga total de adrenalina por pura supervivencia», dijo la actriz.
Gracias a ese rodaje, según explica, ya tenía entrenado el cuerpo y la mente para sumergirse en una escena tan cargada como la de los cuerpos colgados en The Last of Us. «Me alegra haber tenido esa experiencia, porque definitivamente me entrenó para esto».
El momento más difícil para Bella Ramsey fue otro… Pero igual de emocional
Mientras que Merced se enfrentó a uno de los escenarios más desagradables de toda la temporada, Bella Ramsey, quien interpreta a Ellie, pasó por su propio reto emocional. En una entrevista anterior con The Hollywood Reporter, reveló cuál fue su escena más difícil, y no fue por la sangre o la violencia.
«Dios… en el armario. Esa fue la más dura. Me cuesta muchísimo llorar en las escenas», explicó Ramsey.
La escena en cuestión muestra a Ellie llorando sobre la chaqueta de Joel (Pedro Pascal), en uno de los momentos más desgarradores del arco emocional del personaje. Para Ramsey, llorar frente a una cámara no es tarea sencilla. «Puedo sacar una lágrima, pero eso no es lo mismo que llorar. Y ni siquiera eso me sale fácil», confesó.
Además, el contexto del rodaje tampoco ayudaba. «Tener que hacer eso en un set lleno de gente, con el monitor y más personas mirando los monitores… es prácticamente imposible para mí», añadió. Para lograrlo, recurrió a un truco poco habitual:
«En lugar de pensar en cosas tristes, recordé los momentos más felices que pasé con Pedro (Pascal). Eso me ayudó a conectar con Ellie desde un lugar verdadero».
¿Por qué estas escenas podrían convertirse en las más impactantes de la serie?
Desde su primera temporada, The Last of Us ha demostrado que no teme mostrar lo más crudo de su universo, pero esta nueva escena podría convertirse en una de las más recordadas de toda la serie.
No solo por su carga visual extrema, sino porque representa un punto de quiebre emocional para los personajes y para los espectadores.
Dina, interpretada por Merced, comienza a entender el horror del mundo en el que vive.
Ellie, cada vez más endurecida, se enfrenta a una realidad que amenaza con romper su humanidad.
Y el espectador, atrapado entre la belleza de la dirección y la brutalidad de la escena, queda impactado sin poder apartar la vista.
¿Qué podemos esperar del episodio?
La escena forma parte de los nuevos episodios que llegarán a HBO Max el próximo 11 de mayo. La serie, que ya se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la plataforma, promete seguir explorando la relación entre Ellie y Dina, y su lucha por sobrevivir en un mundo donde el mayor peligro no siempre son los infectados.
Además, el hecho de que el rodaje genere testimonios tan intensos por parte del reparto solo aumenta la expectación. Cuando los actores viven la historia con tanta intensidad, el resultado suele ser una experiencia inmersiva para el espectador.
The Last of Us sigue elevando el listón
Con cada adelanto y con cada testimonio como el de Isabela Merced o Bella Ramsey, queda claro que la segunda temporada de The Last of Us no se conforma con repetir la fórmula, sino que busca superarse en narrativa, ambientación y emociones.
Si la escena de los cuerpos colgados marcó a la propia actriz hasta el punto de arruinarle el día, imagina el efecto que tendrá en los espectadores. Porque si algo sabe hacer esta serie, es no dejar a nadie indiferente.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com