La importancia de dejar las persianas levantadas en casa según el Feng Shui
Cuando nos preparamos para salir de casa -especialmente si es que nos vamos de vacaciones- solemos pensar en cerrar todo muy bien, dejar todo ordenado, apagar electrodomésticos (si es que nos vamos por tiempo prolongado), y por supuesto, bajar persianas y cerrar cortinas para protegernos del sol y de miradas indiscretas. Sin embargo, según la experta en Feng Shui, Monsterrat Beltrán (@fengshuimb), hay un detalle que muchos pasamos por alto y que podría marcar una gran diferencia en la energía que encontramos al regresar: no bajar por completo las persianas. Beltrán, especializada en armonizar los espacios a través de esta filosofía oriental, recomienda dejar las persianas "unos tres dedos levantadas". A primera vista, puede parecer un gesto menor, casi insignificante, pero detrás de esta acción hay una intención energética clara: "Así, cuando regreses de la playa, encontrarás tus espacios llenos de vida y no una cueva sombría", explica la experta.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.Dejar las persianas levantadas, el gesto que llena nuestra casa de vida Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Montserrat Beltran❤FengShuiMB (@fengshuimb)Este gesto tiene un gran impacto en cómo se siente nuestro hogar tras una ausencia prolongada. En términos de Feng Shui, la luz natural es una de las fuentes más potentes de energía vital. Cuanto un espacio permanece completamente a oscuras durante días o semanas, la energía se estanca, se vuelve densa y poco propicia para el descanso o el bienestar. En cambio, permitir que un hilo de luz entre diariamente, mantiene el flujo energético activo, casi como si la casa continuara respirando en nuestra ausencia.Montserrat lo describe de una manera muy específica: "Es como dejar que tu casa se broncee mientras tú también lo haces". Esta afirmación resume muy bien la filosofía del Feng Shui, que busca una conexión armoniosa entre el espacio y quienes lo habitan. Al permitir la entrada de un poco de luz estamos reconociendo que nuestra casa también necesita absorber esa energía solar tan vital.Otras ventajas de dejar las persianas levantadasAdemás de este contexto, dejar las persianas levantadas al irnos de vacaciones, es una recomendación que aporta otros beneficios a nuestro hogar. La entrada de luz ayuda a evitar la humedad excesiva, los olores a cerrado y el aspecto lúgubre que muchas veces encontramos al volver tras varios días fuera. Además, si combinamos esta práctica con otras como dejar alguna planta en casa bien hidratada o activar un difusor con aceites esenciales programado, el retorno será mucho más agradable (palabrita de editora).Eso sí, conviene tener en cuenta el contexto de cada hogar. Si la vivienda está muy expuesta a la calle, se puede optar por subir las persianas interiores, pero mantener cortinas que impidan la visión directa desde el exterior Lo importante es que entre la luz, no la vista. Este tipo de recomendaciones, nos permiten vivir en espacios que reflejan nuestra propia energía. Y durante las vacaciones, cuando nuestro cuerpo y mente buscan descanso, nuestra casa tiene ese punto de atención siempre. ¡Ya lo sabes! La próxima vez que prepares las maletas para desconectar, recuerda dejar ese pequeño espacio de luz en tu hogar. Unos tres dedos bastan para mantener la energía fluyendo para que tu casa, como tú, también disfrute del verano.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Cuando nos preparamos para salir de casa -especialmente si es que nos vamos de vacaciones- solemos pensar en cerrar todo muy bien, dejar todo ordenado, apagar electrodomésticos (si es que nos vamos por tiempo prolongado), y por supuesto, bajar persianas y cerrar cortinas para protegernos del sol y de miradas indiscretas. Sin embargo, según la experta en Feng Shui, Monsterrat Beltrán (@fengshuimb), hay un detalle que muchos pasamos por alto y que podría marcar una gran diferencia en la energía que encontramos al regresar: no bajar por completo las persianas.
Beltrán, especializada en armonizar los espacios a través de esta filosofía oriental, recomienda dejar las persianas "unos tres dedos levantadas". A primera vista, puede parecer un gesto menor, casi insignificante, pero detrás de esta acción hay una intención energética clara: "Así, cuando regreses de la playa, encontrarás tus espacios llenos de vida y no una cueva sombría", explica la experta.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.
Dejar las persianas levantadas, el gesto que llena nuestra casa de vida
Este gesto tiene un gran impacto en cómo se siente nuestro hogar tras una ausencia prolongada. En términos de Feng Shui, la luz natural es una de las fuentes más potentes de energía vital. Cuanto un espacio permanece completamente a oscuras durante días o semanas, la energía se estanca, se vuelve densa y poco propicia para el descanso o el bienestar. En cambio, permitir que un hilo de luz entre diariamente, mantiene el flujo energético activo, casi como si la casa continuara respirando en nuestra ausencia.
Montserrat lo describe de una manera muy específica: "Es como dejar que tu casa se broncee mientras tú también lo haces". Esta afirmación resume muy bien la filosofía del Feng Shui, que busca una conexión armoniosa entre el espacio y quienes lo habitan. Al permitir la entrada de un poco de luz estamos reconociendo que nuestra casa también necesita absorber esa energía solar tan vital.
Otras ventajas de dejar las persianas levantadas

Además de este contexto, dejar las persianas levantadas al irnos de vacaciones, es una recomendación que aporta otros beneficios a nuestro hogar. La entrada de luz ayuda a evitar la humedad excesiva, los olores a cerrado y el aspecto lúgubre que muchas veces encontramos al volver tras varios días fuera. Además, si combinamos esta práctica con otras como dejar alguna planta en casa bien hidratada o activar un difusor con aceites esenciales programado, el retorno será mucho más agradable (palabrita de editora).
Eso sí, conviene tener en cuenta el contexto de cada hogar. Si la vivienda está muy expuesta a la calle, se puede optar por subir las persianas interiores, pero mantener cortinas que impidan la visión directa desde el exterior Lo importante es que entre la luz, no la vista. Este tipo de recomendaciones, nos permiten vivir en espacios que reflejan nuestra propia energía. Y durante las vacaciones, cuando nuestro cuerpo y mente buscan descanso, nuestra casa tiene ese punto de atención siempre.
¡Ya lo sabes! La próxima vez que prepares las maletas para desconectar, recuerda dejar ese pequeño espacio de luz en tu hogar. Unos tres dedos bastan para mantener la energía fluyendo para que tu casa, como tú, también disfrute del verano.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.