Es oficial: Texas aprobó la ley para estudiantes que pedía Greg Abbott y así funciona
En un acto multitudinario en la Mansión del Gobernador en Austin, el gobernador firmó el proyecto que prometió en campaña y aseguró que es un hito para el sistema educativo

El Estado de la Estrella Solitaria dio un giro trascendental en su sistema educativo. Con la firma de la ley conocida como Texas Education Freedom Act, el gobernador Greg Abbott cumplió una de sus principales promesas de campaña: instaurar un programa de vouchers escolares que permitirá a miles de familias usar fondos públicos para costear la educación privada de sus hijos. El proyecto, rodeado de celebraciones, abre la puerta a una transformación profunda en la manera en que el estado financia la enseñanza.
Un acto simbólico y una promesa cumplida en Texas: Abbott presentó los vouchers escolares
El 3 de mayo de 2025, el gobernador Greg Abbott convirtió en ley el proyecto Senate Bill 2, una iniciativa de su autoría que él mismo calificó como “el mayor lanzamiento de elección escolar desde el primer día en la historia del país”. La firma tuvo lugar en la Mansión del Gobernador en Austin, en un acto rodeado por más de mil personas entre legisladores, funcionarios locales, estudiantes, familias y promotores de la libertad en la educación.
“Hoy, Texas cumple su promesa. Firmo esta ley para asegurar que las familias cuyos hijos no puedan ser atendidos adecuadamente por las escuelas públicas asignadas tengan ahora la opción de buscar la institución adecuada para ellos”, expresó Abbott frente a los presentes. El gobernador también agradeció a varios líderes legislativos, entre ellos el vicegobernador Dan Patrick y los legisladores Brandon Creighton, Brad Buckley y Dustin Burrows, por su rol determinante en la aprobación del proyecto.
El senador federal John Cornyn y la directora de Kingdom Life Academy, Joel Enge, también estuvieron presentes en la ceremonia, junto a activistas como Shinara Morrison, madre soltera que sostuvo: “Con las Cuentas de Ahorro para Educación, familias como la mía finalmente podrán elegir lo que mejor funcione para nuestros hijos, sin importar nuestros ingresos ni el código postal donde vivimos”.
En qué consiste el nuevo programa de vouchers escolares y cómo se implementará en Texas
El eje central de la ley es la creación de un sistema de “Education Savings Accounts” (Cuentas de Ahorro para Educación), que destinará recursos públicos para que los padres puedan cubrir gastos educativos fuera del sistema estatal tradicional. Según la información publicada por la oficina del gobernador, el programa recibirá una inversión inicial de 1000 millones de dólares para el ciclo lectivo 2026-2027.
El funcionamiento del programa prevé una distribución escalonada de fondos:
- Los estudiantes que asistan a escuelas privadas acreditadas recibirán hasta US$10.000 por año.
- Los alumnos con discapacidades podrán acceder a un monto máximo de US$30.000 anuales.
- Las familias que eduquen a sus hijos en casa (homeschooling) obtendrán US$2000 por cada estudiante.
Los recursos podrán ser utilizados en una variedad de conceptos autorizados, como el pago de matrícula, materiales de estudio, terapias educativas y servicios complementarios. Todo proveedor de servicios deberá contar con aprobación estatal previa.
El apoyo clave de Trump a la ley de vouchers de Abbott
El apoyo a esta iniciativa no se limitó al estado de Texas. El presidente Donald Trump celebró públicamente la aprobación del proyecto en su plataforma Truth Social: “Felicitaciones a mis amigos Abbott, Patrick y Burrows por esta victoria gigantesca para estudiantes y padres. Muy pronto devolveremos la educación a todos los estados, donde realmente pertenece”.
La ley firmada en Texas se convierte en el modelo más ambicioso del país norteamericano en términos de elección educativa desde el uso del sistema de vouchers. Su implementación marcará un antes y un después tanto en la política local como en el debate nacional sobre el rol del Estado en la financiación de la educación.
El gobernador Greg Abbott dejó clara su visión. “Hoy es un día histórico. Le decimos a los padres: ustedes están al mando. Les damos el poder de decidir qué es lo mejor para sus hijos”, celebró.