Desentierran una ciudad perdida que no aparecía ni en los mapas y revoluciona la historia de Europa

Encuentran los restos de un antiguo asentamiento romano y los artefactos hallados logran descifrar secretos de sus pobladores.

May 14, 2025 - 17:46
 0
Desentierran una ciudad perdida que no aparecía ni en los mapas y revoluciona la historia de Europa

En el norte de Suiza descubrieron una ciudad romana que rompe con todo lo conocido sobre esta antigua civilización. Entre los restos de la Antigua Roma se encontró una figura de bronce que despierta la curiosidad de los arqueólogos, ya que cambia la perspectiva sobre la vida cotidiana hace casi 2000 años.

Estas ruinas parecen ser parte del antiguo asentamiento Augusta Raurica, fundada en el 44 a.C. a la orilla del río Rin, que es una de las ciudades de la Antigua Roma que mejor se conservan.

Descubrimiento histórico:  encuentran una ciudad de la Antigua Roma

Cuando en la zona de Kaiseraugst, Suiza, se estaba comenzando a construir un complejo de departamentos, durante las primeras excavaciones dieron con el yacimiento milenario. Allí, las ruinas de antiguas casas y tumbas del período romano golpearon a los constructores.

Antes de comenzar con las excavaciones, los arqueólogos realizaron estudios no invasivos en 2019, que continuaron en 2021 y 2023. Con estos primeros rastrillajes de datos se logró definir un plan preciso para poder desenterrar todo correctamente.

Hallazgo romano: qué encontraron entre los restos de la ciudad con 2000 años

Durante la excavación se descubrió un tramo de calzada romana con casi cuatro metros de ancho, bordeada de zanjas de drenaje y pasarelas con columnas a ambos lados. Así, por primera vez, se logra trazar una imagen clara de la infraestructura y planificación urbana romanas.

Una gran estructura de piedra con sótano y una casa que también tenía un espacio de guardado inferior tenían una gran variedad de artículos conservados.

¿Qué encontraron entre los restos de la ciudad romana?

  • Figura de bronce de una pantera.
  • Altar votivo tallado en piedra blanda
  • Huso de vidrio de colores elaborado con técnicas de mosaico.
  • Tumbas de niños.
  • Estos artefactos brindan una visión de lo que pudo haber sido la vida personal y creencias de las personas que habitaron en Augusta Raurica.

    Los domina a todos: el país de Europa que es el más poderoso y está listo para la Tercera Guerra Mundial 

    Los patios de las casas tenías tumbas infantiles: ¿Por qué?

    Se encontraron varios pozos y fosas revestidas de piedra en los patios, los cuales no se sabe si se utilizaban para almacenar o como letrinas. 

    También hallaron algo que podría revelar enfermedades o problemáticas alimentarias, ya que se documentaron múltiples bebés enterrados en las viviendas.

    Durante esta época era común enterrar a los niños en las casas en lugar de los cementerios. Pero la gran cantidad de estas tumbas refleja una alta tasa de mortalidad infantil para la época.