Descubren un marcador asociado a daño renal por lupus eritematoso sistémico (LES)

Nefrología raquelserrano Sáb, 10/05/2025 - 08:00 En biopsia líquida Un equipo del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha liderado un estudio que identificado en biopsia líquida un marcador asociado al daño renal y que detecta los brotes de actividad en el lupus eritematoso sistémico (LES), con motivo del Día Mundial del Lupus, enfermedad crónica autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo, en su mayoría mujeres jóvenes. En esta patología, el sistema inmunológico ataca por error a tejidos sanos, afectando órganos como la piel, las articulaciones, el corazón, el cerebro y, especialmente, los riñones. Cuando el lupus compromete los riñones, se habla de nefritis lúpica, una condición que puede progresar rápidamente hacia insuficiencia renal si no se diagnostica y trata a tiempo.El marcador descubierto es una pequeña molécula de material genético, miR-15a-5p, detectada en el plasma de pacientes diagnosticados con esta enfermedad. El equipo ha identificado un perfil de miARNs específico en el interior de exosomas plasmáticos, pequeñas vesículas secretadas de manera controlada por las células que componen el organismo. Son clave para la comunicación entre ellas, asociado con la presencia de daño renal o nefritis lúpica en pacientes diagnosticados con LES, y cuya determinación en biopsia líquida ha sido una potente herramienta para predecir los brotes de actividad.Este hallazgo se explica en el artículo 'Especificidad exosomal de MiR-15a-5p como marcador de actividad, daño renal y brotes de enfermedad en el lupus eritematoso sistémico' publicado en American Journal of Nephrology y presentado en el último congreso de la Sociedad Española de Nefrología (SEN). Los datos se presentarán próximamente en el congreso internacional de la European Renal Association 2025. La terapia CAR-T se ensaya en nefritis lúpica refractaria, Llega a España el primer biológico para lupus en una década, El ADN de una niña española aporta una causa genética del lupus La nefritis lúpica (NL) es una de las manifestaciones graves más frecuentes del lupus eritematoso sistémico (LES). En España se calcula que afecta al Pequeña molécula de material genético, miR-15a-5p, que también es capaz de detectar brotes de actividad del LES en sangre de los pacientes con esta enfermedad. Off Redacción Inmunología Investigación Off

May 10, 2025 - 09:35
 0
Descubren un marcador asociado a daño renal por lupus eritematoso sistémico (LES)
Nefrología
raquelserrano
En biopsia líquida

Un equipo del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha liderado un estudio que identificado en biopsia líquida un marcador asociado al daño renal y que detecta los brotes de actividad en el lupus eritematoso sistémico (LES), con motivo del Día Mundial del Lupus, enfermedad crónica autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo, en su mayoría mujeres jóvenes. 

En esta patología, el sistema inmunológico ataca por error a tejidos sanos, afectando órganos como la piel, las articulaciones, el corazón, el cerebro y, especialmente, los riñones. Cuando el lupus compromete los riñones, se habla de nefritis lúpica, una condición que puede progresar rápidamente hacia insuficiencia renal si no se diagnostica y trata a tiempo.

El marcador descubierto es una pequeña molécula de material genético, miR-15a-5p, detectada en el plasma de pacientes diagnosticados con esta enfermedad. El equipo ha identificado un perfil de miARNs específico en el interior de exosomas plasmáticos, pequeñas vesículas secretadas de manera controlada por las células que componen el organismo. Son clave para la comunicación entre ellas, asociado con la presencia de daño renal o nefritis lúpica en pacientes diagnosticados con LES, y cuya determinación en biopsia líquida ha sido una potente herramienta para predecir los brotes de actividad.

Este hallazgo se explica en el artículo 'Especificidad exosomal de MiR-15a-5p como marcador de actividad, daño renal y brotes de enfermedad en el lupus eritematoso sistémico' publicado en American Journal of Nephrology y presentado en el último congreso de la Sociedad Española de Nefrología (SEN). Los datos se presentarán próximamente en el congreso internacional de la European Renal Association 2025.

La terapia CAR-T se ensaya en nefritis lúpica refractaria, Llega a España el primer biológico para lupus en una década, El ADN de una niña española aporta una causa genética del lupus
La nefritis lúpica (NL) es una de las manifestaciones graves más frecuentes del lupus eritematoso sistémico (LES). En España se calcula que afecta al
Pequeña molécula de material genético, miR-15a-5p, que también es capaz de detectar brotes de actividad del LES en sangre de los pacientes con esta enfermedad. Off Redacción Inmunología Investigación Off