¡Descarga la II edición de la guía «Quién vende ciberseguros en España»!
Hoy lanzamos la II edición de la guía «Quién vende ciberseguros en España 2025«, que hacemos anualmente las revistas MuyPymes y Muy Canal y que se ha convertido en la única publicación digital que te informa sobre qué aseguradoras venden este tipo de producto en nuestro país. En esta ocasión, hemos contado con la colaboración […] La entrada ¡Descarga la II edición de la guía «Quién vende ciberseguros en España»! es original de MuyPymes

Hoy lanzamos la II edición de la guía «Quién vende ciberseguros en España 2025«, que hacemos anualmente las revistas MuyPymes y Muy Canal y que se ha convertido en la única publicación digital que te informa sobre qué aseguradoras venden este tipo de producto en nuestro país. En esta ocasión, hemos contado con la colaboración de Hiscox, Telefónica Seguros, y la experta Beatriz Beatriz Carratalá, socia de la empresa SECURIZABLE, que nos ha hecho el prólogo.
En un mundo donde la transformación digital avanza a toda velocidad, proteger la información ya no es opcional: es una necesidad crítica. Sin embargo, la gran paradoja del ecosistema empresarial es que, aunque el riesgo cibernético no deja de crecer, la adopción de ciberseguros sigue siendo muy baja.
Este documento va más allá de una radiografía del mercado. Es una guía estratégica, didáctica y adaptada a la realidad de pymes, autónomos y canal de distribución que desvela por qué los ciberseguros son el escudo invisible que todo negocio digital necesita.
¿Por qué deberías leerlo?
En esta guía encontrarás:
- Datos sorprendentes: Solo el 29% de las empresas españolas tiene contratado un ciberseguro. En pymes, el porcentaje es aún menor.
- Consecuencias reales: Un ciberataque no solo compromete la información, puede paralizar operaciones, generar sanciones legales y destruir la reputación.
- Normativas clave: Se explican con claridad las nuevas regulaciones europeas y españolas (como NIS2, DORA, CRA o eIDAS2) que afectarán directamente a muchas empresas desde este año.
- Soluciones reales: El informe destaca propuestas prácticas de aseguradoras como Telefónica Seguros, con su cobertura integral para negocios hasta 31 millones sin franquicia y Hiscox, con su programa educativo CyberClear Academy y cobertura adaptada para autónomos y pequeñas empresas.
Además, encontrarás entrevistas como la de Amaia Ayerdi (Telefónica Tech), donde se subraya cómo un buen ciberseguro acompaña, no solo indemniza, con expertos activos desde el minuto uno del incidente.
¿Quiénes participan en esta guía?
El informe cuenta con la participación y experiencia de múltiples actores clave del sector. Por una parte, desde la empresa SECURIZABLE, expertos en gestión de riesgos y seguros, coberturas singulares y tecnológicas, Beatriz Carratalá nos deja una reflexión sobre por qué los ciberseguros aún no han conquistado el tejido empresarial.
Telefónica Seguros participa en la guía con una propuesta simple y sin letra pequeña. Por su parte, Hiscox repite en la guía como pionera en ofrecer ciberseguros en España, con cobertura avanzada y herramientas de formación. Completamos la información con un directorio completo de aseguradoras, tecnologías para el canal, software de ciberseguridad, soluciones de backup y mayoristas tecnológicos.
Si gestionas una pyme, eres profesional independiente o formas parte del canal de distribución TIC esta guía es una herramienta clave para tomar decisiones informadas sobre protección digital. No esperes a sufrir un ciberataque para darte cuenta del valor de un ciberseguro. Este informe no solo te explica por qué deberías tener uno, sino también cómo elegirlo, contratarlo y adaptarlo a tu negocio.
La entrada ¡Descarga la II edición de la guía «Quién vende ciberseguros en España»! es original de MuyPymes