Visa Tap To Phone mejora la competitividad de los comercios
La transformación digital del comercio español avanza a paso firme. En el último año, el uso de la tecnología Tap to Phone de Visa ha experimentado un crecimiento exponencial, con un incremento del 227% en volumen de pagos y un 29% más de comercios que han adoptado esta solución. Esta tendencia refleja no solo una […] La entrada Visa Tap To Phone mejora la competitividad de los comercios es original de MuyPymes

La transformación digital del comercio español avanza a paso firme. En el último año, el uso de la tecnología Tap to Phone de Visa ha experimentado un crecimiento exponencial, con un incremento del 227% en volumen de pagos y un 29% más de comercios que han adoptado esta solución. Esta tendencia refleja no solo una mayor confianza por parte de los usuarios, sino también la creciente necesidad de soluciones de pago más ágiles, accesibles y eficientes en un contexto cada vez más digitalizado.
Tap to Phone convierte cualquier smartphone con tecnología NFC en un terminal de pago, sin necesidad de hardware adicional. Esta funcionalidad permite a los pequeños comercios, autónomos y profesionales aceptar pagos con tarjeta o dispositivos contactless directamente desde su móvil, eliminando la dependencia de los datáfonos tradicionales.
Preferencia del consumidor y beneficios empresariales
Los datos respaldan la creciente aceptación de esta tecnología. Según cifras recientes, el 61% de los consumidores españoles muestra una clara preferencia por comprar en establecimientos que ofrecen opciones de pago sin contacto. Al mismo tiempo, el 58%* de los comercios asegura que este tipo de tecnología mejora la percepción del cliente y optimiza la experiencia de compra.
“La rápida adopción de Tap to Phone en España es un claro indicador del compromiso de los consumidores y los negocios con la digitalización”, explica Eduardo Prieto, director general de Visa en España. “Nuestro objetivo es seguir desarrollando soluciones que no solo simplifiquen el proceso de pago, sino que también aporten valor al tejido empresarial y aceleren la transformación digital del ecosistema comercial del país”.
El impacto de Tap to Phone se está haciendo notar especialmente en sectores donde la movilidad, la inmediatez y la flexibilidad en los pagos son esenciales:
- Movilidad: Gracias a la colaboración entre Visa, Divilo y Cabify, los conductores pueden aceptar pagos sin contacto directamente desde su móvil, eliminando la necesidad de datáfonos en los vehículos y facilitando el cobro tanto a pasajeros habituales como esporádicos.
- Comercio local: Iniciativas como la digitalización de los quioscos de prensa gestionados por Boyacá han permitido a pequeños negocios adoptar pagos con tarjeta de forma rápida, económica y eficaz, mejorando la eficiencia operativa sin necesidad de grandes inversiones tecnológicas.
- Hostelería y restauración: Tap to Phone se está consolidando como una herramienta clave en bares, cafeterías y restaurantes, permitiendo a los empleados cobrar directamente desde la mesa, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la rotación de clientes. Esta agilidad en el pago tiene un impacto directo en la experiencia del cliente y en la productividad del negocio.
Visa prevé que esta tendencia continuará al alza durante los próximos meses, a medida que más comercios descubran las ventajas de esta solución y nuevos casos de uso se sumen al mercado. Además, la accesibilidad de Tap to Phone resulta especialmente atractiva para emprendedores, profesionales autónomos y pequeñas empresas que buscan herramientas tecnológicas rentables para mejorar su operativa diaria.
Este modelo de aceptación de pagos contactless responde también a una necesidad más amplia: garantizar que la digitalización financiera llegue a todos los rincones de la economía, democratizando el acceso a herramientas que, hasta hace poco, requerían infraestructuras más complejas o costosas.
Roble Dorronsoro: “Visa ha diseñado Tap to Phone para eliminar barreras tecnológicas”
Para conocer más al detalle esta tecnología, hemos hablado con Roble Dorronsoro, Responsable de Cuentas Globales y Paneuropeas de Visa en el sur de Europa.
MuyPymes: Para muchas pymes, adoptar nuevas tecnologías de pago puede parecer un reto. ¿Cómo puede una empresa instalar Tap to Phone de Visa? ¿Qué facilidades ofrece Visa para que la implementación sea sencilla y accesible?
Roble Dorronsoro: Instalar Tap to Phone es un proceso ágil y pensado para facilitar su adopción por parte de pequeños negocios. Tras completar un formulario de verificación y obtener la aprobación del adquirente, la empresa solo necesita descargar la app en un dispositivo Android con tecnología NFC. Desde ahí, puede aceptar pagos contactless introduciendo el importe, mostrando el móvil al cliente y, si es necesario, solicitando el PIN. Todo, desde un solo dispositivo.
Visa ha diseñado Tap to Phone para eliminar barreras tecnológicas:
- No requiere terminales físicos adicionales.
- Es compatible con smartphones y tablets Android.
- Está respaldado por el programa Visa Ready Tap to Phone, que ofrece documentación y soporte técnico para facilitar la implementación.
- Su eficacia ya ha sido validada en España, donde más de 1.000 kioscos han integrado esta solución con éxito gracias a nuestra alianza con Boyacá.
MuyPymes: En un contexto donde la digitalización es clave para la competitividad, ¿cómo contribuye Tap to Phone a la modernización y crecimiento del pequeño comercio en España?
Roble Dorronsoro: Tap to Phone se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar la transformación digital del pequeño comercio. Permite aceptar pagos de forma sencilla, sin terminales tradicionales, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto reduce la dependencia del efectivo, agiliza los cobros y mejora la liquidez del negocio.
En España, su crecimiento ha sido notable: el volumen de pagos con esta tecnología ha aumentado un 227% en el último año. Para los comercios, supone un paso estratégico hacia la digitalización, mejorando su competitividad y ofreciendo una experiencia de compra moderna, rápida y segura.
MuyPymes ¿Qué sectores son los que más usan Tap to Phone y por qué?
Roble Dorronsoro: Los sectores que más han adoptado Tap to Phone son aquellos donde la movilidad, la rapidez en el cobro y la simplicidad operativa son clave: restauración rápida, peluquerías, centros de estética, comercios minoristas y servicios de entrega a domicilio.
Estos negocios destacan por su dinamismo y por necesitar soluciones tecnológicas que reduzcan costes, eliminen fricciones y mejoren la experiencia del cliente. Tap to Phone responde a esa demanda, permitiendo cobrar de forma eficiente sin necesidad de invertir en hardware adicional.
MuyPymes: Mirando hacia el futuro, ¿qué evolución espera Visa en el uso de soluciones como Tap to Phone y qué impacto puede tener en la digitalización del tejido empresarial español?
Roble Dorronsoro: Visa prevé una adopción cada vez más amplia de Tap to Phone, especialmente entre microempresas y comercios que hasta ahora no contaban con soluciones digitales de cobro. Esta tecnología tiene el potencial de democratizar el acceso a los pagos electrónicos, acelerar la inclusión financiera y reducir la brecha digital entre pequeños y grandes negocios.
Su impacto en España puede ser significativo:
- Más empresas accediendo al ecosistema digital sin grandes inversiones.
- Mayor competitividad en el pequeño comercio.
- Un avance real hacia una economía más conectada, eficiente y sin efectivo.
Tap to Phone no solo es una solución de pago, es una puerta de entrada al futuro del comercio.
La entrada Visa Tap To Phone mejora la competitividad de los comercios es original de MuyPymes