Las amenazas y fraudes para transportistas suben en los últimos cinco años

Hoy en día, los pagos con dinero en efectivo son poco cómodos y cada vez menos habituales. Pero, con el incremento de los pagos con tarjeta, aumentan también las amenazas y los fraudes relacionados, lo mismo sucede con las tarjetas de combustible. Por ello, es crucial conocer los riesgos y aplicar medidas de protección eficaces. […] La entrada Las amenazas y fraudes para transportistas suben en los últimos cinco años es original de MuyPymes

Abr 30, 2025 - 23:43
 0
Las amenazas y fraudes para transportistas suben en los últimos cinco años

Hoy en día, los pagos con dinero en efectivo son poco cómodos y cada vez menos habituales. Pero, con el incremento de los pagos con tarjeta, aumentan también las amenazas y los fraudes relacionados, lo mismo sucede con las tarjetas de combustible. Por ello, es crucial conocer los riesgos y aplicar medidas de protección eficaces.

Qué es el fraude con tarjetas de combustible

El fraude con tarjetas de combustible engloba diversas actividades ilegales, como el uso indebido de las tarjetas o la copia de las mismas para realizar compras no autorizadas, lo que lleva a la obtención de combustible de manera ilegal. En España, una encuesta llevada a cabo a finales del pasado año por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) mostró que el 50% de los transportistas manifestó haber sufrido un robo en los últimos cinco años, mientras realizaba sus funciones.

Este dato es alarmante, ya que uno de los métodos más comunes de fraude es el robo de tarjetas directamente desde el interior de los camiones.

Tendencias actuales de fraude con tarjetas de combustible

Cada vez surgen nuevos y más avanzados métodos para explotar y aprovechar las vulnerabilidades de los sistemas de pago, entre ellos:

  • Skimming: Esta técnica utiliza dispositivos ilegales que registran los datos de las tarjetas al momento de hacer una transacción. Esto permite a los delincuentes utilizarlas sin el conocimiento del titular de la tarjeta.
  • Robos: Es usual que los conductores sean víctimas de robos durante las paradas. Suelen robarse las tarjetas y, a menudo, también se roban los depósitos de combustible, poniendo a los conductores en situaciones peligrosas y provocando elevadas pérdidas económicas.
  • Intercambio de tarjetas: Método habitual en el que el delincuente intercambia discretamente la tarjeta de combustible utilizada por otra tarjeta bloqueada o que ya ha sido utilizada de forma fraudulenta. Este método suele detectarse después, cuando se intenta usar la tarjeta no bloqueada o la víctima se da cuenta de que se han realizado transacciones no autorizadas.

Cómo evitar los hurtos y proteger tu negocio

La mayoría de las anteriores técnicas utilizadas por los delincuentes pueden ser evitadas si se actua con un mayor cuidado, especialmente cuando se abandona la cabina del camión o se procede a repostar. A continuación, se proponen algunas recomendaciones por tal de evitar situaciones indeseadas y hurtos:

  1. PIN y límites seguros: todas las tarjetas están protegidas con códigos PIN y permiten establecer límites de gasto personalizados según el tipo de vehículo.
  2. Bloqueo de tarjetas: esta función permite a los gestores de flotas controlar el uso de las tarjetas. Una vez que se activa esta función, la tarjeta se bloquea automáticamente y no permite nuevas transacciones.
  3. Fuel Guard: Sistema telemático avanzado que supervisa la ubicación de los vehículos al momento de utilizarse una tarjeta de combustible. Si la tarjeta se utiliza fuera del «perímetro de seguridad» prestablecido, se rechaza la transacción.
  4. Eurowag App: Para reforzar aún más la protección y evitar los riesgos de las tarjetas físicas, la aplicación Eurowag ofrece una solución digital que permite a los conductores pagar el combustible directamente desde su móvil con Eurowag Pay. Esta aplicación trae consigo distintas ventajas como:
    Ahorro de tiempo: Se acabaron las colas en la gasolinera. Los conductores pueden abrir el surtidor y pagar de forma rápida y segura desde su teléfono..
    Sin necesidad de tarjeta física: Al pagar desde la app, se eliminan los riesgos de robo, pérdida u olvido de la tarjeta o del PIN.
    Autenticación biométrica: La aplicación permite acceder mediante PIN o reconocimiento facial/huella dactilar, asegurando que solo los usuarios autorizados realicen transacciones.
    Control remoto: Los gestores de flotas pueden asignar tarjetas digitalmente y bloquear compras automáticamente si el conductor se encuentra a más de 100 metros del surtidor.
    Modo de emergencia: En caso de incidencias, los gestores pueden activar los surtidores de manera remota para que los conductores puedan repostar sin interrupciones.

Con estas soluciones, Eurowag refuerza la seguridad de las empresas de transporte, protegiéndolas contra el fraude con tarjetas de combustible y minimizando los riesgos financieros asociados. Implementar estas medidas no solo mejora la seguridad operativa, sino que también ofrece tranquilidad a los gestores y conductores.

La entrada Las amenazas y fraudes para transportistas suben en los últimos cinco años es original de MuyPymes