Cuida tu cerebro: estos alimentos perjudican tu memoria, según Harvard

Una especialista de esta reconocida universidad identificó cuáles son los alimentos que empeoran el rendimiento del cerebro.

May 7, 2025 - 14:32
 0
Cuida tu cerebro: estos alimentos perjudican tu memoria, según Harvard

Una dieta saludable y equilibrada no solo trae beneficios  para el cuerpo, sino también para el cerebro. De hecho, está confirmado que  algunos alimentos tienen propiedades que ayudan a mantener óptima nuestra mente.

Y así como hay alimentos que mejoran nuestras capaciudades cognitivas, hay otros que las empeoran.

Un reciente estudio de Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y profesora de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, reveló que hay comidas y bebidas que reducen la concentración y empeoran la memoria.

Estos comestibles alteran las bacterias intestinales, lo que desencadena procesos metabólicos e inflamación cerebral que pueden empeorar el rendimiento cerebral.

Por el contrario, llevar una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables mejora la salud del cerebro y ayuda a mantener la mente alerta.

Cuida tu cerebro: estos alimentos perjudican tu memoria, según Harvard

Cuida tu cerebro: estos alimentos perjudican tu memoria, según Harvard

Naidoo afirmó que hay 5 alimentos que son especialmente peligrosos, ya que dañan o disminuyen ciertas capacidades en tu cerebro.

Si bien es importante reducir el consumo de estos alimentos lo máximo posible, también se debe evitarlos cuando estamos llevando a cabo tareas que requieren concentración o aprendizaje, como estudiar o realizar un trabajo exigente.

A continuación, cuáles son:

Azúcares añadidos

El exceso de azúcar refinada puede alterar la capacidad de aprendizaje y la memoria. Además, los picos de insulina causados por el azúcar pueden interferir con la función cerebral a largo plazo.

Además de los alimentos procesados, existen otros con altos niveles de azúcar que no son tan obvios, como el tomate frito envasado.

Es importante no consumir más de lo necesario y reducir estos azúcares refinados lo máximo posible.

Alimentos fritos

Los alimentos fritos, ricos en grasas trans, pueden reducir la plasticidad neuronal, dificultando la formación de nuevas conexiones en el cerebro. Esto impacta negativamente en la capacidad de concentración y el rendimiento intelectual.

Cuida tu cerebro: estos alimentos perjudican tu memoria, según Harvard

Cereales refinados

Los hidratos de carbono de alta carga glucémica como el pan blanco produce picos de azúcar en sangre, que puede derivar en enfermedades. Estos alimentos están preparados con grano o harina refinada a la que se le ha despojado de los nutrientes.

Los carbohidratos que se deben evitar son las papas, el pan blanco y el arroz blanco. Se recomiendan las verduras verdes, la mayoría de las frutas, las zanahorias crudas, las alubias, los garbanzos y las lentejas.

Alcohol

En 2018, en la revista British Medical Journal informaron que las personas que consumían más de 14 bebidas a la semana tenían un mayor riesgo de demencia en comparación con las que bebían alcohol con moderación.

Igualmente se ha comprobado sus efectos nocivos en la memoria, hasta el punto de olvidar épocas completas en las que se bebe mucho.

Cuida tu cerebro: estos alimentos perjudican tu memoria, según Harvard

Por dicho motivo, las investigaciones sugieren que limitar el consumo de bebidas alcohólicas es fundamental para cuidar la salud cerebral.  

Alimentos con exceso de nitratos

Se usan como ingrediente para conservar y para mejorar el color en las carnes frías, como tocino, salami y salchichas.

Un estudio reciente en psiquiatría nutricional sugiere que los nitratos pueden alterar las bacterias intestinales de tal manera que inclinan la balanza hacia el trastorno bipolar.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.