Cuánto tiempo puede sobrevivir un humano sin comer ni beber, según los expertos
Numerosos factores influyen en cuánto tiempo puede aguantar una persona sin hidratarse ni alimentarse, entre ellos la situación física o la ambiental.


¿Cuánto tiempo puede sobrevivir un humano sin comer ni beber? “No existe una respuesta rápida o sencilla a esta pregunta”, explica a Newtral.es Rosa Pérez, responsable de divulgación al ciudadano de la Sociedad Española Urgencias y Emergencias (Semes).
Algunos condicionantes. El motivo por el que no se puede dar una cifra concreta de días, semanas o meses es porque “no hay dos cuerpos iguales” ni dos situaciones similares. Algunos de los factores que determinan cuánto tiempo se puede sobrevivir sin comer ni beber son:
- La situación física de la persona. Influyen cuestiones como la temperatura basal (la que tiene cuando está en reposo) o el metabolismo.
- Las condiciones ambientales a las que está expuesta. No es lo mismo un entorno frío que cálido, por ejemplo.
- Las exigencias físicas. Las necesidades de una persona que tiene que moverse no son las mismas que las de una persona que está sentada.
“Puede haber dos personas conviviendo y una que beba más agua que la otra. No es que una necesite beber menos agua, sino que la sensación de sed es diferente. Eso también varía con la edad y con algunas enfermedades que hacen que la percepción de sed sea diferente”, ejemplifica Pérez.
El tiempo. “No me atrevería a dar una respuesta general sobre cuánto tiempo se puede sobrevivir sin comer ni beber porque depende de muchísimos factores”, afirma la experta. No obstante, sí hay unas estimaciones generales:
- Agua. “Sin beber, el cuerpo humano enseguida se deshidrata”, explica Rosa Pérez, que estima que el tiempo que puede sobrevivir una persona va de unas horas a unos días. “La deshidratación puede venir en tres, cuatro o cinco días máximo en condiciones favorables para una persona (adulta) en un estado físico óptimo”.
- Comida. “Sin comer se puede estar más tiempo”, señala la experta, que recalca que siempre va a depender de las condiciones físicas y ambientales. “Piensa en los animales que hibernan; tienen un consumo calórico muy bajo porque reducen las constantes vitales y disminuyen las necesidades energéticas”. En este sentido, apunta que “la respuesta rápida” a cuánto tiempo puede sobrevivir un humano sin comer puede ser “algunas semanas”.
- Rosa Pérez, responsable de divulgación al ciudadano de la Sociedad Española Urgencias y Emergencias (Semes).