La estremecedora razón por la que se silenció hasta ahora la muerte de Carlos Jesús: «No se ha enterado nadie porque…»

Trágica noticia. Hay muertes que, pese a no pillarnos de sorpresa, nos sacuden por dentro. No se trata solo del fallecimiento de una persona, sino del final de un personaje que marcó a toda una generación. Carlos Jesús fue uno de esos nombres que, por más estrafalario que pareciera, forma parte del imaginario colectivo de ... Leer más

Abr 5, 2025 - 12:58
 0
La estremecedora razón por la que se silenció hasta ahora la muerte de Carlos Jesús: «No se ha enterado nadie porque…»

Trágica noticia.

Hay muertes que, pese a no pillarnos de sorpresa, nos sacuden por dentro. No se trata solo del fallecimiento de una persona, sino del final de un personaje que marcó a toda una generación. Carlos Jesús fue uno de esos nombres que, por más estrafalario que pareciera, forma parte del imaginario colectivo de los años noventa.

Este viernes se ha sabido que Carlos Jesús, cuyo nombre real era Carlos Cabello Rey, murió el pasado 27 de enero a los 80 años. Nacido en Dos Hermanas (Sevilla) en 1945, fue conocido por sus múltiples apariciones televisivas en las que aseguraba tener contacto con seres de otros mundos. Su popularidad comenzó en el programa Al ataque, de Alfonso Arús, donde fue entrevistado por un joven Javier Cárdenas.

De la televisión a las estrellas.

Su fama despegó hasta alcanzar la estratosfera cuando Javier Sardà lo incluyó en Crónicas marcianas, donde su excéntrica figura sirvió de inspiración para momentos de humor surrealista. En ese plató, Carlos Jesús afirmaba ser “la reencarnación de Jesucristo” y que tenía una existencia paralela en el planeta Raticulín. Aseguraba también que llegarían “100.000 naves espaciales”.

En su universo, Carlos Jesús se dividía en dos entidades: Crístofer y Micael. Este último hablaba con una voz robótica que, según él, era la de Jesús, mientras que Crístofer se encargaba del mantenimiento de las naves. Tras años de popularidad, desapareció de la pequeña pantalla. Su fallecimiento ha salido ahora a la luz, pese a haberse producido hace más de dos meses.

Más allá del absurdo.

Carlos Jesús no solo hablaba de ovnis, sino que también afirmaba haber vivido dos muertes eléctricas en fábricas distintas. Decía que Jesús se le apareció frente a una churrería y le dio la misión de sanar a la humanidad. Aseguraba haber visitado Ganímedes, Orión, varias estrellas Beta y hasta el Sol, donde, según él, “el sol no quemaba”.

Añadía, además, que tenía un “microchís” en la cabeza que le permitía curar y reparar ordenadores. Para muchos, era una figura extravagante; para otros, un personaje entrañable que logró hacer reír en tiempos de televisión más inocente. Su muerte, aunque silenciosa, deja una huella imborrable.

Tres meses de silencio.

Carlos Jesús fue enterrado un día después de su fallecimiento, en su ciudad natal. La noticia no trascendió hasta ahora, lo que ha generado sorpresa y preguntas entre quienes seguían recordándolo. La tardanza en comunicar el deceso hace pensar que su familia quiso proteger su intimidad.

En el programa Y ahora Sonsoles, el amigo del vidente, Jesús Chavero, explicó que él mismo se enteró hace apenas diez días. “No se ha enterado nadie porque no le interesaba, estaba tan triste por la historia que le hizo famoso, que perturbó su día a día”, dijo con emoción. ¿Buscaba Carlos Jesús esconderse del personaje que lo eclipsó?

La leyenda sigue viva.

Aunque su historia parezca más propia de la ciencia ficción que de la realidad, Carlos Jesús se ganó un rincón en la cultura popular española. Su forma de ver el mundo, delirante para unos, conmovedora para otros, no dejaba indiferente a nadie. Hoy, con su muerte, se cierra un capítulo fascinante de la televisión que ya no volverá.

Raticulín tal vez no exista, pero el recuerdo de quien afirmaba venir de allí permanecerá. Porque hay personajes que, aunque se apaguen, siguen brillando como una estrella más. En el firmamento mediático de los noventa, Carlos Jesús fue uno de los más peculiares.