Trabajo y Hacienda pactan una deducción para que los trabajadores que cobren el salario mínimo no tributen IRPF

La solución para que los perceptores del SMI no paguen IRPF vendría de la mano de una deducción específica para ellos.

Mar 28, 2025 - 14:51
 0
Trabajo y Hacienda pactan una deducción para que los trabajadores que cobren el salario mínimo no tributen IRPF
Trabajo y Hacienda pactan una deducción para que los trabajadores que cobren el salario mínimo no tributen IRPF

El Ministerio de Trabajo y el de Hacienda han llegado a un acuerdo este viernes para que los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar por IRPF durante el año 2025, según confirman fuentes de la cartera de Yolanda Díaz a Newtral.es. 

¿Qué sabemos del acuerdo? María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y Yolanda Díaz, su homóloga de Trabajo, han pactado una nueva “deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI no tributen por IRPF en 2025”, explican desde el ministerio de Hacienda. 

  • La deducción para quienes cobren el SMI sería solo “para el año 2025”, ya que en palabras de Montero, “en 2026 se evaluará según el salario mínimo interprofesional que haya entonces”.
  • Al ser una deducción, los contribuyentes adelantarían ese dinero de IRPF que más tarde, vía declaración de la renta de 2025 (que se presenta en 2026), recuperarían.
  • El pacto llega tras varias semanas de negociaciones entre ambas carteras. Tras la última subida del SMI hasta los 16.576 euros brutos anuales en 2025 y sin un alza del mínimo exento de IRPF que se mantiene en los 15.876 euros brutos anuales, algunos perceptores del SMI debían pagar IRPF.
  • Mientras Trabajo defendía que el mínimo exento de IRPF subiera a los 16.576 euros anuales, Hacienda se negaba alegando que necesitaba esa recaudación que Montero estimó en “entre 1.500 y 2.000 millones de euros” de pérdida para las arcas públicas.
  • “Este acuerdo permite al Gobierno frenar las proposiciones presentadas por otros grupos políticos (para que el SMI quede exento de IRPF) para que no haya una merma en la recaudación”, dijo Montero este viernes en declaraciones a medios.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) proponen una deducción de 300 euros para quien gane el SMI. Aunque por el momento se desconocen más detalles sobre la deducción pactada por Trabajo y Hacienda, esta iría en línea con la propuesta realizada por los Técnicos de Hacienda de Gestha.

Gestha plantea una nueva deducción de 300 euros en la cuota íntegra por la obtención de rentas del trabajo para compensar la retención del IRPF sobre las nóminas del medio millón de personas trabajadoras que cobran entre 15.876 euros y 16.576 euros del nuevo salario mínimo interprofesional (SMI), que Hacienda estimó en 300 euros.

Infografía del Ministerio de Hacienda.

Con esta propuesta, se intentan aunar las posiciones de las dos formaciones políticas del Gobierno de coalición, ya que:

  • Se garantizaría que los sueldos hasta el SMI no tributen IRPF (lo que pide el Ministerio de Trabajo y Sumar)
  • Mientras se reduciría al mínimo el coste fiscal para la Hacienda pública (la preocupación del Ministerio de Hacienda y el PSOE).

¿Para quién sería esa deducción de IRPF en el SMI? El importe de la deducción propuesta permitiría obtener la devolución de 300 euros de la retención anual de IRPF a ese 20% de los perceptores del SMI que pagarían IRPF en 2025, según cálculos de Hacienda.

Serían las personas solteras sin hijos y sin otras cargas personales o familiares, así como de 99,46 euros de la retención anual sobre el sueldo de uno de los miembros de las parejas con un hijo mayor de tres años hasta el SMI.

  • No obstante, para evitar el error de salto en la deducción propuesta, los técnicos de Hacienda reconocen que también se aplicaría en importes progresivamente menores hasta sueldos de 18.155,05 euros en el caso de trabajadores solteros.

De no corregirse, el error de salto se produciría con cualquier sueldo mayor al SMI que quedara en un importe líquido neto del IRPF por debajo del sueldo correspondiente al SMI que no tributaría al obtener la devolución de las retenciones con la nueva deducción.

Por este motivo de equidad, desde Gestha, creen que la mejor técnica fiscal es disminuir progresivamente la deducción en sueldos superiores al SMI hasta que la deducción quede a cero. 

Un coste fiscal de unos 162 millones. Gestha estima en 162 millones como máximo el coste fiscal de esta deducción de 300 euros anuales, que afectaría principalmente a medio millón de personas solteras o miembros de una pareja con un hijo mayor de 3 años que trabajan a tiempo completo la práctica totalidad del año con el SMI de 2025, y en una medida proporcionalmente menor a esta tipología de personas con sueldos hasta 18.155 euros.