Cruel eliminación del Barça: se queda sin final de Champions tras caer ante el Inter en la prórroga

El FC Barcelona cae en las semifinales de la Champions League tras una espectacular eliminatoria.

May 7, 2025 - 00:35
 0
Cruel eliminación del Barça: se queda sin final de Champions tras caer ante el Inter en la prórroga

El FC Barcelona se queda a las puertas de la final de la Champions. Tras haber empatado 3-3 en el partido de ida ante el Inter de Milán, los de Hansi Flick cayeron en una agónica prórroga en el Giuseppe Meazza (4-3).

Lo que debía ser una noche de ensueño, terminó siendo una pesadilla para el Barça: de verse en una nueva final de Champions League una década después de la última, a quedarse a las puertas tras caer de manera cruel en Milán.

Se respiraban nervios en el ambiente en el Giuseppe Meazza. Estaba en juego el partido por el título en Múnich con todo abierto después del 3-3 de la ida. El Barça llegaba en cuadro, sin Koundé ni Balde en unos laterales que Flick cubrió con Eric García y Gerard Martín. Tampoco tenía a Lewandowski, esperando su oportunidad de golear desde el banquillo tras una recuperación milagrosa, y con un Ferran Torres iluminado como ariete sustituto.

Con esos once hombres fue a la guerra el conjunto blaugrana en busca de una final que le diese su sexta Copa de Europa 10 años después de ganar la quinta con la ‘MSN’. Esta vez, con Lamine Yamal y Raphinha como grandes amenazas. Ambos fueron los que pusieron a temblar San Siro a los 20 segundos de partido, cuando el joven extremo robó la pelota muy cerca del área y se la puso al brasileño con el exterior, pero el delantero se encontró con la zaga neroazzurri al disparar.

La ocasión alentó al cuadro culé, que antes de llegar a los cinco minutos volvía a merodear el área de Sommer con dos centros muy peligrosos que no encontraron rematador. Todo parecía ir viento en popa, pero entonces despertó la bestia interista para complicarle la noche a su rival: empezó avisando con una llegada de Dumfries, y le siguió un mano a mano de Thuram que Szczesny le sacó abajo en el mano a mano, aunque tampoco hubiese subido al marcador porque el francés arrancaba en fuera de juego.

Respondió el Barça con un inocente remate de Lamine Yamal, demasiado centrado como para inquietar a Sommer. Y hasta ahí generó peligro el equipo de Flick, al que se le vinieron encima muchos minutos de sufrimiento y dos errores que pagó caro. Una pérdida de Dani Olmo dio el primero al equipo de Inzhagi: Dumfries recuperó yse plantó solo ante Szczesny, solo para dejarle la pelota a Lautaro y que este marcase a placer.

El tanto no cambió el plan de partido culé. Siguió concentrado el FC Barcelona, que se acercó varias veces al área, chocándose siempre con el muro neroazzurri en el momento justo. Al borde del descanso, otro error le costó caro a los blaugranas: Cubarsí se fue al suelo en un intento de arrebatarle el balón a Lautaro, que ya armaba la pierna, y derribó al argentino; no apreció nada el árbitro, pero sí el VAR, que llamó al colegiado para que lo revisara y, entonces sí, señaló el punto de penalti. Desde los once metros, no falló Çalhanoglu para poner tierra de por medio antes del paso por vestuarios.

A la segunda parte, lejos de salir afectado por el golpe moral de encajar un tanto justo antes del descanso, el Barça saltó con otra cara. Le bastó un cuarto de hora de magia para devolver las tablas al marcador. Fue Eric García el primero en tocar la corneta, conectando un zarpazo a la escuadra de un centro de Gerard Martín que sirvió para poner el partido patas arriba. Sommer evitó después, con una parada de santo, las tablas, solo para recoger el balón de la red a los seis minutos tras un cabezazo de Dani Olmo a otro centro del lateral izquierdo.

Dominó a partir de entonces el Barça, rozando el tercero una y otra vez hasta que Raphinha apareció en el 87’ para clavar un derechazo a la cepa del palo contrario tras el despeje de Sommer. Soñaba el cuadro culé, la final estaba cerca. Pero todo se torció en el descuento: Dumfries aprovechó la indecisión de Gerard Martín en un balón dividido, pisó área ya la puso atrás para que Acerbi la reventase en la escuadra para llevar la semifinal a la prórroga y desatar la euforia del Giuseppe Meazza.

Era todo o nada. Y al final, fue nada, cuando Thuram se revolvió en la derecha, la dejó para Taremi y este de cara para Frattesi, que sin oposición la puso en la red para meter al Inter de Milán en la séptima final europea de su historia y poner punto y final a la andanza blaugrana esta temporada de la manera más cruel posible, muriendo en la orilla cuando volver a ser campeón de Europa estaba a un paso más.

https://widgets.besoccerapps.com/scripts/widgets?type=match_info&match=290918&season=2025&flag=escudo&style=20minutos