Cristóbal Abrio: "He desarrollado una veintena de asistentes de IA para mi farmacia"

Farmacia Comunitaria carmentorrente Jue, 01/05/2025 - 08:00 Entrevista El Dermoanalista, que permite un análisis detallado de la piel y personalización de tratamientos; el Redactor de casos clínicos, que facilita la documentación técnica y científica; y el Experto en gestión farmacéutica, que optimiza la planificación y reduce errores en la gestión farmacéutica. Estos son los tres asistentes de inteligencia artificial (IA), de la veintena que tiene, desarrollados por Cristóbal Abrio, que los ha aplicado en su Farmacia Federico Mayo 23 de Huelva. Por ellos ha recibido uno de los tres Premios Cinfa a la innovación en farmacia comunitaria, dotado con 2.500 euros.Abrio es divulgador "omnicanal", como ya explicó a este medio el pasado mes de octubre con motivo de su participación en la jornada de FEFE One Day, y asegura que no son las únicas herramientas que tiene: "Hice un muestrario para Cinfa, porque tengo ya cerca de una veintena de asistentes, no todos desarrollados. Algunos los he compartido en el ámbito privado, pero los quiero publicar para que sean accesibles a todo el mundo"."En lugar de tardar una hora en hacer un pedido, lo tengo preparado en cinco minutos""Los que me interesan me los guardo para mí, como el asistente que me ayuda en la gestión de la farmacia, con los pedidos... Lo tengo oculto y privado, como parte de mi know how", detalla.Así describe sus ventajas: "Cuando haces un pedido te hace un cálculo mensual, pero está muy limitado a tiempo; yo aquí introduzco más variables, como las condiciones específicas de cada laboratorio. Así, en lugar de tardar una hora en hacer un pedido, lo tengo preparado en cinco minutos", concreta.Sobre los tres proyectos premiados por Cinfa, puntualiza: "Son tres procesos diferentes entre sí. El de experto en gestión farmacéutica es de gestión pura, almacenaje y gestión de pedidos; el Dermoanalista es asistencial y el Redactor de casos clínicos es cómo hacer presentaciones. Simplifican cientos de procesos", comenta. Farmacéuticos divulgadores: más allá del mostrador, La IA y los farmacéuticos: entre el potencial y la realidad, Cómo impulsar la inteligencia artificial en la farmacia con 'machine learning', visión por computador y 'big data' El de casos clínicos sí lo va a publicar: "Tiene un paciente virtual con el que poder practicar; el de Dermoanálisis también lo tengo en cerrado. Te a Este farmacéutico de Huelva y divulgador ha sido galardonado con un Premio Cinfa a la Innovación y Sostenibilidad en la Farmacia Comunitaria. Off Carmen Torrente Villacampa Off

May 1, 2025 - 08:46
 0
Cristóbal Abrio: "He desarrollado una veintena de asistentes de IA para mi farmacia"
Farmacia Comunitaria
carmentorrente
Entrevista

El Dermoanalista, que permite un análisis detallado de la piel y personalización de tratamientos; el Redactor de casos clínicos, que facilita la documentación técnica y científica; y el Experto en gestión farmacéutica, que optimiza la planificación y reduce errores en la gestión farmacéutica. Estos son los tres asistentes de inteligencia artificial (IA), de la veintena que tiene, desarrollados por Cristóbal Abrio, que los ha aplicado en su Farmacia Federico Mayo 23 de Huelva. Por ellos ha recibido uno de los tres Premios Cinfa a la innovación en farmacia comunitaria, dotado con 2.500 euros.

Abrio es divulgador "omnicanal", como ya explicó a este medio el pasado mes de octubre con motivo de su participación en la jornada de FEFE One Day, y asegura que no son las únicas herramientas que tiene: "Hice un muestrario para Cinfa, porque tengo ya cerca de una veintena de asistentes, no todos desarrollados. Algunos los he compartido en el ámbito privado, pero los quiero publicar para que sean accesibles a todo el mundo".

"En lugar de tardar una hora en hacer un pedido, lo tengo preparado en cinco minutos"

"Los que me interesan me los guardo para mí, como el asistente que me ayuda en la gestión de la farmacia, con los pedidos... Lo tengo oculto y privado, como parte de mi know how", detalla.

Así describe sus ventajas: "Cuando haces un pedido te hace un cálculo mensual, pero está muy limitado a tiempo; yo aquí introduzco más variables, como las condiciones específicas de cada laboratorio. Así, en lugar de tardar una hora en hacer un pedido, lo tengo preparado en cinco minutos", concreta.

Sobre los tres proyectos premiados por Cinfa, puntualiza: "Son tres procesos diferentes entre sí. El de experto en gestión farmacéutica es de gestión pura, almacenaje y gestión de pedidos; el Dermoanalista es asistencial y el Redactor de casos clínicos es cómo hacer presentaciones. Simplifican cientos de procesos", comenta.

Farmacéuticos divulgadores: más allá del mostrador, La IA y los farmacéuticos: entre el potencial y la realidad, Cómo impulsar la inteligencia artificial en la farmacia con 'machine learning', visión por computador y 'big data'
El de casos clínicos sí lo va a publicar: "Tiene un paciente virtual con el que poder practicar; el de Dermoanálisis también lo tengo en cerrado. Te a
Este farmacéutico de Huelva y divulgador ha sido galardonado con un Premio Cinfa a la Innovación y Sostenibilidad en la Farmacia Comunitaria. Off Carmen Torrente Villacampa Off