Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados por el apagón y el gasto militar en directo hoy
Pedro Sánchez comparece en directo en el Congreso de los Diputados para hablar del aumento del gasto en Defensa. El presidente del Gobierno también dará una explicación sobre la crisis eléctrica del 28 de abril en España y del caos ferroviario en el que se vio sumido el país el pasado lunes.La comparecencia de Sánchez … Continuar leyendo "Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados por el apagón y el gasto militar en directo hoy"

Pedro Sánchez comparece en directo en el Congreso de los Diputados para hablar del aumento del gasto en Defensa. El presidente del Gobierno también dará una explicación sobre la crisis eléctrica del 28 de abril en España y del caos ferroviario en el que se vio sumido el país el pasado lunes.
La comparecencia de Sánchez está justificada desde la necesidad de dar explicaciones del aumento de gasto en Defensa, pero realmente lo que se esperan son explicaciones del presidente y máximo man>Qué día fue el apagón y su causa
La causa del apagón en España que tuvo lugar el lunes 28 de abril se desconoce, al menos públicamente, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado que tardará entre tres y seis meses en contar con conclusiones fruto de la investigación en curso. Sánchez habla este miércoles en el Congreso de los Diputados y si bien se esperan explicaciones, volverán, salvo sorpresa, a no ser claras alrededor del colapso eléctrico.
12:14
11:36
Martínez Barbero carga contra PP y Vox por realizar «un diagnóstico exprés» de la situación y por infundir «miedo y confusión» en una situación extrema con la del apagón.
Verónica Martínez Barbero, portavoz nacional de Sumar, tiene la palabra tras la intervención de Santiago Abascal. Resalta el «compromiso de Sumar para que se respete inequívocamente el compromiso de no comprar armas a Israel«. Si se rompe el compromiso «nos volveremos a plantar», recuerda la diputada sumarita.
El líder de Vox parece haber terminado con Sánchez, al menos de forma directa, e incide en que Feijóo y el PP tienen «la responsabilidad de romper todos los acuerdos con el PSOE». «Sabe que todo lo que digo es verdad, aunque no le guste cómo lo digo», añade Santiago Abascal.
«Comparece el presidente del Gobierno, Pedro Chávez, para hablarnos de seguridad y defensa, pero debería comparecer para presentar su dimisión por no ser capaz de dar seguridad ni defensa». Ha iniciado fuerte su turno de réplica Santiago Abascal.
«La luz se le ha apagado a usted«, recuerda Abascal a Sánchez, y además de enumerar que tampoco sucedió con los presidentes apagado a Rajoy, Aznar, González o Calvo Sotelo, también incide en que «no se le apagó a Franco y no se le apagó a la República».
«Se le apagó a usted, no sabemos si estaba entretenido desenterrando muertos y rescatando viejos odios entre españoles«, añade el líder de Vox.
El líder del Partido Popular continúa con su turno de réplica y afirma que después de que Pedro Sánchez hable «hora y media sobre el apagón y sobre el armamento» aún no ha sabido explicar «por qué se fue la luz ni cómo vamos a pagar los 10.400 millones«.
«Habla usted de los ricos… ¿se referirá a los oligarcas rusos a los que usted les compra 23.000 millones de gas para financiar la guerra de Rusia contra Ucrania?», continúa Feijóo, en una de las comparecencias más punzantes que se le recuerdan contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Feijóo recuerda que Sánchez ha tenido 11 avisos en cinco años de un potencial apagón y recuerda que el presidente «ha venido aquí con la osadía de victimizarse». «El máximo accionista del operador privado es el Gobierno, es usted«, añade.
El apagón masivo en España eclipsó la noticia del procesamiento del hermano de Pedro Sánchez, conocida minutos antes del colapso eléctrico. «El único español que recibió con alivio el gran apagón fue su hermano», le recuerda Feijóo. «A los que no nos llamamos Sánchez Perez-Castejón, nos abochorna«, ha añadido.
«Enhorabuena por el gran apagón. Escuchándole, estarán deseando los españoles que se repita. Qué vergüenza», castiga el líder del PP tras la comparecencia de Pedro Sánchez en la que ha sacado pecho de la recuperación tras la crisis eléctrica.
Hora y media después del inicio de la declaración, Sánchez se lleva los aplausos de su bancada. En nombre del PSOE y de Sumar, representantes del Gobierno, asegura que no van «a eludir responsabilidades» y que las asumen «con un alto grado de honor».
El aumento del gasto en Defensa ha provocado teóricas grietas entre los socios de Pedro Sánchez y el presidente, que evita llevar al Congreso las medidas del plan, sí promete informar de todos los avances del mismo.
Risas en el hemiciclo después de que Pedro Sánchez se trabe, superada la hora de comparecencia, y diga «onceavo«, numero fraccionario, en lugar de «undécimo» país. El presidente sólo puede corregir, en dos ocasiones, diciendo «número once«.
Pedro Sánchez se jacta de apostar «por una formación renovada y un equipamiento más avanzado. Vamos a aumentar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas. En torno a 7.600 nuevos soldados», promete Sánchez, dentro del aumento de gasto, que irá a parar al incremento de militares.
El presidente Pedro Sánchez habla de que «Europa y España deben adaptarse a esa nueva realidad. Nos guste o no». Responsabiliza a Trump por el «giro de 180 grados en la estrategia geopolítica de Estados Unidos».
«Desde el año 2018 hemos aumentado el 55% las inversiones en la infraestructura del transporte eléctrico«, destaca Sánchez, sacando pecho y dando datos concretos sobre una pieza del sector eléctrico que nada tiene que ver con lo que nos centra hoy, que es el apagón.
El presidente del Gobierno sigue a Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica y ex ministra socialista, relatando que «El Consejo Mundial de Energía mejora nuestra puntuación respecto al año 2018 y nos ubica como el decimotercer país con el sistema más sostenible y robusto del mundo».
Vuelve a incidir Sánchez en que su Gobierno está investigando el apagón eléctrico. Por otro lado, continúa echando culpa sobre las centrales nucleares. «Esto es mucho más complejo que vincular este apagón al debate de las nucleares», ha aseverado.
Pedro Sánchez continúa con su mitin en el Congreso y afirma que «el consumo se incrementó» días después del apagón, mientras sigue sin dar explicaciones claras tras 9 jornadas. «La actividad económica se recuperó«, ha dejado claro el jefe del Ejecutivo central.
El presidente del Gobierno continúa hablando en el Congreso de los Diputados y afirma que no van a «trabajar en conclusiones superficiales o incluso interesadas. Nosotros lo que vamos a hacer es llegar al fondo de este asunto».
Por supuesto, incide Pedro Sánchez en el tema de los bulos, uno de sus favoritos, y pide «desconfiar de quienes dicen que esto va de exceso de renovables o de falta de nucleares».
«Estamos trabajando en el informe con absoluta rigurosidad, cautela prudencia y también transparencia», asegura Pedro Sánchez, quien compara al Ejecutivo central con los ciudadanos de a pie y asegura que si estos «quieren saber qué sucedió, el Gobierno también».
El apagón a nivel nacional, que también afectó a Portugal, tuvo un «impacto limitado» para el Gobierno, tal y como asegura Pedro Sánchez en el Congreso. Seguimos echando en falta las explicaciones claras. ¿Por qué ocurrió el apagón?
El jefe del Ejecutivo ha solicitado que quede constancia en el Diario de Sesiones del Congreso que «la evidencia histórica de que la mal llamada España vaciada está, en realidad, llena de personas solidarias y generosas».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya está en el Congreso de los Diputados donde comparecerá para hablar de diferentes asuntos. La Cámara Baja, a través de las redes sociales, ha explicado el desglose de su actividad en la mañana de este miércoles.
Comparecencia del presidente del Gobierno
Sumar defiende a su Gobierno y culpa a la oposición por el apagón
Tiene la palabra Sumar, que pide «no comprar armas a Israel»
Abascal se dirige a Feijóo: «Tiene la responsabilidad de romper todos los acuerdos con el PSOE»
Abascal se dirige a «Pedro Chávez» y pide su dimisión
Abascal a Sánchez: «La luz se le ha apagado a usted, no se le apagó a Franco»
Feijóo: «hora y media de discurso de Sánchez y no ha explicado por qué se fue la luz»
Sánchez, señalado por Feijóo por su compra de gas a Rusia
El PP señala directamente al Gobierno por el apagón
Feijóo sonroja a Pedro Sánchez: «El único beneficiado del apagón fue su hermano»
Turno de réplica para Alberto Núñez Feijóo
Finaliza la comparecencia de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez promete que «informará de todos los avances» en Defensa
Lapsus de Sánchez, incapaz de decir «undécimo»
Sánchez anuncia un aumento de 7.600 soldados
Sánchez pide a España «adaptarse a la nueva realidad» del gasto en Defensa
Inversión en el transporte eléctrico sí, explicaciones sobre el apagón, no
Sánchez dice que España tiene uno de los «sistemas eléctricos más robustos del mundo»
Pedro Sánchez afirma que el Gobierno investiga el apagón
El presidente presume de que «el consumo se incrementó» tras el apagón
Sánchez descarta que el apagón fuera por «exceso de renovables»
Sigue el silencio informativo del Gobierno tras el apagón eléctrico
Sánchez habla de un «impacto limitado» del apagón
Pedro Sánchez destaca a «la España vaciada»
Así será la comparecencia de Pedro Sánchez hoy
Bildu, otro aliado de Sánchez en el Congreso
«Sólo buscan el caos y beneficio propio» ha afirmado Mertxe Aizpurua contra la oposición, en representación de una formación como Bildu que piensa que «no es momento de especulaciones, sino de actuar con prudencia», en referencia a encontrar y contar las causas del apagón.