Cómo saber si tu gato está bebiendo suficiente agua, según los veterinarios
Los felinos tienden a consumir poco agua y es importante mantener

La búsqueda del bienestar de nuestras mascotas es clave, pero cada animal y especie cuenta con sus propias peculiaridades. En el caso de los gatos, el bajo consumo de agua puede ser un problema de lo más común. En este sentido, acudir a recursos como la instalación de fuentes -ya que el agua en movimiento les atrae más- puede ser una solución, pero es importante poder conocer los indicios de deshidratación en los felinos.
Los veterinarios y profesionales de la salud animal hablan de formas que pueden facilitar esta tarea. Además de estar pendientes y comprobar si beben varias veces al día -siempre importante, pero sobre todo en los meses más calurosos del año-, hay otras formas de hacerlo. La primera forma y más sencilla es estar pendientes del comportamiento del animal.
Conocer la personalidad y forma de ser de nuestra mascota es clave para detectar anomalías y posibles problemas de salud. En el momento en que el animal está más apagado, bajo de energía, come o se mueve menos, es el momento de actuar, aunque lo ideal es no llegar a este punto. Además, en el caso de los gatos, son animales especialmente hábiles en aparentar normalidad, y es frecuente encontrar el problema cuando ya se encuentra más avanzado de lo debido.
La recomendación de los veterinarios
Según los veterinarios, la clave para identificar si un gato está deshidratados es fijarse en el estado de su piel. El lugar idóneo para hacer la prueba es en su nuca, ya que es donde menos les molesta -de hecho, es el lugar del que los agarran sus madres para moverlos de sitio a edades tempranas-.
Al coger de esta zona al gato, es necesario fijarse en la elasticidad de su piel. Si al soltarla no vuelve rápidamente a su estado normal, y por el contrario permanece flácida y arrugada, es un claro signo de deshidratación. Mientras tanto, el animal que tiene agua en el cuerpo y en sus células luce una piel tensa.
Tratamiento contra la deshidratación
Acudir al veterinario es clave para poder obtener un diagnóstico y tratamiento especializados. Así, y de forma general, es frecuente que el veterinario administre una terapia de fluidos, que puede administrarse bajo la piel o por vena. Según el tipo de deshidratación, la solución será isotónica, hipertónica -azucarada al 5%- o hipotónica, que no es más que una solución isotónica y sodio.
Finalmente, es importante destacar que la deshidratación no es el problema en sí, sino un síntoma o signo de otra enfermedad o patología. Los daños renales graves pueden estar detrás de esta -también de lo más frecuentes en los felinos-, así como la insuficiencia renal. Sufrir quemaduras y pasar por tratamientos diuréticos, así como la diabetes insípida son otras enfermedades que provocan deshidratación.