Clima en EE.UU hoy, 8 de abril: ola de frío y nevadas en la costa este, con tormentas en Florida

El comienzo de semana en territorio norteamericano estará marcada por varios fenómenos meteorológicos; en el este las temperaturas descenderán por debajo de la media, mientras que en el oeste se dará exactamente lo opuesto

Abr 8, 2025 - 14:21
 0
Clima en EE.UU hoy, 8 de abril: ola de frío y nevadas en la costa este, con tormentas en Florida

El clima en Estados Unidos se presenta este martes 8 de abril con una marcada variedad de condiciones: desde nevadas en el noreste hasta calor inusual en el suroeste. Mientras una masa de aire frío avanza desde el centro hacia el Atlántico y afecta con temperaturas gélidas a millones de personas, otras regiones mantienen un ambiente mucho más templado o incluso caluroso. Las alertas se activaron en varios puntos y se esperan más cambios en las próximas jornadas.

Nevada en el noreste y alerta por carreteras resbaladizas

Una intensa perturbación, acompañada por un frente frío, provocará nevadas durante el martes en varias áreas del noreste del país norteamericano. Los sectores más afectados incluyen las zonas interiores del estado de Nueva York, el norte de Vermont y especialmente el norte de Maine.Nieve intensa en Maine: acumulaciones de hasta 20 cm por efecto del frente frío en el noreste

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las acumulaciones serán en su mayoría moderadas, aunque algunas localidades experimentarán condiciones más severas:

  • En la región del Tug Hill Plateau, al sureste del lago Ontario, la nieve se intensificará por efecto del lago, con acumulaciones que superarán los 15 centímetros.
  • En Maine, las precipitaciones se tornarán más intensas durante la tarde. Las acumulaciones oscilarán entre diez y 20 centímetros, con sectores puntuales que recibirán aún más nieve antes de que cese la actividad hacia la medianoche.
  • El martes por la tarde se considera especialmente riesgoso para circular en rutas y caminos del noreste, por lo que las autoridades recomendaron máxima precaución.

Olas de frío desde el centro hasta la costa este de EE.UU.

Junto con el paso del frente frío, una masa de aire polar se desplazó hacia gran parte del este del país norteamericano, lo que empujará las temperaturas muy por debajo de los valores habituales para esta época del año.Alerta por heladas en el sureste: mínimas bajo 0°C amenazan cultivos tempranos en Georgia y las Carolinas

Este descenso térmico se extenderá desde los Grandes Lagos hasta el sureste de EE.UU., con registros que impactarán directamente en la rutina diaria y las actividades agrícolas.

  • En los valles del Ohio y Tennessee, las máximas se situarán por debajo del promedio.
  • El noreste y el Atlántico medio observarán anomalías aún más marcadas, con temperaturas que varios grados por debajo de lo normal.
  • En zonas del sureste, como Georgia o las Carolinas, también se sentirá el efecto del aire frío, aunque con menor intensidad.
  • Durante la madrugada del miércoles se estima que muchas localidades registrarían mínimas cercanas o inferiores a los 0 °C, lo que enciende la alarma por posibles heladas en lugares donde ya había comenzado la temporada de cultivo.

Para el miércoles, el NWS anticipó una leve recuperación térmica, con máximas que se moverán entre los 0 °C y 10 °C en el noreste, mientras que en el este oscilarán entre 15 °C y 25 °C,

Persistencia de lluvias y nevadas en el noroeste

Mientras tanto, en la costa del Pacífico, una sucesión de sistemas de origen oceánico seguirá con sus efectos sobre el noroeste del país norteamericano. La inestabilidad se concentrará especialmente en Washington, Oregon y zonas montañosas de Idaho y Montana.

  • Las precipitaciones se distribuirán de manera irregular, pero los sectores más altos, como las montañas Olímpicas y la cordillera de las Cascadas, recibirán varias decenas de centímetros de nieve.
  • Las lluvias en cotas más bajas estarán acompañadas por nubosidad densa y temperaturas más frescas de lo habitual, lo que mantendrá una sensación invernal durante gran parte del día.
  • Según el NWS, las condiciones húmedas persistirán hasta el miércoles, pero se espera que a partir del jueves el tiempo comience a estabilizarse y las temperaturas asciendan gradualmente.

En las Rocosas del norte y las Grandes Llanuras cercanas, algunas perturbaciones asociadas podrían generar chubascos dispersos entre el miércoles y el jueves.

Calor récord en el suroeste: hasta 38 °C en zonas desérticas

En marcado contraste con el frío del este, el suroeste de Estados Unidos experimentará un episodio de calor inusualmente intenso para abril. Las temperaturas superarán con creces los valores normales y algunas ciudades podrían romper récords históricos.

  • Se observarán máximas por encima del promedio en lugares como Arizona, Nevada y el sur de California.
  • En ciudades del desierto, como Phoenix o Las Vegas, el termómetro llegará a rondar los 37 °C o 38 °C.
  • El Servicio Meteorológico indicó que esta tendencia de calor extremo se mantendrá hasta al menos el jueves, debido a la presencia de una alta presión persistente que impide la formación de lluvias.

Además del impacto térmico, el ambiente seco y caluroso aumentará el riesgo de incendios forestales en la región, por lo que los organismos estatales reforzaron las alertas preventivas.Tormentas aisladas en Florida: frente frío débil provoca lluvias eléctricas en Miami y los Cayos

Lluvias y tormentas en Florida y el centro norte de Estados Unidos

Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), el sur de Florida y los Cayos mantuvieron actividad eléctrica desde la madrugada del martes, con posibilidad de persistencia hasta la mañana del miércoles.

  • La presencia de un frente frío débil provocó la formación de tormentas en una franja que incluyó Miami y otras ciudades costeras del sur.
  • A pesar de la nubosidad y la lluvia, la inestabilidad fue moderada y no se esperaron fenómenos severos como granizo grande o tornados.
  • El mayor nivel de actividad se concentrará en la mañana y tarde del martes, aunque hacia la noche se anticipa una disminución por el enfriamiento del ambiente y la baja energía disponible.

En paralelo, en zonas de Montana y las Black Hills, la combinación entre un sistema en altura y los vientos en altura generará algunos focos tormentosos con granizo pequeño y ráfagas de viento. Sin embargo, la escasa humedad disponible reducirá la intensidad general de los eventos.