Claude, la IA de Anthropic empieza a hablar y así suena su voz
Se pronóstica que la IA genere 407 mil millones de dólares en 2027. El valor de mercado de la IA podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares en 2025. Estados Unidos, es el país líder en inversiones en la IA. Después de mucho tiempo siendo reconocida por su capacidad de análisis y […]

-
Se pronóstica que la IA genere 407 mil millones de dólares en 2027.
-
El valor de mercado de la IA podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares en 2025.
-
Estados Unidos, es el país líder en inversiones en la IA.

Después de mucho tiempo siendo reconocida por su capacidad de análisis y razonamiento, Claude, la inteligencia artificial desarrollada por Anthropic por fin ha comenzado a hablar.
La startup estadounidense, anunció el inicio de pruebas de voz en su asistente, lo que marca un cambio significativo en su estrategia frente a sus principales rivales: ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.
Con la reciente llegada del modelo Claude 3.7 Sonnet, diseñado como un sistema de razonamiento híbrido para tareas más complejas, Anthropic también se lanza a conquistar un terreno clave en la experiencia conversacional: la interacción por voz. Si bien ChatGPT ya sorprendió al mundo hace meses con su capacidad para sostener conversaciones fluidas, Claude se había mantenido en silencio hasta ahora.
De hecho, se ha dado a conocer por adelanto compartido por TestingCatalog News en X muestra por primera vez el modo de voz de Claude en funcionamiento. En el video se pueden escuchar al menos tres voces distintas, que incluye a dos masculinas y una femenina, y aunque el fragmento es corto, sirve como anticipo de lo que la compañía prepara para los próximos meses con la finalidad de hacer frente a sus oponentes.
BREAKING