Citroën presenta el nuevo C5 Aircross con el que quiere revolucionar la clase de los SUV compactos

Es uno de los lanzamientos más esperados del año, ya sea por estar firmado por la marca del doble chevron o por militar en uno de los segmentos más en boga del mercado como es el de los SUV del tipo compacto. Su venta arrancará en septiembre y para el mercado francés ya se habla de precios desde los 37.000 euros.

Abr 29, 2025 - 13:45
 0
Citroën presenta el nuevo C5 Aircross con el que quiere revolucionar la clase de los SUV compactos

Paris ha sido hoy el lugar elegido por Citroen para presentar a “bombo y platillo” uno de sus productos claves para este 2025 y del que 20 Minutos ha sido testigo de excepción. Después del éxito que están cosechando con el no menos moderno urbano C3 Aircross, la tradicional marca gala confía ahora en este nuevo modelo que, como ya habréis podido adivinar, representa el siguiente escalón dentro de su gama SUV.

En vivo tenemos que decir que el coche entra por los ojos (sus formas son angulosas y potentes con una zaga muy “cuadrada”) y materializa el gran paso adelante que la marca ha dado en materia de diseño. Desde luego, la nueva generación del C5 Aircross cambia completamente en relación a su ancestro que nunca fue tan ambicioso.

Con 4,65 metros de longitud (como un Peugeot 3008) y una batalla de 2,70 metros, este nuevo SUV del segmento compacto (el más competitivo) integra la plataforma STLA Medium del grupo y ofrece un espacioso habitáculo. Este último incluye una ambiciosa dotación tecnológica con un variado repertorio de funciones, muchas de ellas alojadas en la gran pantalla digital central que monta.

Apuntar como novedad que esta última se monta de modo vertical y, según la marca, es la mas grande que nunca antes haya utilizado un modelo del grupo Stellantis.

Todas las tecnológicas: Mild-Hybrid, PHEV y cero emisiones

En el capítulo mecánico, y a semejanza de otros modelos del grupo Stellantis, el C5 Aircross de 2025 es del tipo “multienergía”, es decir que cuenta con una mecánica de gasolina “Mild Hybrid” de 145 caballos de potencia, otra híbrida enchufable de 195 CV y dos totalmente eléctricas con versiones de batería de 73 o 97 kWh (520 o 680 kilómetros de autonomía). Esta oferta permite cubrir todos los flancos sin estar “bloqueados” en una técnica concreta.

En su presentación hoy en la capital francesa, Thierry Koskas, el CEO de la compañía, ha anunciado que llegará “al mercado en el segundo semestre de este año y haremos algo diferente a nuestros rivales para que sea más barato que sus modelos”.

Sin precios oficiales todavía, en el mercado francés ya se habla de una cantidad que podría partir desde los 37.000 euros sin incluir ningún tipo de ayudas.