¿Cargar el celular en el auto? El motivo por el cual se desaconseja hacerlo
Según especialistas, afecta no sólo a la batería del dispositivo sino también, con el tiempo, a la del propio vehículo

Por lo general, la batería de los celulares se suele agotar en los momentos menos oportunos, por lo que los usuarios buscan cualquier herramienta para evitar que se apague el dispositivo y quedar incomunicados. Entonces, una opción asoma: conectarlo al puerto USB del auto y cargarlo desde ahí pero, ¿qué tan efectivo es y cuán contraproducente?
Cuándo prescriben las multas de tránsito: el momento en el que deja de ser necesario pagar
Para entender qué tan optimo es cargar el celular de esta forma, es necesario analizar que actualmente hay varios tipos de cargadores, donde las principales diferencias radican en su capacidad de carga.
Teniendo esto claro, muchos encuentran una alternativa de carga desde los vehículos, pero la mayoría de los puertos USB en los autos solo ofrecen 0.5 amperios, una fuerza de abastecimiento muy baja que puede empezar a afectar el rendimiento de los dispositivos. Además, la carga del teléfono tomará mas tiempo si se realizan llamadas o utiliza aplicaciones.
A pesar de que algunas compañías se están interesando en este punto, no es común que los autos tengan un puerto USB con potencia óptima para cargar los dispositivos. Por otro lado, esto también afecta el nivel de consumo de batería, ya que el vehículo demandará más combustible debido a que deberá inyectarle de su batería al celular en el momento que el usuario lo conecte, aunque esto solo se vuelve significativo cuando el auto está apagado.
¿Hay algo más a tener en cuenta? Sí, dejar el cargador conectado sin el teléfono también producirá la descarga de la batería del vehículo, aunque a un ritmo mucho más lento que si el celular estuviera conectado.
Párrafo aparte para otro tema en esta misma línea, y que respecta a los celulares Android: ¿qué pasa si uno lo carga toda la noche? ¿Este hábito está bien o mal? ¿Es perjudicial para el dispositivo?
- Lo primero que uno debe saber es que todos los celulares que contienen una batería de litio no son afectados por nada del mundo.
- Eso quiere decir que si un dispositivo se carga durante toda la noche, no le pasará nada.
- Los terminales con batería de litio tienden a cortar la energía cuando llegan al 100%.
- En caso de que uno lo use mientras está conectado, la pérdida energética será nuevamente completada para que así tengas otra vez el 100%.
- Cabe recordar que siempre hay mantener el puerto USB Tipo-C de tu Android totalmente limpio, libre de pelusas.