Blush Blindness: qué es la adicción al colorete y cómo saber si la sufres

El rubor de las mejillas es tendencia y puede que se esté usando de manera excesiva.

May 6, 2025 - 17:30
 0
Blush Blindness: qué es la adicción al colorete y cómo saber si la sufres

El colorete se ha convertido, sin ninguna duda, en la gran estrella del neceser de maquillaje. Pese a que parecía relegado a un segundo plano y su uso cotidiano se daba por hecho, este cosmético ha terminado por convertirse en toda una revolución en España durante los últimos meses.

Si bien es cierto que sigue manteniendo su modo de uso, su diversidad de fórmulas y su poder para embellecer el rostro y aportar un efecto buena cara al instante ha hecho de este cosmético todo un objeto de deseo para las expertas en belleza. Esas que comparten a diario tutoriales de maquillaje a través de las redes sociales. Sin embargo, toda tendencia viene con un inconveniente añadido, en este caso una especie de obsesión que se ha denominado: Blush Blindness, un término utilizado para referirse a la adicción al colorete.

Puede que pienses que se exagere o que tú no la padeces, pero lo cierto es que es más habitual de lo que pensamos y, pese a que no acarrea graves problemas para la salud ni nada parecido, sí que resulta, cuanto menos, curiosa. Por ello, vamos a descubrir qué es el Blush Blindness y los indicios que confirman que tú también lo padeces (o no).

¿Qué significa Blush Blindness?

Blush Blindness, podría traducir al castellano como “ceguera con el colorete”, es el término utilizado para definir la adicción al 'blush'. Más bien sería la incapacidad de ver que ya tenemos suficiente cantidad de este producto en el rostro, como si perdiésemos la capacidad de saber cuál es la cantidad correcta que debemos aplicarnos.

Esto puede deberse al hecho de que hemos pasado de una temporada en la que el colorete jugaba un papel discreto en el maquillaje a ser el protagonista principal de este. No solo eso, sino que cada vez se apuestan por fórmulas más llamativas. Atrás quedó la naturalidad, pues son rostros como el de la cantante Sabrina Carpenter los que muchas tratan de emular ahora. En ellos, la cantidad de colorete no solo es muy potente, sino también el tono. Ya no se lleva un ligero toque de rubor para llevar un sonrojado natural, sino que este debe notarse.

Cuándo se considera adicción al colorete

Sufrir Blush Blindness no resulta peligroso, es más, en una era en la que no existen reglas a la hora de maquillarse, apoyamos que cada cual se ponga la cantidad que desee. Eso sí, la cosa es que puedes padecer dicha adicción al colorete sin tú saberlo.

Para percatarse de que esto está sucediendo, presta atención a ciertas señales como el hecho de que crees que nunca llevas suficiente rubor en la mejilla. Por ello, aplicas y aplicas capas de este producto sobre las mejillas. Otra clave es que desconoces o no te fijas en si el tomo de colorete se adecúa a tu tono de la piel, puede que solo te guíes por tus gustos, pero si lo que buscas es un resultado natural, hay que tener en cuenta que no todos los tonos sientan bien a todas las mujeres.

Por último, podríamos añadir el hecho de que vives obsesionada con los tutoriales de maquillaje de Hailey Bieber o aquellas expertas que tratan de dar con el que luce Sabrina Carpenter a menudo. Dos ejemplos de celebrities que han hecho del colorete su producto estrella.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.